Se arma la puja del poder opositor de un Concejo “en veremos”

La dinámica legislativa de cuatro bloques se encuentra a la espera de temas para comenzar con la agenda fuerte del año. La oposición se define entre dialoguistas, fiscalizadores y malos comienzos. Llegan proyectos, pero no del Ejecutivo: la asunción sobre la hora sigue haciendo de las suyas.

Río Cuarto17 de julio de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
concejo-rio-cuarto

Por Gabriel Marclé

Los primeros días del nuevo Concejo Deliberante se viven con la lógica de un plantel renovado casi en su totalidad. Excepto unos pocos experimentados, la mayoría de los concejales representan la renovación y se ven inmersos en un cambio de dinámica, donde las fuerzas se reparten en cuatro bloques y juegan al ritmo de las reglas que impone un escenario político inédito -por donde se lo vea. 

En ese sentido, aunque el oficialismo lleva la punta por su contacto con la agenda del Gobierno de Guillermo De Rivas, los tres bloques opositores son los que se mueven midiendo el margen de acción que se les presenta y descubriendo las características particulares de sus equipos. Algunos se muestran más abiertos al diálogo, otros esperan hacerse con el rol de opositores férreos, pero todo esperan que se configure la agenda inicial del Legislativo, la cual todavía se encuentra a la espera de precisiones con un Gobierno que ni siquiera ha completado su equipo.

Ya reconocen desde el Palacio de Mójica que la mayor parte del rifirrafe político se dará en el Concejo Deliberante, anticipando que en estos primeros meses de gestión se enviarán varios proyectos que prometen reconfigurar algunas dinámicas entre el Ejecutivo y el cuerpo deliberativo. Se vienen reformas, algunas de las cuales consideran “necesarias” aunque sin dar precisiones de por donde irán (¿Carta orgánica?). También se viene el tema de los servicios, con cambios en el transporte y la previa del pliego de Recolección de Residuos, temas calientes para lo que queda del año. Además, ya se desarrolla la rosca de la Defensoría del Pueblo que debe renovarse antes de octubre. En todo eso, la oposición jugará un rol clave que algunos ya empiezan a definir.

Claro que, hasta el momento, las ruedas del Concejo todavía no giran con normalidad. “Está en veremos”, revelaba una fuente del Legislativo consultada en las últimas horas. Es que, hasta ayer, no había certezas de que la segunda sesión ordinaria del ciclo se realice el próximo jueves porque “no llegan proyectos del Ejecutivo”. Esto no sorprende, puesto que el Gobierno de todavía está definiendo la trama del Ejecutivo, con áreas pendientes por designar y una agenda de trabajo con el Legislativo que todavía no está a punto. Cabe resaltar que para estos días se esperaba la definición de las comisiones y también de sus autoridades, pero todavía no hay certezas de que se haga esta semana.

La puja opositora

La primera minoría está representada por Primero Río Cuarto. El bloque presidido por Gabriel Abrile quedó en ese lugar gracias a un consenso establecido con un oficialismo que parece haber elegido al sector radical como un frente más optimo de convivencia legislativa en comparación con el que se configura en el plantel nazarista de La Fuerza del Imperio del Sur (ambos tienen cuatro bancas). En ese sentido, podría decirse que Hacemos Unidos por Río Cuarto toma a sus rivales históricos como posibles dialoguistas en comparación con los peronistas que acompañaron a Adriana Nazario, acusados de “traidores” por quienes todavía no superan la ruptura que promovieron durante la campaña.

Como presidente del bloque radical-juecista, Abrile ya empieza a dar señales sobre una agenda que, por ahora, los tiene con la en una posición más constructiva -si se quiere. “Queremos darle al Ejecutivo la posibilidad de gobernar”, dijo ayer el médico en declaraciones a LV16, donde habló de tomar una postura más proactiva, de brindar soluciones y no enfocar en los problemas. Podría decirse entonces que su bloque podría ir midiéndose con el oficialismo hasta que surja un tema que los vuelva a un lugar de oposición. Por ahora, parecen dispuestos a colaborar y “darle las herramientas” al nuevo Gobierno, mientras los conflictos parecen más internos que con el PJ.

Del otro lado del espectro opositor parece encontrarse a los imperiales del nazarismo, un bloque de experiencia que preside el ex legislador Franco Miranda y que integran dos ex presidentes de bloques oficialistas (ambos de Llamosas), Leticia Paulizzi y Guillermo Natali. Son las diferencias de la campaña las que ubican a este sector en las antípodas del armado peronista del derivismo, con resquemores muy presentes. Por más que no se lo diga en voz alta, para los oficialistas hay un riesgo en vincularse con los representantes del bloque que quiso complicarles la vida cuando la victoria peronista parecía garantizada en la unidad. “Son pillos”, planteaba un integrante del bloque de Hacemos, desconfiado frente a las maniobras que puedan elucubrar los nazaristas.

Por ahora, el bloque de Miranda, Paulizzi y Natali se mantiene a la espera, definiendo su rol por el lado de ser fiscalizadores de la agenda que De Rivas puso en juego para llegar a la intendencia, monitores de las promesas cumplidas e incumplidas del nuevo Ejecutivo. Claro que, todavía sin cambiar de marcha, esperan por el momento en el que cada bloque presente sus cartas para los debates fuertes. Allí se sabrá el lugar que ocupan dentro de la puja de poder opositor, reconociendo que no están en la onda dialoguista que ha mostrado Primero Río Cuarto. Por lo pronto, ya presentaron el primer proyecto: se trata del Plan municipal de Concientización y Prevención de Accidentes por Inhalación de Monóxido de Carbono, firmado por Franco Miranda. 

El tercero en discordia es el bloque libertario de Mario Lamberghini. Pese a que el poco tiempo del nuevo Legislativo no habilita una rápida aceleración en la agenda del sector identificado con el mileismo, lo cierto es que empezó con el pie izquierdo luego de que el concejal fuera objeto del primer repudio de la nueva era y en la primera sesión ordinaria del año.

Te puede interesar
ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

rio-cuarto (9)

Juecismo libertario le pide a De Rivas que aplique la motosierra

Gabriel Marclé
Río Cuarto08 de abril de 2025

Desde el bloque Primero Río Cuarto, el juecista Pablo Benítez utilizó la figura de la motosierra para pedirle al Gobierno municipal que ajuste partidas. Recorte en Obras y Servicios Públicos, las principales sugerencias. En el oficialismo afirman que no van a entrar en el juego del neófito aliado de La Libertad Avanza.

elecciones-unrc

UNRC: Presentadas las listas, se acelera la campaña

Julieta Fernandez
Río Cuarto07 de abril de 2025

El viernes se dieron a conocer las listas que aspiran a competir en las próximas elecciones de consejeros directivos y superiores. En algunas facultades, espacios afines al rectorado buscarán potenciar su representación. En Estudiantes, Dinámica apuesta a retener su dominio. En No Docentes, habrá dos listas compitiendo por el distrito único.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

P2 (5)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de abril de 2025

Mujeres radicales de gira por el interior | El concejal viajero | El reencuentro de La Militante | Por ahora, Juez sigue en el bloque | Judiciales, a las naves

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

FOTO-SCHIARETTI

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Bettina Marengo
Provincial07 de abril de 2025

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo