De Rivas planea un “profundo cambio” en seguridad y “sin tibiezas”

El tópico seguridad sigue copando el cierre de campaña y Guillermo De Rivas presentó las acciones concretas de su eventual gobierno, aunque sin contrastar a pleno con los planteos de su rival, Gonzalo Parodi. Sobre la baja en la edad de imputabilidad, el candidato de Hacemos prometió convocar a diferentes actores para debatir el tema.

Río Cuarto11 de junio de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra-de-rivas-con-canillas

Por Gabriel Marclé

La campaña municipal ha configurado un perfil de intendente con el que la mayoría de los candidatos intenta identificarse. En esa figura puede ubicarse el rasgo “austero” de un Estado ávido de recortes o la construcción de una maquinaria aceitada para lograr crecimiento comercial, pero predomina la figura del sheriff para identificar a un intendente que se convertirá en el comandante en jefe de la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico. Los dos competidores más enfocados en congeniar con ese perfil son Gonzalo Parodi y Guillermo De Rivas, un radical y un peronista que representan distintas nociones de “cambio”, pero que parecen haber espejado los estímulos dirigidos al electorado que pide más seguridad.

La semana pasada, Gonzalo Parodi salió a ponerse como la opción más contundente en materia seguridad con propuestas dignas de sobresalir en los focus group y se animó a ser tajante a la hora de pedir por la baja en la edad de imputabilidad, al contrario de lo que sugerían algunos sectores que lo apoyan. Esa salida provocó que su principal rival, Guillermo De Rivas, comience la última semana plena de campaña -la próxima será a puro feriado- con sus propios anuncios de campaña. Más comisarias, trabajo en conjunto con la Provincia y una definición fuerte sobre la edad de imputabilidad, más “jugada” respecto a lo que venía planteando tiempo atrás. “No es tiempo de tibios”, salió a justificar sobre este tema.

Ayer en el CECIS, De Rivas convocó a diferentes actores sociales para lanzar -como ya hizo con vivienda e impuestos- las principales acciones de su propuesta en Seguridad. Allí, el candidato del oficialismo proyectó que su rol como intendente lo llevará a ponerse al frente de una unidad operativa entre la Municipalidad, la Policía, la Justicia, el Ministerio de Seguridad y la Guardia Local como ente de prevención. 

“Como intendente de la ciudad seré el que encabece y sea responsable de conducir un proceso integrado, articulado y coordinado para que en Río Cuarto vivamos más seguros. Voy a liderar un profundo cambio en la ciudad en materia de seguridad. Me van a tener trabajando día y noche para que en Río Cuarto vivamos mejor y tranquilos”, expresó con contundencia De Rivas. Con esto, trazó ponerse como la figura coordinadora de este equipo, postura similar a la que venía construyendo su rival de la UCR.

Entre las diferentes propuestas, destacó la creación de nuevas comisarias en Alberdi, el Sur y Banda Norte. “Es una necesidad porque Río Cuarto ha crecido y necesita mayor presencia territorial”, dijo De Rivas sobre la que quizá sea una de las acciones más novedosas de su plan y que lanza sobre el final de la campaña para sacar provecho de la idea del “mismo equipo” que el gobernador Martín Llaryora y sus laderos buscaron instalar en los últimos días.

Mencionando otras de las propuestas, habló de un Plan Estratégico de Seguridad local -la definición integral de todas las acciones- que incluyen videovigilancia con inteligencia artificial, ingresos seguros y vigilados con lectores de patente, más alarmas comunitarias en los barrios y la insistencia respecto al traslado de la cárcel local -tema difícil de garantizar. Pero también hubo dedicatoria a Parodi y su grupo de seguridad integrado por policías retirados. “Es importante que la Guardia Local tenga policías activos recorriendo las calles de la ciudad”, dijo en forma de crítica discreta a la iniciativa radical.

Más allá de estas medidas que forman parte del marco de acción municipal, De Rivas también respondió a las consultas sobre la baja en la edad de imputabilidad. A diferencia de la postura que el candidato reflejó días atrás y que Alfil transcribió -cuando el candidato peronista acudió a la complejidad del tema para esquivar una definición concreta-, ayer terminó adoptando una mirada más cercana a la planteada por sus rivales.

“A partir del 3 de julio, voy a pedir que los intendentes del sur nos reunamos con nuestros legisladores porque es una necesidad abordar el tema en base a las diferentes opiniones”, dijo el hombre que peleará por la intendencia en nombre de Hacemos Unidos, quizá incentivado por la postura tajante de Parodi -que directamente pidió bajar la edad de imputabilidad- o por el asesoramiento discursivo del gobernador y su equipo en el paso que tuvo por la ciudad a fines de la semana pasada.

En ese sentido, concluyó: “No es tiempo de tibios, de aquellos que se esconden y no se hacen cargo de la problemática”. Quizá su salida de la postura media no responda tanto a lo referido al discutido tema de la edad de imputabilidad, pero De Rivas se encargó de adjudicarle estas palabras a la intención de ser el comandante en jefe de la lucha contra la inseguridad. “Yo personalmente me pondré al frente del trabajo, conduciré la unidad coordinadora en estas acciones para que cada uno de los riocuartenses se sientan seguros”, aseguró.

Te puede interesar
ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

rio-cuarto (9)

Juecismo libertario le pide a De Rivas que aplique la motosierra

Gabriel Marclé
Río Cuarto08 de abril de 2025

Desde el bloque Primero Río Cuarto, el juecista Pablo Benítez utilizó la figura de la motosierra para pedirle al Gobierno municipal que ajuste partidas. Recorte en Obras y Servicios Públicos, las principales sugerencias. En el oficialismo afirman que no van a entrar en el juego del neófito aliado de La Libertad Avanza.

elecciones-unrc

UNRC: Presentadas las listas, se acelera la campaña

Julieta Fernandez
Río Cuarto07 de abril de 2025

El viernes se dieron a conocer las listas que aspiran a competir en las próximas elecciones de consejeros directivos y superiores. En algunas facultades, espacios afines al rectorado buscarán potenciar su representación. En Estudiantes, Dinámica apuesta a retener su dominio. En No Docentes, habrá dos listas compitiendo por el distrito único.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

FOTO-SCHIARETTI

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Bettina Marengo
Provincial07 de abril de 2025

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo