Amenaza anónima a Miranda en el Concejo (Ejecutivo al margen)

El Concejo Deliberante amaneció con una bandera con un mensaje de tono amenazante hacia el jefe del bloque nazarista, Franco Miranda. Hasta ahora, el tema fue abordado en una reunión con la presidencia del Legislativo pero el Ejecutivo se ha mantenido al margen del hecho.

Río Cuarto01 de agosto de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-miranda-y-medina-viendo-pantalla
Franco Miranda (La Fuerza del Imperio del Sur) y Ana Medina, presidenta del Concejo Deliberante

Por Julieta Fernández

“La Militante, Franco Miranda, ex conductor. R.I.P” decía el mensaje que se encontró a primera hora de la mañana en la parte externa del Concejo Deliberante. Con la figura de un lazo negro acompañando el escrito, la bandera que llevaba dichas amenazas fue quitada rápidamente pero las imágenes tuvieron sus repercusiones en el seno del Legislativo local. En diálogo con el programa radial Nada Fake, Miranda manifestó que “genera preocupación por la institución. Hoy se rifan palabras sin saber el contenido o la carga que tienen”, dijo el jefe del bloque La Fuerza del Imperio del Sur.

Miranda comentó que se reunió con la presidenta del Concejo, Ana Medina, y que la titular del cuerpo legislativo coincidió con su mirada al respecto. En concreto, el edil esperaría a conocer las imágenes de las cámaras de seguridad del lugar a los fines de, posteriormente, poder radicar la denuncia correspondiente. “Sabemos quienes pueden realizar este tipo de picardías, quizás militantes que quieran amedrentar a quienes pensamos distinto o hemos transitado la historia de la política cordobesa desde otra postura”, manifestó Miranda. 

El alfil de Adriana Nazario consideró que se trata de un amedrentamiento “por pensar distinto” pero aseguró que, en el parlamento local, el resto de los ediles también comparte cierta “angustia institucional” a raíz de las expresiones en tono amenazante que figuran en el cartel. “Queremos que la gente vuelva a confiar en las personas que componen las instituciones y en las instituciones mismas”, dijo el edil a FM Al Toque.

Al ser consultado sobre las repercusiones de este hecho en el Ejecutivo Municipal, Miranda afirmó que ningún integrante del gobierno de De Rivas se contactó con él a raíz del hecho. “No he recibido ningún llamado de parte de algún miembro del Ejecutivo, tampoco lo he estado esperando”, aclaró el concejal nazarista. En cuanto al tratamiento que se le puede llegar a dar al tema en el Legislativo local, Miranda comentó que seguramente se discutirá en la comisión de labor de este jueves. “No intento victimizarme, solo ponerlo en contexto. No es por Franco Miranda sino por la institución a la que represento”, señaló.

Ejecutivo al margen

Al cierre de esta edición, ningún integrante del Ejecutivo Municipal se había comunicado con el concejal Franco Miranda a raíz del mensaje amenazante que se colgó en el exterior del Concejo Deliberante. Según pudo saber Alfil, la imagen de la bandera habría llegado a varios miembros de Ejecutivo pero algunos interpretaron que se debería a “internas de una agrupación política” en las que no pretendían inmiscuirse. Sin embargo, si el tema se aborda en el Concejo Deliberante y cobra relevancia en la sesión prevista para este jueves, podría tener otro peso que “obligaría” a sentar postura o rechazar este tipo de accionar. 

Por otro lado, no se descarta que haya algunos “heridos”de La Militante que, tras las últimas elecciones municipales, se hayan distanciado del concejal Franco Miranda y puedan haber tenido algún grado de participación en el hecho. Al cierre de esta edición, desde el Ejecutivo aún no habían manifestado abiertamente sus intenciones de colaborar en el esclarecimiento del hecho. Esto, de alguna manera, podría guardar relación con el tenso vínculo entre el oficialismo y el nazarismo a raíz de la ruptura peronista en la última elección municipal y evidenciaría que aún no hubo una real “tregua” entre ambas partes.

