CGT-RC tambalea por conflicto de municipales (Peralta, en la mira)

La delegación local de la central obrera afronta un momento de crisis signado por el conflicto de intereses. Por la situación de los contratos caídos en la Municipalidad, el STM apuntó contra uno de los triunviros, Ariel Peralta, también secretario de Trabajo de Guillermo De Rivas. ¿Se rompe el triunvirato?

Río Cuarto15 de agosto de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra-cgt-peralta-chavez-y-tosto
Ricardo Tosto, Julio Chávez y Ariel Peralta.

Por Gabriel Marclé

Semana compleja para la relación entre la Municipalidad de Río Cuarto y el sindicalismo local tras hacerse pública la desvinculación de 48 contratos en el inicio de la gestión comandada por Guillermo De Rivas. La situación derivó en una masiva asamblea del Sindicato de Trabajadores Municipales (también llamado SUOEM-RC) donde se pidió por la reincorporación de estos puestos laborales con fuertes críticas a la representación local de la Confederación General del Trabajo, que tiene a uno de sus triunviros, Ariel Peralta, como parte del gabinete municipal. “Algunos piensan en su quintita”, lanzó la secretaria general del STM, Jorgelina Fernández, apuntando contra la central obrera y su representante en la patronal.

Aunque el lunes pudo verse el momento de máxima tensión en este conflicto, sus repercusiones se extendieron no solo hacia el Ejecutivo, sino también hacia el interior de la CGT, donde aparecieron voces que criticaron la falta de acción, coincidiendo con lo planteado desde el gremio de municipales. En resumen, el SUOEM-RC esperaban una reacción espontánea que nunca sucedió. “Ni siquiera sacaron un comunicado”, expresaron en las últimas horas sobre una situación que podría revelar un serio distanciamiento entre las partes que integran la central obrera. Allí es donde los cañones apuntaron contra el secretario de Trabajo, Ariel Peralta.

“Como es parte del triunvirato de la CGT, esperábamos un llamado de aviso o solidaridad. Sin embargo, no hubo ningún contacto de su parte”, revelaban fuentes del Sindicato de municipales sobre el rol que tuvo uno de los secretarios generales de la delegación local en esta cuestión. 

Peralta quedó aún más expuesto con el pasar de las horas, luego que sus pares en la CGT decidieran plegarse al reclamo del SUOEM-RC. Fue Julio Chávez, otro de los triunviros, quien recién ayer salió a la pública con palabras de apoyo al reclamo de los municipales. “Vamos a acompañar y pedir la reincorporación de los trabajadores”, afirmó el secretario general de Luz y Fuerza, al dar el primer gesto en favor del reclamo por las reincorporaciones.

Según le revelaron a Alfil, tras el llamado de atención en la asamblea del lunes, la comunicación interna de la CGT entendió la demanda de respuesta como una oportunidad para posicionarse sin extremar la tensión con De Rivas, a quien acompañaron en la campaña municipal. Por esa razón, Chávez salió con una postura pro-trabajadores y desvió el foco de la tensión hacia su par en el triunvirato, en un lugar de incomodidad por su pertenencia al equipo de gestión que promovió el corte de contratos. 

Ricardo Tosto (Obras Sanitarias), el tercer integrante del triunvirato, tomó una postura más cercana al gremio de municipales, aunque siendo más “cuidadoso”, ya que seguía en negociaciones con el Ejecutivo para frenar el sangrado de contratos en el EMOS.

Más allá de este gesto de la CGT, el enojo en las filas del STM sigue a flor de piel.  Por un lado, señalaron que “es una constante” del comportamiento que tuvieron en los últimos meses, donde -aseguran- los principales dirigentes de la central “estaban más ocupados en cerrar cargos que en armar un plenario por el efecto de la Ley Bases y la reforma laboral”.

Por otra parte, algunos comparan la pasividad de la central obrera con el comportamiento adoptado en 2016, cuando fueron aliados del recién asumido intendente Juan Manuel Llamosas, evitando reaccionar con protestas a los despidos de aquella era -que fueron más que los de la era De Rivas- y a los aumentos del boleto.

