

Gutiérrez con todo para diferenciarse de Massa
El que estuvo contundente en Twitter fue el diputado nacional ultraschiarettista Carlos Gutiérrez. Por esto, el informante del Panal llamó al periodista rápido.
Informante del Panal: Agarre ya y abra Twitter.
Periodista: A ver… lo veo muy apurado, vamos a ver qué es tendencia. Me imagino que es muy importante.
IP: Bueno, no es para volverse loco pero salió Gutiérrez en Twitter a disparar contra (Luis) Juez y (Rodrigo) De Loredo. Lanzó esto “resulta que ahora aparecen desesperados y disparatados Juez y De Loredo pretendiendo confundir a la gente, diciendo que el peronismo de Córdoba va tras los pasos de Massa. Es un absurdo pensar que Massa puede ser una opción a futuro, Massa ya fracasó. Es el ministro de Economía que logró más del 100% de inflación interanual. Qué cosa buena se puede esperar de Massa sino más que kirchnerismo aunque cambie de apellido el candidato. No hay nadie que sea más coherente en su antikirchnerismo que el peronismo de Córdoba”.
P: Ajá… ¿y eso se lo dijo a Juntos por el Cambio o fue para los propios?
IP: No pregunte tanto por las dudas.
Natalia de la Sota se zambulle en la 4ta
El informante peronista llamó al periodista para contarle sobre las actividades de la diputada en la reñida seccional 4ta, clava en la elección municipal.
Informante Municipal: Amigo, anote esto para que no se le olvide: Natalia muy enchufada con la campaña municipal, y hoy (por ayer) eligió dedicarse de lleno a las seccional 4ta, que es vital para la elección del domingo.
Periodista: Estimado, ¿no me diga? ¿Por dónde anduvo? ¿Por qué eligió la 4ta?
I.P.: Bueno, la eligió porque es una seccional dirimente, pero también porque es la seccional de origen de Bernardo (Knipscheer), su pareja, y Mónica Rosales, su candidata en el Concejo. A la mañana visitaron, junto a Rosales, un hogar de día, y después de eso tuvieron un almuerzo con abuelos en Angelelli II. Después, a las 14, estuvimos en Inaudi, y desde las 16 en adelante partimos a la seccional 8va, visitamos una fábrica de calzados y después mantuvimos una reunión con fiscales y nuestro referente en la seccional, Bernardo Berbotto.
100 refugios para mujeres
La candidata a intendente por el PTS-FITU, Laura Vilches, presentó una propuesta contra la violencia de género.
Informante: ¿Sabía usted que Córdoba, la segunda ciudad más importante del país, destina menos de $1206 por cada mujer al año? Proponemos poner en pie 100 refugios para frenar la violencia y evitar femicidios.
Periodista: No, la verdad no lo sabía.
I.: La candidata de nuestro espacio y referente de la organización de mujeres y disidencias Pan y Rosas, propone la creación urgente de un plan de emergencia contra la violencia de género. Parte de la creación de 100 refugios para asistir a las víctimas distribuidos en diversos barrios que garanticen asistencia inmediata a las mujeres y personas disidentes con sus hijos e hijas, para salir del hogar donde convive con su agresor.
P.: Y con qué dinero, digo, de dónde saldría la plata para crear esos refugios…
I.: El plan que se complementa con subsidios equivalentes a la canasta básica familiar, conformación de equipos interdisciplinarios. Se financiaría de la quita de eximición de tasas a la Iglesia, de impuestos a las grandes superficies comerciales y a los especuladores inmobiliarios, tal cual lo explicó Vilches.
Larreta celebró por Pullaro y espera por De Loredo
El triunfo de Maximiliano Pullaro en las PASO de Santa Fe, acompañado de una ventaja definitiva de Juntos por el Cambio sobre el peronismo en la sumatoria, fue una gran noticia para la alianza opositora. Un dirigente del PRO le comentó ayer el periodista sobre algunas de las repercusiones del resultado en la elección santafesina.
Dirigente: Todos hemos festejado, pero más los larretistas, por supuesto, porque Pullaro tenía el apoyo de Horacio, mientras que Patricia Bullrich jugaba con Carolina Losada.
Periodista: Entiendo.
D.: Horacio Rodríguez Larreta dijo algo que a usted puede interesarle.
P.: ¿A ver?
D.: Lo tengo a mano. Se lo leo. “Este es un paso más en el cambio que se viene dando en toda la Argentina. Vamos a consolidarlo la semana que viene con el triunfo de De Loredo en Córdoba Capital y la que sigue con Nacho Torres en la gobernación de Chubut”.
La mesa de Massa en Marcos Juárez
Un grupo de intendentes peronistas del departamento Marcos Juárez se reunió ayer en la localidad de Cavanagh en el marco de la Mesa del Departamento Marcos Juárez Massa Presidente.Informante: Fueron ocho intendentes del sudeste cordobés. Estuvieron presentes, además de la anfitriona, Sandra Dal Bo y el Intendente electo de esa localidad Gustavo Dal Bo, el intendente de Leones, Fabián Francioni, Agustín González de Cruz Alta, Marcelo Agustin, de Alejo Ledesma, Roberto Pacheco, de Corral de Bustos, Gerardo Mancini de General Baldissera, Marcelo Luque de General Roca, y el tres veces intendente de la localidad de Los Surgentes, Germán Butarelli.
Alfil: ¿Todos van a trabajar para Sergio Massa?
Informante: Si, la decisión que salió de esa reunión fue crear las mesas locales Massa Presidente en cada una de las 21 localidades del departamento.
Te puede interesar




Llaryora siguió el debate desde Roma y mañana retoma agenda local
El intendente y gobernador electo culminó la gira por el Hemisferio Norte observando las alternativas del debate presidencial. El saldo positivo de la recorrida en seguridad, salud, fondos y el encuentro con el papa Francisco.

Sin sobresalir, Schiaretti ganó visibilidad vendiendo Córdoba
Pasadas las 21.50 el gobernador convirtió a “Córdoba” en tendencia en las redes sociales. Sin tomar ningún riesgo, el candidato de Hacemos no prevaleció sobre el resto, pero tampoco quedó opacado

Massa, Bullrich, Schiaretti y Bregman eligieron al libertario como contendiente, en un debate centrado casi privativamente en Economía. Milei sorteó la instancia sin pasos en falso. Sin sorprender ni ser sorprendido, se mostró relativamente moderado y avanzó un casillero. Evitó hablar de la dolarización. Negó los 30.000 desaparecidos.
Lo más visto




Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ
El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

Sin sobresalir, Schiaretti ganó visibilidad vendiendo Córdoba
Pasadas las 21.50 el gobernador convirtió a “Córdoba” en tendencia en las redes sociales. Sin tomar ningún riesgo, el candidato de Hacemos no prevaleció sobre el resto, pero tampoco quedó opacado