Te puede interesar
ilustra-aerolinea-con-de-rivas-ana-medina-y-natali

Natali, en favor del convenio con Aerolíneas: ¿Quiebre nazarista?

Julieta Fernandez
Río Cuarto16 de mayo de 2025

El edil, quien formó parte del llamosismo, se muestra cada vez más cercano a la gestión municipal. Ayer votó en favor del último convenio con Aerolíneas Argentinas para sostener la conexión entre Río Cuarto y Buenos Aires. La sorpresa: una concejala oficialista no acompañó la iniciativa.

FOTO-NOTA---2025-05-15T192228.535

En medio de tensiones en el PAMI, desplazan al titular de la UGL Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto16 de mayo de 2025

Por orden de Bornoroni, Ricardo Scattolini dejó de ser jefe de la sede nacional más importante del interior provincial. Reconfiguración política de La Libertad Avanza, aunque con un timing sugerente: en estos días, la obra social del Estado estuvo bajo la mira por escándalos en distintos lugares. Santiago Pinasco asumiría en su lugar.

ilustra de rivas streamer

En modo streamer, De Rivas debutó como vocero intendentista

Gabriel Marclé
Río Cuarto15 de mayo de 2025

El jefe municipal tuvo su primera presentación ante el público capitalino con fuertes expresiones respecto a la batalla entre los intendentes y el Gobierno nacional, especialmente por el conflicto de las tasas del Banco Nación. “Si quieren achicar el banco y despedir empleados, no nos usen a los intendentes de excusa”, lanzó.

ilustra-cinchada-entre-caputo-y-de-rivas-acompañan-pizzi-y-cavigliasso

Cabrera logró acuerdo con Banco Nación: De Rivas, ¿solo en la lucha?

Julieta Fernandez
Río Cuarto14 de mayo de 2025

General Cabrera se sumó a los municipios que ya lograron un acuerdo con el Banco Nación en relación al cobro de la tasa de Comercio e Industria. Su vecina localidad de General Deheza también había logrado un consenso con la entidad. Con estos antecedentes, ¿pierde fortaleza el reclamo de otros intendentes?

Lo más visto
unc-duarte

Elecciones UNC: en Derecho ya se conocen a los candidatos

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad07 de mayo de 2025

Entramos al “sprint” final de la carrera electoral 2025 en la UNC. En este caso, en la Facultad de Derecho ya se dieron a conocer las candidaturas decanales, en medio de un contexto de gran crítica a la actual gestión por el estado material en que se encuentra la facultad, por lo que todas las expectativas están puestas sobre la elección de un nuevo Decano frente a dichas críticas cada vez más evidentes.

elecciones-unc

Ya se vota en la UNC: expectativas en las elecciones decanales

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad14 de mayo de 2025

Ya se comienza a votar en toda la UNC por nuevas autoridades decanales y para representantes estudiantiles (Centro de Estudiantes, Consejos Directivos y Consejo Superior). Hay altas expectativas por lo que sucederá en lo que concierne a la elección decanal, en Derecho, Medicina, Psicología y Cs Químicas se jugará fuerte desde el oficialismo (el rector Boretto ya aseguró Económicas confirmando lista única) y la oposición para buscar configurar un nuevo mapa político dentro de Ciudad Universitaria.

Bornoroni Roca Menem

Bornoroni sumó a Mogetta, y LLA construye el ‘25 mirando al ‘27

Felipe Osman
Provincial15 de mayo de 2025

LLA Córdoba fichó al ex secretario de Transporte, y su llegada representa un beneficio doble para Bornoroni, que no sólo gana un jugador de peso para el desarrollo del partido, sino que además reafirma su liderazgo. Mogetta no viene por una banca; y el ‘25 se presenta como un objetivo intermedio para los libertarios.

Escuchar artículo