El delasotismo realza la “impronta justicialista” y presenta su ateneo

El Movimiento Obrero Peronista de José Pihen, junto al novel Ateneo de Pensamiento Peronista, se reúnen en la Casa Histórica de la CGT para realzar la “impronta justicialista” que atravesó a los gobiernos de De La Sota y Schiaretti. El delasotismo se recuesta sobre su identidad.

Provincial12 de julio de 2024Felipe OsmanFelipe Osman
ilustra-de-la-sota-pihen-y-passerini-recuerda-a-de-la-sota

Por Felipe Osman

Esta tarde, desde las 17, en la Casa Histórica de la CGT (Av. Vélez Sarsfield 137), el delasotismo conmemorará el 25° aniversario de la llegada al poder de José Manuel de la Sota, tras vencer en las elecciones de 1998 a un radicalismo alineado detrás de Ramón Bautista Mestre, entonces gobernador, liderando un armado que aunó desde la Democracia Cristiana hasta la UCD, con el Partido Justicialista como buque insignia.

El convite, al que fue invitada toda la plana mayor del PJ -incluidos, desde luego, el gobernador Martín Llaryora, el ex gobernador Juan Schiaretti y la senadora nacional Alejandra Vigo- es organizado por el Movimiento Obrero Peronista de José “Pepe” Pihen y un nuevo espacio integrado por dirigentes del justicialismo mayoritariamente provenientes del delasotismo: el Ateneo de Pensamiento Peronista.

La ocasión, para ponerla en contexto, fue anunciada una semana atrás, después de que el PJ volviera sobre sus pasos en la idea de llevar a cabo un gran acto para conmemorar el 50° aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, y terminara rindiendo honores al iniciador del Movimiento Justicialista con una misa, sin lugar para la liturgia, y una cena entre los dirigentes más importantes del partido, sin lugares para la militancia.

Y también tiene lugar mientras crecen resquemores, dentro del justicialismo, por el ensanchamiento del “Partido Cordobés”, ideado por Schiaretti y continuado por Llaryora, que no para de sumar dirigentes de partidos que no integran la alianza oficialista, y que -en ocasiones- llegan a cargos muy codiciados por el espectro peronista, ya sea asumiendo carteras de peso dentro de la estructura provincial, o inclusos integrando las fórmulas electorales de Hacemos Unidos.

Si se aleja todavía más la lente, se entiende que el clima también es propicio para mostrar diferencias en relación al posicionamiento del oficialismo provincial ante el Gobierno Nacional, y de hecho así lo viene haciendo el delasotismo.

Natalia de la Sota, y heredera del ex gobernador, ha participado de los debates nacionales del último semestre manteniendo un criterio propio, que en varias ocasiones la ha llevado a votar distinto que el resto del bloque.

En cualquier caso, cerca de la diputada aseguran que el acto de esta tarde no tiene por fin agitar ninguna controversia con la conducción del partido, invitada a tomar parte en el evento, aunque sí ponderar la importancia de la “impronta justicialista” que ha guiado a los gobiernos de José Manuel de la Sota. Y también -aclaran- de Schiaretti.

A solicitud, agregan que la gestión llaryorista apenas está comenzando, y que “el tiempo dirá”. Aunque también destacan la dificultad del escenario económico, merced a las detracciones que el Gobierno Nacional hace de los recursos provinciales. Formalmente, comprensión.

Más allá de las consideraciones propias del delasotismo, lo real es que el momento es propicio para el espacio marque diferencias y se recueste sobre la identidad más íntima del justicialismo, porque buena parte de las estructuras PJ así lo reclaman, y porque también hay un capital electoral significativo al cual interpelar. La parte del electorado que se pronuncia abiertamente en contra de las medidas del Gobierno Nacional y de la figura de Javier Milei. Dejar vacante ese espectro del electorado no sería actuar con cautela.

Así, que el delasotismo marque diferencias no debería incordiar al Centro Cívico. Más aún, podría ser un representar un claro activo para el Partido Cordobés. Todo dependerá del equilibrio con que se administren esas tensiones.

Para el delasotismo en sí, el escenario es prometedor. Puede crecer dentro el oficialismo, reavivar estructuras que han permanecido aletargadas por años, y ganar densidad y volumen político para lo que viene. Y el primer beneficiario, en un efecto casi colateral, podría ser el intendente, que ganaría músculo en el territorio, decreciendo su dependencia de las estructuras viguistas

El Ateneo de Pensamiento Peronista

El espacio estará integrado por dirigentes jóvenes y hasta algunos históricos del delasotismo. Entre otros, Federico Álvarez, dirigente seccional 9na e integrante de la Escuela Superior Peronista; Marité Puga, Presidenta de Fundación Mujer, Paz y Desarrollo; Francisco Zanichelli, Funcionario Municipal (JP); Natalia Ingelmo, dirigente seccional 10ma y funcionaria municipal; Ana Monayar, ex diputada nacional por el PJ; Alberto Vázquez, referente provincial de DDHH; Graciela Forzinetti, dirigente peronista de la renovación; y Manuel Castillo Soro, dirigente estudiantil de la UNC.

Te puede interesar
ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email