Enroque Corto

Enroque Corto10 de junio de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
Franco-Boczkowski

Marcando la cancha

El informante gremial conversaba con el periodista, que le preguntaba cómo venía la negociación paritaria con el Centro Cívico. 

Informante Gremial: Estimado, tengo la misma duda que usted. La Provincia solo habla con la comisión salarial del sindicato a nivel provincial, y desde lo informal, conversa sólo con las delegaciones celestes. Capital se va a enterar de todo recién cuando llamen a asambleas para discutir la propuesta.

Periodista: Nada de participar en su conformación...

I.G.: No llaman a asambleas para discutir antes. Pero Capital se las arregla para marcar la cancha.

P.: ¿Cómo?

I.G.: Y bueno, desde hace varios días vienen girando informes que comparan los salarios docentes con la línea de la pobreza y la línea de la indigencia. Toman, le aviso, los números del Centro de Almaceneros. Pero según esos números, el salario de una maestra de grado con 10 años de antigüedad está por debajo de la línea de la indigencia, que es de $ 575.690. Mientras que el salario de los docentes con 30 horas cátedra con 10 años de antigüedad está por debajo de la línea de la pobreza, que para el Centro de Almaceneros está en $ 998.792.


Soledad Carrizo en territorio mestrista

Siguen las tensiones en el marco del carreteo de la interna radical. Por esto, el informante radical llamó al periodista.

Informante Radical: Sigue todo movidito…

Periodista: ¿Por qué lo dice?

IR: Están pasando cosas. No se quede únicamente en las tensiones del Gobierno nacional, lo que pasa en el Congreso con la Ley Bases, el acercamiento de Llaryora a Milei y lo que critica Passerini de la gestión en Casa Rosada. Hay más.

P: Claro, lo de la Unicameral y las fricciones de cada semana.

IR: Es cierto, pero yo me refiero a la interna radical. Le cuento rápido resulta que el viernes estuvo de recorrida por barrio Crisol la diputada nacional Soledad Carrizo.

P: Ajá…

IR: Dicen que fue un buen acto, linda convocatoria. El tema es que ella del interior empezó a caminar la capital hace rato y ahora se metió en una seccional que es territorio de su expadrino político, el exintendente Ramón Mestre. Imagínese cómo está todo en el radicalismo.

 


Ninguno “Casado” con Negri

El jueves pasado en el Concejo Deliberante se produjo un hecho bastante particular en la sesión. Motivo por el cual el informante del Concejo llamó al periodista.

Informante Concejo: Le tengo una…

Periodista: Cuente.

IC: Recordará que, en su momento, cuando se habló de Juan Negri al Partido Cordobés, el concejal Diego Casado impulsó con mucha ironía un proyecto a modo de beneplácito para distinguir al exedil radical en el Concejo. ¿Se acuerda?

P: Sí…

 IC: Bueno, se votó el jueves. El tema es que los únicos que votaron por la afirmativa para distinguir a “Juani” Negri fueron el propio Casado y el concejal Luciano Agüero, que responde precisamente al hijo del exdiputado nacional. Ni los radicales acompañaron. Un blef total.


El podcast de Montero 

La ministra de Desarrollo Humano de Córdoba, Liliana Montero, estrenó una nueva faceta en la era de la comunicación digital. 

Informante: Mire que interesante, ya salió el primer episodio del podcast “De esto Sí se habla” de la ministra Montero. Disponible en YouTube y Spotify.  

Periodista: ¿De qué se trata?

I.: De un proyecto pensado por ella misma, algo bastante curioso por tratarse de una ministra, ¿no? Y es paradójico porque fíjese que en la era del Tik Tok ella elige las charlas en profundidad sobre temas que están dentro de su ámbito de gestión. 

P.: ¿Y con quién hizo el primer episodio?

I.: Con Jean Maggi y se llama “la discapacidad como aliada”. Salió muy bueno, de verdad se lo recomiendo.


Nicolas, filoso


El legislador provincial Miguel Nicolás (UCR) está en modo exégeta de las posiciones del cordobesismo frente al gobierno de Javier Milei.

Informante: En Twitter, Nicolas dijo que Passerini es el primero de los cordobesistas en diferenciarse de Milei por el tema de los subsidios al transporte.

Alfil: Si, lo vi. ¿Qué cree?

Informante: Yo nada, lo que dice Nicolas es que acá en Córdoba hay una contradicción, porque también hablan de superávit, pero cada día hay más pobreza. Igual que en Nación.
 


Te puede interesar
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

enroque 1 (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto17 de julio de 2025

Los clavos de la política  | Oportunas dificultades | Fallo de la Cámara Nacional Electora a favor de Negri

ferrer-mestre

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto16 de julio de 2025

Dura embestida de Más Radicalismo a la conducción UCR por la interna | Otra “perlita” radical… | Municipales bilardistas | Volvió la pegatina

David-Consalvi

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto15 de julio de 2025

Llaryora mira Río Tercero | La izquierda salió con todo por la situación de la Petroquímica | ¿Rodio cambia de oficina? |Clamor radical

enroque (4)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto14 de julio de 2025

Mesa del Frente Federal  | Milei-Mesa de Enlace, un encuentro a seguir de cerca por el Centro Cívico | El saco de Juez

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.