
Agenda provincial focalizada en Río IV: Ruta 30 y desfile 25M
La agenda del Panal tiene a la Capital Alterna como protagonista a un mes de la elección municipal. Aunque aún no se confirmó la presencia de Llaryora en la habilitación de la Ruta 30, el mandatario vendrá el fin de semana para encabezar el desfile del 25 de Mayo.
Río Cuarto22 de mayo de 2024

A un mes de las urnas, la presencia del gobierno provincial se incrementa cada vez más en la Capital Alterna. El día de hoy se habilitaría la duplicación de calzada de la Ruta 30 con presencia de funcionarios provinciales (aunque, para esta actividad en particular, no estaría confirmada la presencia del gobernador Martín Llaryora). El hecho sumará a la campaña del secretario de Gobierno, Guillermo De Rivas y será la antesala de la visita del mandatario el próximo sábado 25 de Mayo, fecha en la que se realizará el desfile oficial del Gobierno Provincial a la ciudad.
Por la tarde, el gobernador regresaría a la Capital provincial para participar en la agenda del presidente Javier Milei (que no incluiría a otros gobernadores tras la postergación del “Pacto de Mayo”). En el comunicado oficial que alude a los festejos del 25 de Mayo, se plantea que el gobernador acompañará la agenda prevista por el primer mandatario “respetando la institucionalidad que requiere la ocasión”.
La obra vial que se habilitará el día de hoy consta de 900 metros de largo y se ubica en la zona oeste de la ciudad. Tanto la Provincia como el Municipio han destacado que “permitirá mejorar la accesibilidad a los barrios próximos y los giros a la izquierda”. El presupuesto llega a los $1116 millones. El tramo en cuestión se encuentra entre la ruta nacional A005 y la Circunvalación Oeste. La intervención comprende dos carriles con un cantero central. En el mes de marzo, el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, manifestó que la obra que inició en octubre llegaría a completarse dentro de los plazos de ejecución.
La “visita semanal” del gobernador Martín Llaryora se haría esperar un poco más para encabezar el desfile oficial del 25 de Mayo, que no había tenido lugar en Río Cuarto desde el 2016. En aquel entonces, el gobernador Juan Schiaretti encabezó la celebración y el radical Juan Jure transitaba sus últimos días en el Palacio de Mójica También había estado presente el ex gobernador, José Manuel de la Sota, quien impulsaba a Juan Manuel Llamosas como candidato a intendente.
Descentralizar los festejos del 25 de Mayo, además de darle un carácter más “federal” a la fecha, también le acerca un escenario propicio al candidato oficialista para elevar el perfil en las últimas cuatro semanas de campaña. De hecho, además de encabezar el acto central, es probable que el propio gobernador participe del desfile junto a funcionarios provinciales en la cabeza de formación. De ser así, lo acompañaría el intendente Juan Manuel Llamosas y el secretario de Gobierno, Guillermo De Rivas. También se espera que participen intendentes del Gran Río Cuarto y la región (en el caso del GRC, Gianfranco Lucchesi respalda a De Rivas y Maximiliano Rossetto a Adriana Nazario).
El desfile cívico militar marchará por la avenida Arturo Illia y culminaría en el Centro Cívico. En la previa, las autoridades provinciales y municipales mantendrían un encuentro en la delegación local del gobierno provincial, junto a instituciones para llevar a cabo el tradicional “chocolate patrio”.
La elección de la Capital Alterna como sede del tradicional desfile patrio no ha pasado desapercibida en la ciudad de Córdoba, donde algunos dirigentes de la oposición comienzan a advertir que -independientemente del carácter federal que se le busca dar a la celebración- la actividad permitirá visibilizar aún más al secretario de Gobierno y candidato a intendente de Hacemos Unidos.


La recaudación creció un 90%: EMOS e Inmobiliario repuntaron
Según el informe de recaudación de junio, los ingresos de los tributos municipales se incrementaron en un 90,7% respecto a junio del 2024. EMOS e Inmobiliario, entre los que más repuntaron. Comercio e Industria, el principal ingreso de la estructura municipal, aún no logra remontar.

Desde el Concejo, Medina reforzó el reclamo derrivista contra Milei
La presidenta del Legislativo local se puso al frente del reclamo a Nación al cuestionar la falta de compromiso con provincias y municipios. En sintonía con el escenario provincial, Medina se posicionó como escudera de la gestión frente a los efectos negativos de la administración Milei y evitó la exposición del intendente De Rivas.

29 años de la Defensoría

Proponen “peajes provisorios” para solventar el abandono de rutas nacionales
El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, elevó una nota al Ministerio de Economía solicitando obras sobre un tramo clave de la Ruta Nacional 158 y planteó un mecanismo excepcional para financiar los arreglos. Propuestas “creativas” ante el cierre de Vialidad y sus efectos.

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR
Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.

Lanzamiento de GEN25 en Córdoba: “Queremos ocupar el lugar que la política abandonó”
La política partidaria atraviesa una crisis y, en ese contexto, llega La Generación Córdoba, un grupo de acción que desafía la apatía y la fragmentación con el objetivo de “construir la agenda que los partidos no se animan a discutir”.

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro
Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.

El radical abre el escenario de nueva disyuntiva: necesita de una vital ayuda para cruzar el río; el problema es que el resto del sistema lo conoce y teme el desenlace.

Desde Córdoba buscan frenar a Milei con un nuevo eje político "Fuerza Patria Córdoba"
La provincia tiene un nuevo espacio político con los diputados Pablo Carro y Gabriela Estévez a la cabeza, el mismo buscará ponerle un freno a la devastación social, económica y cultural que avanza sobre el país.