
UCR: Prima la unidad pero Evolución “analiza las opciones”
A priori, la intención que expresa la mayoría de los dirigentes locales y del departamento es llevar una lista de unidad y no “prenderse” en la interna que podría plantearse a nivel provincial. Sin embargo, Evolución podría verse condicionada por el accionar de su núcleo (referenciado en Marcos Ferrer) y analiza todas las opciones.
Río Cuarto02 de agosto de 2024

Por Julieta Fernández
En los últimos encuentros de la UCR local, primó la idea de acordar una lista de unidad para el departamento y los circuitos locales, tal como se hizo en las últimas contiendas partidarias. Sin embargo, en la reunión de los circuitos de Río Cuarto (Centro, Banda Norte y Alberdi) que tuvo lugar el miércoles, desde la línea Evolución no descartaron la posibilidad de participar de una interna en caso de que así se disponga a nivel provincial, lo que generó cierto cimbronazo a pocas horas del cierre de listas.
El planteo que se estaba haciendo en la mayoría de las reuniones fue que la derrota en las elecciones de Río Cuarto, que implicó un bajo histórico para el radicalismo local, sería razón suficiente para no “prestarse” a una interna partidaria. “Siempre se dijo que, si el radicalismo provincial va a una interna (en relación a Marcos Ferrer, Ramón Mestre y una posible tercera vía con Polo Gait), los afiliados locales van a poder votar y elegir al presidente del Comité Provincial. Pero nosotros, en la ciudad, no tenemos que prendernos en esa”, manifestó un dirigente radical a Alfil, quien agregó que las últimas reuniones han tenido un elevado grado de catarsis a raíz de la situación que atraviesa el partido y la baja performance de Primero Río Cuarto el pasado 23 de junio.
El último encuentro fue ayer por la noche en la casa radical de Río Cuarto y contó con la presencia del presidente del Comité departamental, Sebastián Laborde. Cabe recordar que en las últimas reuniones en la Casa Radical de Río Cuarto, no hubo presencia de dirigentes de la región, lo que llevó reavivó las últimas rispideces entre dirigentes locales y del departamento: el acercamiento de algunos ex intendentes a Myrian Prunotto es un pase de factura dentro del partido que aún sigue latente.
Hasta ayer por la noche, en la balanza seguía pesando la lista de unidad, algo que el radicalismo local ha empleado en las últimas contiendas partidarias, independientemente de las internas que se han dirimido para la conducción del Comité Provincia. Los núcleos que podrían repartirse la conducción de los tres circuitos locales serían Evolución, Red Federal y el grupo de Gabriel Abrile, entre otras líneas del radicalismo local. Una de las posibilidades que se planteó es que el ex concejal Marcos Curletto conduzca el circuito Centro y Evolución continúe al frente del Alberdi. De darse esta opción, el circuito Banda Norte quedaría en manos de algún otro núcleo. “La idea es que no haya un núcleo que acapare más de dos circuitos”, manifestó un dirigente a Alfil.
La pulseada fuerte se verá en la conducción de la UCR departamental, que puso a los intendentes en un segundo plano en este 2024. En parte, porque “es el turno de Río Cuarto”, según el acuerdo tácito que se ha dado en las últimas contiendas partidarias y que, en la última, puso al entonces intendente de La Cautiva, Luis Beltramone al frente del comité departamental. Pero por otro, también implicaría resolver diferencias entre algunos intendentes y ex intendentes de la región que dividirían su apoyo en una eventual interna provincial: algunos acompañarían la tercera vía de Dante Rossi y Polo Gait y otros irían con Mestre.
La reunión del jueves por la noche resolvió que se esperará a conocer lo que harán los referentes provinciales y, a partir de allí, se tomará una determinación. Según pudo saber Alfil, el único núcleo que podría estar más cerca de plegarse a la lógica de una interna (si así lo determinan a nivel provincial) es Evolución. Los núcleos Red Federal, Asamblea Radical y los grupos políticos referenciados en Gabriel Abrile, Juan Jure y Antonio Rins se inclinarían por la lista de unidad.


La recaudación creció un 90%: EMOS e Inmobiliario repuntaron
Según el informe de recaudación de junio, los ingresos de los tributos municipales se incrementaron en un 90,7% respecto a junio del 2024. EMOS e Inmobiliario, entre los que más repuntaron. Comercio e Industria, el principal ingreso de la estructura municipal, aún no logra remontar.

Desde el Concejo, Medina reforzó el reclamo derrivista contra Milei
La presidenta del Legislativo local se puso al frente del reclamo a Nación al cuestionar la falta de compromiso con provincias y municipios. En sintonía con el escenario provincial, Medina se posicionó como escudera de la gestión frente a los efectos negativos de la administración Milei y evitó la exposición del intendente De Rivas.

29 años de la Defensoría

Proponen “peajes provisorios” para solventar el abandono de rutas nacionales
El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, elevó una nota al Ministerio de Economía solicitando obras sobre un tramo clave de la Ruta Nacional 158 y planteó un mecanismo excepcional para financiar los arreglos. Propuestas “creativas” ante el cierre de Vialidad y sus efectos.

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR
Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.

29 años de la Defensoría

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro
Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.

El radical abre el escenario de nueva disyuntiva: necesita de una vital ayuda para cruzar el río; el problema es que el resto del sistema lo conoce y teme el desenlace.

PJ Capital: celo viguista ante a la campaña de afiliaciones de Llaryora
En la previa de la campaña electoral, los caciques PJ de las seccionales ven con desconfianza la campaña de afiliaciones que promueve el llaryorismo. Hasta ahora, no registran movimientos de este lado de Circunvalación, pero se mantienen expectantes.