UCR: Las réplicas del “terremoto” por interna provincial

La UCR Río Cuarto se mantiene al margen de la disputa por el Comité Provincia pero tiene a sus núcleos y dirigentes jugando para uno u otro bando. El cuidado de algunos intendentes radicales que, aún acompañando a Ferrer, procuran mantener un buen vínculo con Prunotto. La pata mestrista en la ciudad.

Río Cuarto20 de agosto de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustraparodi-curletto-y-perrone-haceindo-equilibrio

Por Julieta Fernández

A simple vista, la disputa por el Comité Provincia -tras la proclamación de Marcos Ferrer y el reclamo del mestrismo y prunottismo- pareciera no haber agitado el avispero en Río Cuarto, ya que se acordó llevar lista única en el departamento y la ciudad. Sin embargo, a medida que se acerca la fecha que prevé la realización de la interna, comienza a asomar la reconfiguración del mapa local y el apoyo de los distintos núcleos y dirigentes a cada candidato. 

El último antecedente fue la interna del 2021, en el que la ex 30 de Octubre (Evolución) no dudó en acompañar a Rodrigo de Loredo, quien visitó  la Capital Alterna para pedir el voto de los afiliados del partido. En aquel entonces, incluso Martín Lousteau se hizo presente en Río Cuarto para respaldar al diputado nacional. Por su parte, núcleos como Red Federal (encabezado por el futuro presidente de la UCR Centro, Marcos Curletto) y el ex titular del PAMI, Gonzalo Luján, jugaron para el equipo de Marcos Carasso. Los “laureles” en la ciudad se los llevó el deloredismo, más allá del resultado favorable a Carasso a nivel provincial. 

Además de Evolución, es esperable que algunos espacios como Asamblea Radical (referenciado a nivel local en Viviana Pomiglio) acompañen a Marcos Ferrer. En tanto, la Red Federal aún no ha planteado alguna inclinación en favor de alguno de los aspirantes a conducir la UCR provincial. De los tres circuitos de la ciudad, dos estarán encabezados por Evolución o uno de sus socios (Banda Norte y Alberdi). En tanto, el departamento será conducido por Walter Perrone, quien ha manifestado su preferencia por Marcos Ferrer pero ha enfatizado en su buen vínculo con la vicegobernadora Myrian Prunotto. “Algunos creen que todos los males del radicalismo se deben a que Prunotto está con Llaryora y nada que ver”, manifestó Perrone tras confirmarse su candidatura a presidente del departamento.

No obstante, en las últimas horas, Ferrer ha apuntado fuertemente contra la vicegobernadora. “Mucho más allá de lo partidario, es una vergüenza que una persona del rango institucional que tiene, en lugar de ocuparse de los docentes, seguridad, los problemas económicos de la provincia, entre otras cosas, esté ocupada en una interna partidaria cuando ya ha sido expulsada del radicalismo”, planteó el intendente de Río Tercero a Cadena 3. Ferrer consideró que “ha sido muy notoria la intromisión del gobierno provincial en manos de Prunotto respecto de esta interna y por eso no se ha podido lograr un acuerdo”, dijo el dirigente de Evolución. 

“La mayoría de los afiliados no va a poner el grito en el cielo si no se presenta la lista prunottista, pero sí puede que haya malestar si dejan afuera al mestrismo. A menos que se logre un acuerdo”, comentaba un dirigente local a Alfil.  El mestrismo de Río Cuarto, aunque de bajo perfil, tiene a nombres como el de la ex concejala y dirigente rinsista, Mariana Giorgetti en una de las vicepresidencias de la lista de Ignacio Tagni. Esto permite inferir que el ex legislador Antonio Rins, al igual que el defensor del Pueblo, jugarían en ese esquema. Lo propio podría trasladarse al concejal Gabriel Abrile, quien fue candidato a legislador por la lista de Mestre en 2019. No se podría decir lo mismo  del ex intendente y ex legislador Juan Jure, a quien sus correligionarios locales señalan como cercano a Polo Gait. 

Sobre la factibilidad de la concreción de una elección interna en la ciudad (para que los afiliados locales puedan votar por las autoridades provinciales del partido), desde el radicalismo local aseguraron a Alfil que contarían con la capacidad para organizar los distintos circuitos y abrir las urnas. 

Te puede interesar
ilustra-aerolinea-con-de-rivas-ana-medina-y-natali

Natali, en favor del convenio con Aerolíneas: ¿Quiebre nazarista?

Julieta Fernandez
Río Cuarto16 de mayo de 2025

El edil, quien formó parte del llamosismo, se muestra cada vez más cercano a la gestión municipal. Ayer votó en favor del último convenio con Aerolíneas Argentinas para sostener la conexión entre Río Cuarto y Buenos Aires. La sorpresa: una concejala oficialista no acompañó la iniciativa.

FOTO-NOTA---2025-05-15T192228.535

En medio de tensiones en el PAMI, desplazan al titular de la UGL Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto16 de mayo de 2025

Por orden de Bornoroni, Ricardo Scattolini dejó de ser jefe de la sede nacional más importante del interior provincial. Reconfiguración política de La Libertad Avanza, aunque con un timing sugerente: en estos días, la obra social del Estado estuvo bajo la mira por escándalos en distintos lugares. Santiago Pinasco asumiría en su lugar.

ilustra de rivas streamer

En modo streamer, De Rivas debutó como vocero intendentista

Gabriel Marclé
Río Cuarto15 de mayo de 2025

El jefe municipal tuvo su primera presentación ante el público capitalino con fuertes expresiones respecto a la batalla entre los intendentes y el Gobierno nacional, especialmente por el conflicto de las tasas del Banco Nación. “Si quieren achicar el banco y despedir empleados, no nos usen a los intendentes de excusa”, lanzó.

ilustra-cinchada-entre-caputo-y-de-rivas-acompañan-pizzi-y-cavigliasso

Cabrera logró acuerdo con Banco Nación: De Rivas, ¿solo en la lucha?

Julieta Fernandez
Río Cuarto14 de mayo de 2025

General Cabrera se sumó a los municipios que ya lograron un acuerdo con el Banco Nación en relación al cobro de la tasa de Comercio e Industria. Su vecina localidad de General Deheza también había logrado un consenso con la entidad. Con estos antecedentes, ¿pierde fortaleza el reclamo de otros intendentes?

Lo más visto
unc-duarte

Elecciones UNC: en Derecho ya se conocen a los candidatos

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad07 de mayo de 2025

Entramos al “sprint” final de la carrera electoral 2025 en la UNC. En este caso, en la Facultad de Derecho ya se dieron a conocer las candidaturas decanales, en medio de un contexto de gran crítica a la actual gestión por el estado material en que se encuentra la facultad, por lo que todas las expectativas están puestas sobre la elección de un nuevo Decano frente a dichas críticas cada vez más evidentes.

elecciones-unc

Ya se vota en la UNC: expectativas en las elecciones decanales

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad14 de mayo de 2025

Ya se comienza a votar en toda la UNC por nuevas autoridades decanales y para representantes estudiantiles (Centro de Estudiantes, Consejos Directivos y Consejo Superior). Hay altas expectativas por lo que sucederá en lo que concierne a la elección decanal, en Derecho, Medicina, Psicología y Cs Químicas se jugará fuerte desde el oficialismo (el rector Boretto ya aseguró Económicas confirmando lista única) y la oposición para buscar configurar un nuevo mapa político dentro de Ciudad Universitaria.

Escuchar artículo