De Rivas planea un “profundo cambio” en seguridad y “sin tibiezas”

El tópico seguridad sigue copando el cierre de campaña y Guillermo De Rivas presentó las acciones concretas de su eventual gobierno, aunque sin contrastar a pleno con los planteos de su rival, Gonzalo Parodi. Sobre la baja en la edad de imputabilidad, el candidato de Hacemos prometió convocar a diferentes actores para debatir el tema.

Río Cuarto11 de junio de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra-de-rivas-con-canillas

Por Gabriel Marclé

La campaña municipal ha configurado un perfil de intendente con el que la mayoría de los candidatos intenta identificarse. En esa figura puede ubicarse el rasgo “austero” de un Estado ávido de recortes o la construcción de una maquinaria aceitada para lograr crecimiento comercial, pero predomina la figura del sheriff para identificar a un intendente que se convertirá en el comandante en jefe de la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico. Los dos competidores más enfocados en congeniar con ese perfil son Gonzalo Parodi y Guillermo De Rivas, un radical y un peronista que representan distintas nociones de “cambio”, pero que parecen haber espejado los estímulos dirigidos al electorado que pide más seguridad.

La semana pasada, Gonzalo Parodi salió a ponerse como la opción más contundente en materia seguridad con propuestas dignas de sobresalir en los focus group y se animó a ser tajante a la hora de pedir por la baja en la edad de imputabilidad, al contrario de lo que sugerían algunos sectores que lo apoyan. Esa salida provocó que su principal rival, Guillermo De Rivas, comience la última semana plena de campaña -la próxima será a puro feriado- con sus propios anuncios de campaña. Más comisarias, trabajo en conjunto con la Provincia y una definición fuerte sobre la edad de imputabilidad, más “jugada” respecto a lo que venía planteando tiempo atrás. “No es tiempo de tibios”, salió a justificar sobre este tema.

Ayer en el CECIS, De Rivas convocó a diferentes actores sociales para lanzar -como ya hizo con vivienda e impuestos- las principales acciones de su propuesta en Seguridad. Allí, el candidato del oficialismo proyectó que su rol como intendente lo llevará a ponerse al frente de una unidad operativa entre la Municipalidad, la Policía, la Justicia, el Ministerio de Seguridad y la Guardia Local como ente de prevención. 

“Como intendente de la ciudad seré el que encabece y sea responsable de conducir un proceso integrado, articulado y coordinado para que en Río Cuarto vivamos más seguros. Voy a liderar un profundo cambio en la ciudad en materia de seguridad. Me van a tener trabajando día y noche para que en Río Cuarto vivamos mejor y tranquilos”, expresó con contundencia De Rivas. Con esto, trazó ponerse como la figura coordinadora de este equipo, postura similar a la que venía construyendo su rival de la UCR.

Entre las diferentes propuestas, destacó la creación de nuevas comisarias en Alberdi, el Sur y Banda Norte. “Es una necesidad porque Río Cuarto ha crecido y necesita mayor presencia territorial”, dijo De Rivas sobre la que quizá sea una de las acciones más novedosas de su plan y que lanza sobre el final de la campaña para sacar provecho de la idea del “mismo equipo” que el gobernador Martín Llaryora y sus laderos buscaron instalar en los últimos días.

Mencionando otras de las propuestas, habló de un Plan Estratégico de Seguridad local -la definición integral de todas las acciones- que incluyen videovigilancia con inteligencia artificial, ingresos seguros y vigilados con lectores de patente, más alarmas comunitarias en los barrios y la insistencia respecto al traslado de la cárcel local -tema difícil de garantizar. Pero también hubo dedicatoria a Parodi y su grupo de seguridad integrado por policías retirados. “Es importante que la Guardia Local tenga policías activos recorriendo las calles de la ciudad”, dijo en forma de crítica discreta a la iniciativa radical.

Más allá de estas medidas que forman parte del marco de acción municipal, De Rivas también respondió a las consultas sobre la baja en la edad de imputabilidad. A diferencia de la postura que el candidato reflejó días atrás y que Alfil transcribió -cuando el candidato peronista acudió a la complejidad del tema para esquivar una definición concreta-, ayer terminó adoptando una mirada más cercana a la planteada por sus rivales.

