

Qué festejaron en El Panal tras el escrutinio provisorio
Entre la siesta del miércoles y la noche de esa misma jornada, la satisfacción del oficialismo provincial y municipal por el escrutinio definitivo se mezcló con los festejos por los 450 años de la fundación de la Ciudad. Y la reinauguración del Teatro Comedia. En el medio de todo eso, el operador de Hacemos llamó al periodista.
Operador Hacemos por Córdoba: ¿Cómo le va? ¿Interrumpo algo?
Periodista: Solo las corridas de un trabajo a otro. Usted, ¿cómo anda?
OH: Bien, con ganas de contarle que los muchachos cerca del ‘Gringo’ estaban contentos en El Panal.
P: Me imagino… no son pocos los motivos para el gobernador Juan Schiaretti.
OH: Sí, es cierto. Hay cosas por festejar, pero cerca del ‘Gringo’ estaban contentos fundamentalmente por dos cosas. La primera, que con el escrutinio definitivo se confirmó la victoria ante un Juntos por el Cambio unido; y la segunda, que el kirchnerismo en Córdoba terminó quinto. ¡Quinto! ¿Me escuchó?
P: Jajaja. Lo escuché bien, hombre. Lo noto muy eufórico.
OH: No es para menos, mirando lo que se viene, es un lindo datito para destacar. Lo dejo, sigo preparando lo del viernes con el lanzamiento del ‘Gringo’ en Córdoba con ‘el Flaco’ (Florencio) Randazzo.
El PJ, de capacitación
El periodista conversaba con sus informantes peronistas para hacer un mapeo de las expectativas peronistas en cada seccional. Entre otros detalles, le contó éste.
Informante Peronista: Estamos trabajando a destajo. Le decisión de mantener la capital es inquebrantable. Y para que vea que no le miento, mientras converso con usted estoy al volante, saliendo de una actividad en la 5ta y camino a otra.
Periodista: ¿Qué lo ocupó hoy?
I.P.: Mejor no lo aburro contándole, pero justo ahora me estoy yendo de una capacitación a los vecinos para mejorar el uso de la Boleta Única. Habrá escuchado que en la provincial hubo muchos que votaron sólo para gobernador dejando en blanco los demás casilleros, y es probable que hayan interpretado que estaban votando lista completa. Es algo a corregir…
P.: Ajá…
I.P.: En ese marco, hoy recorrimos, junto a la Red Articular, varios barrios de la 5ta, y ya en otras seccionales se está empezando a replicar la iniciativa, como en la 4ta, 8va y 12da.
P.: Descarto que no se trata sólo de capacitaciones.
I.P.: Claro que no. También les contamos a los vecinos sobre lo que se viene haciendo durante la gestión de Llaryora y lo que esperamos continuar con Daniel (Passerini). Eso se cae de maduro…
Satisfacción en JpC por la cena de recaudación
Un dirigente radical que pagó puntillosamente los 60 mil pesos que costaba la entrada a la cena de recaudación de fondos para la campaña de Rodrigo de Loredo, le contó al periodista sus impresiones del evento.
Periodista: A ver, que lo escucho.
Radical: Fue el martes por la noche en el salón Avril, en la zona sur de la ciudad. Se vendieron unas 1.200 tarjetas, así que el objetivo de conseguir dinero para cubrir los gastos de una campaña tan costosa, se cumplió.
P.: Y además, vino Mauricio Macri.
R.: A eso quería llegar. Estuvo Macri, que es un apoyo importante para De Loredo. Y también participaron dirigentes de la primera plana de la alianza. Ningún faltazo que haya causado ruido. Pero déjeme decirle algo más.
P.: Siga.
R.: No dejamos de observar, y de valorar, que hubo representantes de los grupos económicos y de los empresarios más fuertes de la ciudad de Córdoba. El círculo rojo económico. Todo ello es posible por lo que genera nuestro candidato a intendente y por las expectativas que hay.
P.: Bueno, pero les falta ganar. Los partidos se ganan los domingos.
R.: Hombre de poca fe.
Sobre la Legislatura que se viene
A través de un comunicado que le llegó al periodista de Alfil, el presidente del bloque de legisladores de Hacemos por Córdoba, Leonardo Limia, se refirió al próximo periodo legislativo.
Informante: Sobre la nueva conformación de la Legislatura, donde habrá paridad de bancas entre oficialismo y la principal fuerza opositora, Limia anticipó que “la dinámica legislativa será la del consenso” y que será una gimnasia “democrática para todos”.
Periodista: Vaya desafío para el peronismo acostumbrado a tener la suma del poder político.
I.: Aunque usted crea que no, consideramos tener una madurez política que nos va a permitir sentar las bases legislativas de la nueva gestión provincial. Al respecto Limia dijo: “es una dinámica que venimos ejerciendo. Como presidente de un bloque mayoritario me ha tocado sentarme a dialogar con las diferentes expresiones que integran Hacemos por Córdoba y con los distintos espacios de la oposición”.
P.: Bueno, los quiero ver en acción. Aburrir, no se van a aburrir (risas).
Massa si, otro no
Un sector del peronismo provincial que está distanciado del gobernador Juan Schiaretti o apuesta a que el PJ nacional mantenga el gobierno, se muestra muy afín a la candidatura de Sergio Massa para las PASO 2023. Sin embargo, ese peronismo parece dispuesto a trabajar solamente por la fórmula presidencial Massa-Agustin Rossi.
Informante: Tal como le digo, hay apego a la fórmula presidencial, pero no se ve mucho interés en los distintos referentes del sector a militar la lista de legisladores nacionales.
Alfil: La lista que encabeza Gabriela Estévez y continua Martín Fresneda. Y bueno, tendrán que trabajar con el kirchnerismo.
Informante: Si, pero fíjese que también hay muchas divisiones ahí adentro. Pero por ahí irá. En fin, usted sabe lo difíciles que fueron los cierres de lista provincial, y ni hablar nacional en el exFrente de Todos. No le digo que vayan por el corte de boleta, pero que no hay ganas de militar el tramo diputados, se lo aseguro.
Te puede interesar




Massa, Bullrich, Schiaretti y Bregman eligieron al libertario como contendiente, en un debate centrado casi privativamente en Economía. Milei sorteó la instancia sin pasos en falso. Sin sorprender ni ser sorprendido, se mostró relativamente moderado y avanzó un casillero. Evitó hablar de la dolarización. Negó los 30.000 desaparecidos.

Lo que pasó con el affaire Insaurralde nos deja ver cuáles son las verdaderas tradiciones políticas en Argentina.

Llaryora siguió el debate desde Roma y mañana retoma agenda local
El intendente y gobernador electo culminó la gira por el Hemisferio Norte observando las alternativas del debate presidencial. El saldo positivo de la recorrida en seguridad, salud, fondos y el encuentro con el papa Francisco.
Lo más visto




Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ
El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

Sin sobresalir, Schiaretti ganó visibilidad vendiendo Córdoba
Pasadas las 21.50 el gobernador convirtió a “Córdoba” en tendencia en las redes sociales. Sin tomar ningún riesgo, el candidato de Hacemos no prevaleció sobre el resto, pero tampoco quedó opacado