UCR impulsará a Frangie para la Defensoría (¿Gana Abrile?)

Horas de rosca y definición en la dirigencia local del centenario partido. En las últimas horas, trascendió que Daniel Frangie es uno de los dirigentes con más chances de llegar a la Defensoría del Pueblo: trabajó en la campaña de Abrile y contaría con el visto bueno del intendente De Rivas.

Río Cuarto28 de agosto de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
Foto-Nota-(86)
Daniel Frangie sería el elegido por el radicalismo para ir por la Defensoría. Acuerdo con la mayoría de los propios, a l

Por Gabriel Marclé

Tal como venía anticipándolo Alfil, se viven horas de definición en la Unión Cívica Radical. El centenario partido se dispuso a comenzar con la definición del candidato que presentarán en la elección del nuevo Defensor del Pueblo y, entre las propuestas de diferentes sectores, un nombre pareciera haberse empezado a “cortar solo” en la carrera, dando por hecho que ese elegido será quien finalmente asuma como Ombudsman luego que el intendente Guillermo De Rivas decida cumplir con el acuerdo tácito histórico. Se trata de Daniel Frangie, alguien de peso en los armados y roscas del radicalismo, más cercano a Gabriel Abrile.

“Es el que más adhesiones ha cosechado”, le confirmaron ayer a Alfil sobre la definición que contaría con el respaldo -afirman- del 90% de los sectores que integran el partido en la ciudad. Actualmente funcionario del Estado nacional en la sede local de la AFIP, Frangie representa al sector del abrilismo que preside el bloque de la primera minoría en el Concejo y que ahora contaría con los avales necesarios -propios y ajenos- para hacerse con la Defensoría.

Según pudo saber Alfil, la opción contó con el visto bueno incluso de Evolución Radical, pese a que ya habían adelantado su intención de “chapear” con la victoria en la interna radical de hace un año para posicionar a uno de los propios como candidato por la Defensoría. De hecho, venía sonando como posibilidad Hernán Magoia, quien fuera candidato a concejal de Gonzalo Parodi en ese enfrentamiento interno contra Abrile. Aunque este nombre fue puesto sobre la mesa, pareciera que otros corrieron con una ventaja más que importante teniendo en cuenta que define el intendente Guillermo De Rivas.

Esto quedó asentado por dirigentes del propio PJ que ubican a Frangie entre los dirigentes opositores mejor valorados por De Rivas. No hay una amistad de años como ocurría con Juan Manuel Llamosas e Ismael Rins, pero el actual intendente tuvo acercamientos en el pasado con el apuntado a ser candidato radical por la Defensoría. En ese sentido, está casi cantado que el abrilista tiene serias chances de contar con el visto bueno de la Municipalidad si es propuesto por la primera minoría.

Si todo sale según lo planifican vastos sectores de la UCR, sería unánime el voto del bloque oficialista a favor del candidato en cuestión. Al menos así lo creen la mayor parte de los sectores que mantuvieron charlas en los últimos días. Aun así, no descartaron que en estas horas puedan aparecer otras que pulseen hasta el final. De hecho, Alfil pudo saber que en horas de la noche de ayer ya se empezaban a sondear otras opciones como plan B, por si De Rivas -por alguna razón- decidía no darle el visto bueno a Frangie.

“Entre miércoles y jueves se define el tema”, le adelantaba a este medio un dirigente de la mesa chica que juega su papel en la definición de la nueva Defensoría. Con esto, una vez más, el abrilismo parece confirmar las teorías respecto al favoritismo de la Municipalidad con los radicales que no forman parte de Evolución. Es más, el hecho de que Gonzalo Parodi termine sin tener influencia en esta definición habla de que el oficialismo no quiere darle oxígeno -y caja- a quien ya había resultado herido durante las elecciones municipales.  “No es inteligente revivirlo”, señalaba un dirigente del PJ local, revelando el fin estratégico de otorgarle la Defensoría a un sector que no presente riesgos de convertir la Defensoría en una trinchera opositora. 

Por otro lado, también puede pensarse que los sectores más cercanos a Parodi podrían buscar alejarse de esta pelea para poder seguir construyendo una alternativa opositora lo más lejos posible del oficialismo. De hecho, no ofreció a uno de los suyos como tributo en la elección del Ombudsman -Magoia fue en la lista de Parodi, pero no es de Evolución. Cualquiera de las dos opciones termina en la misma conclusión: a Hacemos Unidos le es más funcional -o cómodo- trabajar más cerca de Abrile que de Parodi.

Más allá de la pulseada entre radicales, el consenso parece generalizado. “Apuntamos a cambiarle el perfil a la Defensoría y elegir un referente que tenga diálogo con todos. En esta etapa, se debe trabajar fuertemente en la ciudad, con las instituciones, para representar y contener la demanda ciudadana. No es época ni tiempo de llevar la Defensoría a otras provincias, mucho menos a otros países”, señalaba un dirigente radical que remarcaba el valor de la “austeridad”. ¿Palito para Ismael Rins, el actual Ombudsman?

Te puede interesar
elecciones-unrc

UNRC: Presentadas las listas, se acelera la campaña

Julieta Fernandez
Río Cuarto07 de abril de 2025

El viernes se dieron a conocer las listas que aspiran a competir en las próximas elecciones de consejeros directivos y superiores. En algunas facultades, espacios afines al rectorado buscarán potenciar su representación. En Estudiantes, Dinámica apuesta a retener su dominio. En No Docentes, habrá dos listas compitiendo por el distrito único.

ilustra-antonetti-construyendo-barricada-ante-ola-libertaria (1)

Municipio tomará nueva deuda en Letras para contrarrestar déficit

Julieta Fernandez
Río Cuarto04 de abril de 2025

Es la segunda colocación de deuda en Letras en menos de un año de gestión. Será por $2500 millones. El Ejecutivo sigue apuntando sus cañones al gobierno nacional por la merma en ingresos correspondientes a Coparticipación. Con un déficit mensual de aproximadamente $700 millones, se estima que el informe del primer trimestre también arrojará resultados negativos.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

P2 (5)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de abril de 2025

Mujeres radicales de gira por el interior | El concejal viajero | El reencuentro de La Militante | Por ahora, Juez sigue en el bloque | Judiciales, a las naves

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

FOTO-SCHIARETTI

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Bettina Marengo
Provincial07 de abril de 2025

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo