Días decisivos en la rosca por cargos opositores (sin ex Edecom)

Aunque el gabinete del intendente De Rivas está prácticamente completo, resta conocer quienes ocuparán los cargos por la oposición en distintas dependencias como el EMOS, IMPURC y la prosecretaría del Concejo Deliberante. Una vez que se defina esto, se reactivaría la rosca por la Defensoría del Pueblo.

Río Cuarto23 de julio de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
primero rio cuarto

Por Julieta Fernández

En 9 días comienza a regir el período para que las distintas fuerzas políticas presenten a sus candidatos/as /para encabezar la Defensoría del Pueblo de Río Cuarto. Además de la puja por seguir conduciendo este organismo, la primera minoría deberá definir previamente quiénes ocuparán los lugares  en representación de la oposición en algunas dependencias municipales. Sin el ex Edecom, los lugares de contralor asociados a la primera oposición se verán reducidos. 

Por estos días se estarían llevando a cabo las negociaciones pertinentes que tienen a Primero Río Cuarto como los “ganadores” de una pulseada que, por unos días, puso en tela de juicio quién era la primera minoría, teniendo en cuenta que tanto este bloque como los nazaristas de La Fuerza del Imperio cuentan con la misma cantidad de bancas en el Legislativo. Más allá de lo que implica simbólicamente ser la primera minoría, haber ganado esa compulsa le permitirá al radicalismo y sus socios seguir ocupando los roles opositores que han tenido en las últimas gestiones peronistas. Aunque ahora, con un abanico más estrecho: ya no existen los cargos de director y síndico del ex Edecom a raíz de la disolución del ente. 

Según pudo saber Alfil, la primera minoría, como representante de la oposición en distintas dependencias, podría acceder a algunos cargos dentro de, por ejemplo, la fiscalía contravencional (sería el único cargo opositor vinculado a las acciones ahora nucleadas en la secretaría de Prevención). En tanto, en el EMOS continuarían figuras como la de director por la oposición y síndico. También habría un lugar de representación opositora en el Mercado de Abasto y el IMPURC (Instituto Municipal de Planificación Urbana). En cuanto al Concejo Deliberante, resta definir quién será el próximo/a prosecretario/a. 

Algunos de los roles mencionados anteriormente requieren ser estrictamente ocupados por abogados, contadores o profesionales en alguna función técnica específica. Hasta el momento, la primera minoría se muestra hermética y asegura que todavía no tienen definido quiénes serán sus representantes en dichas áreas. Por lo pronto, algunos de esos lugares podrían darse a conocer esta semana (posiblemente el de prosecretario/a del Concejo Deliberante, lugar anteriormente ocupado por la concejala Antonella Nalli). No hay que perder de vista que, además de los respectivos núcleos radicales que acompañaron a Gonzalo Parodi, el juecismo también podría entrar en esa puja.

Además de que la actividad legislativa en el Concejo Deliberante no termina de “arrancar” (siguen sin conformarse las respectivas comisiones), hay varias especulaciones sobre cierta “benevolencia” por parte de la primera minoría en los primeros días de la nueva gestión. La reunión entre Guillermo De Rivas y el ex candidato radical, Gonzalo Parodi, habilita a pensar que comenzaron a tejerse acuerdos con el oficialismo en torno de cuestiones que deberán resolverse en los próximos meses como la conducción de la Defensoría del Pueblo. El 1 de agosto inicia el período para la presentación de candidatos que durará un mes y el radicalismo apostaría a seguir conduciendo el organismo tras el final del mandato de Ismael Rins. 

“No estaban de adorno”

En ediciones anteriores, Alfil reflejó los dichos del secretario de Prevención y Convivencia, Gastón Maldonado, en relación a los roles de la oposición en el ex Edecom. El funcionario consideró que eran ociosos, onerosos y que “no cumplieron con la función de contralor que les correspondía”. Desde la primera minoría señalaron a Alfil que “si esos lugares hubiesen estado de adorno, no se hubieran conocido hechos como el escándalo de los cheques que involucró a una empleada del entonces secretario de Gobierno, Mauricio Dova”. 

Por otro lado, desde la primera minoría consideraron que “Maldonado no debería haber dicho eso cuando esa misma semana el intendente Guillermo De Rivas se reunió con todos los concejales de la oposición para dialogar”. Además, aseguran que haber quitado los cargos opositores de ex Edecom “no van a reducir considerablemente el gasto porque se mantendrá el 90% de la estructura”.

Te puede interesar
ilustra-peralta-y-bravo-cambio

Cambios en el triunvirato de la CGT-RC: reclamos y licencia

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de abril de 2025

En el último plenario de la delegación local, Ariel Peralta informó que se toma licencia por cuestiones de agenda: el titular de Panaderos también es el secretario de Trabajo de la gestión De Rivas. Desde algunos sectores del sindicalismo local afirman que la decisión fue tomada en medio de cruces por su doble rol.

de-rivas-calvo

Reunión De Rivas/Calvo: repaso de obras previo a nueva licitación

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de abril de 2025

El intendente volvió a mostrarse en articulación con la Provincia, luego de los últimos anuncios del gobernador en relación a fondos para la salud y el FODEMEEP. En mayo se llevaría a cabo la licitación de dos nuevos tramos de la Circunvalación Río Cuarto. ¿La obra “estrella” de la campaña?

Foto Nota

LLA reflota debate por edad de imputabilidad y Hacemos acusa “carancheo”

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de abril de 2025

En el sur, La Libertad Avanza dio una muestra claro del enfoque que tomará la campaña en los próximos meses: evitar el debate por la economía y llenar de golpes bajos a la gestión Llaryora. El acercamiento a la familia de una víctima de homicidio que llevó al Panal a la Justicia derivó en críticas del oficialismo cordobés.

ilustra-rovera-inaugurando-carreras (1)

Atravesada por el paro docente, arrancó la elección en la UNRC

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de abril de 2025

Este martes se llevó a cabo la primera jornada electoral para la renovación de consejeros/as directivos y superiores. Pese al paro docente, hoy se votará normalmente en el campus y los graduados también podrán hacerlo en la sede del PEAM. Dirigentes políticos de la ciudad también se sumaron a respaldar distintas listas: Parodi reapareció para bancar a la Franja.

Lo más visto
yanina-vargas-junto-a-javier-pretto

Cambio de fichas en el Concejo: sale Vargas; Vitali adentro

Carolina Biedermann
Municipal23 de abril de 2025

El viceintendente movió las piezas en el Concejo y desplazó a su operadora de confianza, Yanina Vargas. Su reemplazo, Adrián Vitali, llega de la mano de Javier Pretto, saliendo de la Secretaría de Participación Ciudadana municipal de Viola.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email