“A partir del 3 de julio, voy a pedir que los intendentes del sur nos reunamos con nuestros legisladores porque es una necesidad abordar el tema en base a las diferentes opiniones”, dijo el hombre que peleará por la intendencia en nombre de Hacemos Unidos, quizá incentivado por la postura tajante de Parodi -que directamente pidió bajar la edad de imputabilidad- o por el asesoramiento discursivo del gobernador y su equipo en el paso que tuvo por la ciudad a fines de la semana pasada.

En ese sentido, concluyó: “No es tiempo de tibios, de aquellos que se esconden y no se hacen cargo de la problemática”. Quizá su salida de la postura media no responda tanto a lo referido al discutido tema de la edad de imputabilidad, pero De Rivas se encargó de adjudicarle estas palabras a la intención de ser el comandante en jefe de la lucha contra la inseguridad. “Yo personalmente me pondré al frente del trabajo, conduciré la unidad coordinadora en estas acciones para que cada uno de los riocuartenses se sientan seguros”, aseguró.

Te puede interesar
ilustra-bullrich-con-llaves

Bullrich a LLA: cómo influye el traspaso en el armado del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto08 de mayo de 2025

Las facciones riocuartenses del partido amarillo se enfrentan a la disyuntiva que propone la cercanía o distancia con La Libertad Avanza. El bullrichismo asegura que no seguirán el traspaso, pero no le negarán apoyo a su líder. Los libertarios celebran la incorporación de la ministra a y reconocen que “suma” entre los electores del sur.

rio-4-economia

Superávit que no se celebra: ¿Habrá repunte antes de fin de año?

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de mayo de 2025

Se trata de apenas un 7% que se explicaría, en parte, al nivel relativamente bajo de deuda y al pago anual por parte de los contribuyentes. No obstante, el Municipio ha advertido sobre el creciente déficit mensual por la caída en la coparticipación y en la recaudación de tasas importantes como Comercio e Industria. ¿Habrá recuperación antes de fin de año?

ilustra-juez-y-benitez-alambrando-rio-cuarto

Juez irá a Río Cuarto y busca retener su electorado en el sur

Julieta Fernandez
Río Cuarto07 de mayo de 2025

El senador tiene previsto visitar la ciudad para sentar postura sobre problemáticas como la inseguridad, entre otros aspectos que atañen a Río Cuarto y la región. El líder del Frente Cívico busca fortalecer su llegada en un departamento que le fue favorable en 2021 y 2023. Juecistas se preparan para compartir campaña con los libertarios.

FOTO-NOTA---rio-4

Pese a la crisis, se atenúa la preocupación por el empleo en el Imperio

Gabriel Marclé
Río Cuarto07 de mayo de 2025

Según el último informe del Consejo Económico y Social, la ciudad mantiene una tasa de empleo estable, con fuerte predominio del sector servicios. Balance positivo, aunque los sindicatos insisten por la implementación de programas que generen más puestos y acercan el pedido a la Municipalidad, de presupuesto acotado.

Lo más visto
ilustra-juez-y-benitez-alambrando-rio-cuarto

Juez irá a Río Cuarto y busca retener su electorado en el sur

Julieta Fernandez
Río Cuarto07 de mayo de 2025

El senador tiene previsto visitar la ciudad para sentar postura sobre problemáticas como la inseguridad, entre otros aspectos que atañen a Río Cuarto y la región. El líder del Frente Cívico busca fortalecer su llegada en un departamento que le fue favorable en 2021 y 2023. Juecistas se preparan para compartir campaña con los libertarios.

Daniele Ruben

Del conflicto municipal y sus frentes subterráneos

Felipe Osman
Municipal07 de mayo de 2025

Daniele vuelve a la carga por salarios, pero, por debajo, subyacen otros factores que preocupan a la conducción gremial: contratos y el control del Ente de Fiscalización, punto neurálgico del municipio desde el que se gestionan asuntos por demás delicados para la víscera más sensible del Suoem.

Escuchar artículo