“Ahora empezaron los llamados, cuando los dejamos expuestos ante los laburantes”, reflexionaba uno de los involucrados en el reclamo de los municipales que, junto a otros sectores del sindicalismo, piden para debatir la postura adoptada por la central. Concretamente, cuestionan la continuidad de Peralta en la mesa directiva de la CGT. Esto podría ser planteado en los próximos días con una reunión abierta.

Cómo sigue el conflicto

El Sindicato de municipales se reunió ayer con los desafectados de la planta municipal y lanzaron un comunicado asegurando que el gobierno municipal ha duplicado el número de coordinaciones, pasando de 18 a 30. “Esto implica un costo mensual de $38.707.832 y un costo anual de $464.493.985”, lanzaron respecto al costo político del nuevo gabinete.

En ese marco, hoy al mediodía realizarán una conferencia de prensa previo a un encuentro con el secretario de Gobierno, Roberto Koch, quien recibirá a las autoridades del SUOEM-RC en medio de una asamblea y abrazo simbólico que se realizará en las escalinatas del Palacio municipal a la espera de la respuesta del Ejecutivo que, de no ser favorable, podrían llevar a medidas de fuerza. La intención del Ejecutivo municipal es limar asperezas, responder a los “casos extremos” y dar vuelta la página. De Rivas quiere evitar el primer paro de su gestión, a poco más de un mes de haber comenzado.

Te puede interesar
ilustra perrone en propaladora

La UCR-RC reitera pedido de armado federal de las listas

Gabriel Marclé
Río Cuarto25 de marzo de 2025

El intendente de Coronel Baigorria y presidente del comité departamental, Walter Perrone, reconoció que el centenario partido no pasa de los 10 puntos en las encuestas y pidió convocar a la dirigencia del interior. Además, pidió por la reactivación del Ente Metropolitano: a un año de su inauguración, todavía no hubo acciones concretas.

ilustra de rivas licitacion 100 cuadras

Aprobaron la licitación para pavimentar 100 cuadras y De Rivas pone primera

Redacción Alfil
Río Cuarto21 de marzo de 2025

El Legislativo le dio luz verde a uno de los programas clave del 2025 derrivista. La obra costará $6.500 millones y, una vez finalizada la licitación, tiene un plazo de finalización de 365 días. Durante la sesión de ayer, el Concejo expresó su preocupación por las situaciones que afectan a los jubilados y jubiladas del país.

CONCEJO-DELIBERANTE-RIO-CUARTO-900x640 (1)

Proponen la creación de corredores seguros para Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto21 de marzo de 2025

Con la seguridad en el centro de la escena, los distintos bloques del Concejo Deliberante trabajan sobre proyectos que apuntan a la mitigación del problema. El bloque Primero Río Cuarto presentó un plan integral en materia de Seguridad que apuntaría a “la prevención del delito, el combate del narcotráfico y fomentar la participación ciudadana”.

Lo más visto
enroque-maqueda

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto25 de marzo de 2025

Hernández Maqueda del pasado vs. Hernández Maqueda del presente | ¿La miden a Natalia? | Con ganas de pelear | ¿Juega el Pichi?

mesa chica agustin gonzalez

“Massa no habla con Schiaretti; con Llaryora, sí”

Redacción Alfil
Mesa Chica25 de marzo de 2025

Agustín González, intendente de Cruz Alta y dirigente del Frente Renovador en Córdoba, fue parte de #MesaChica y habló de la construcción del massismo para el 2025. Qué dijo del cordobesismo, sobre Schiaretti y Siciliano.

juez-passerini-vigo-24-de-marzo

Juez le esquivó a la “memoria completa” de Milei y se mostró con Vigo y Passerini

Bettina Marengo
Provincial25 de marzo de 2025

El senador asistió al acto por el Día de la Memoria organizado por la ciudad en el Memorial del Cementerio San Vicente. Dijo que “sabe que banderas levantar, cuando y hasta dónde” y resaltó su rol en las excavaciones de las fosas comunes de la dictadura realizadas por el EAAF, pero no confrontó el tema con Milei ni reaccionó al video del libertario Agustín Laje que circuló desde temprano.

aling-prunotto-brandan-sikora

Colón, paso obligado de las internas

Felipe Osman
Provincial25 de marzo de 2025

El segundo departamento de la provincia transita días agitados: recibirá la visita de Macri, se convierte en un circuito obligado en la carrera libertaria y ve crecer las internas del partido cordobés.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email