
La jefa del bloque UCR en el Concejo Deliberante, Elisa Caffaratti, pasó por #MesaChica, el streaming de Alfil. “En transporte es todo improvisación y lo estamos viendo; y con los residuos va a pasar lo mismo”, dijo.
El exintendente Ramón Mestre pasó por el streaming de Alfil tras el acuerdo en la UCR. “Con De Loredo nos debemos una cena”, dijo y agregó: “Juez quiere ser candidato a gobernador de nuevo y dice que es la última, el año pasado nos dijo lo mismo. El radicalismo ya lo acompañó”. Todo en una charla a fondo.
Mesa Chica30 de agosto de 2024Por Redacción Alfil
El revival que atraviesa el mestrismo tras el acuerdo dentro de la UCR que dejó al exintendente Ramón Mestre y su espacio con lugares expectables tras lo pactado con Marcos Ferrer y Rodrigo de Loredo se plasmó en #MesaChica, el streaming de Alfil que tuvo como invitado al exalcalde capitalino. El hombre, que se autopercibe como el garante para evitar un acuerdo con los libertarios de Javier Milei habló de la relación con De Loredo, las oportunidades al senador Luis Juez dentro de la coalición, la UCR nacional y también de las gestiones del peronismo en la Provincia y la Ciudad.
“No quiero el pac-man libertario, ni tampoco el del Partido Cordobés”, dijo Mestre en el arranque, además de reconocer: “quisimos dar la pelea porque no queremos ser colaboracionistas de Milei”. Quiero ser el garante de que no haya una alianza con Milei. Yo no participo ni en el pac-man libertario, ni en el del Partido Cordobés”, dijo.
Tras el acuerdo de Más Radicalismo con Generación X, la vertiente conducida por Ferrer y De Loredo, Mestre sostuvo que le “hubiera gustado integrar a todos los sectores”.
El exintendente reconoció las diferencias con el diputado nacional y jefe de la bancada De Loredo, aunque admitió: “tiene una visibilidad nacional que no tuvieron ni (Oscar) Aguad, ni (Mario) Negri cuando les tocó ocupar ese rol”. “Me parece fantástico si es para defender las ideas del radicalismo. Tuve diferencias con Rodrigo, pero de acá al 2027 hay un camino para recorrer y estoy dispuesto a que nos tomemos del brazo. No se trata de que uno se imponga al otro, es juntos”, sostuvo y, al ser consultado acerca de una charla con De Loredo para ‘achicar’: “hace un tiempo que no hacemos café, deberíamos hacer una cena con sobremesa con De Loredo”.
En tanto, sobre el intendente de Río Tercero aseguró que “Ferrer es un intendente exitoso y con un enorme desafío. Estoy dispuesto a ayudarlo y trabajar juntos”.
Mientras que, sobre el aliado que tiene su partido, el senador Luis Juez afirmó: “dice que quiere ser candidato a gobernador, que es la última, pero dijo lo mismo en la anterior. Ya lo acompañamos antes. Ahora es el turno del radicalismo”.
Acerca del peronismo, Mestre lanzó sobre el gobernador Martín Llaryora “lo veo muy preocupado con su proyecto personal”. “Le vamos a poner un freno y lo vamos a controlar. (José Manuel) De la Sota y (Juan) Schiaretti fueron más democráticos”.
“La gestión provincial la veo mal. Tenemos inconvenientes en educación, en salud y serios problemas en la cuestión previsional”, dijo.
“Veo flojo lo de (Daniel) Passerini, con falencias y sin equipo. Los municipales me dicen ‘volvé Ramón’. Tienen dificultades con los proveedores, hay áreas que no funcionan. Lo veo sin equipo y sin propuestas”, dijo y aseguró: “Llaryora no domó a (Rubén) Daniele… son peronistas y acomodaron todo. Lo jubilé, pero la Justicia después encontró un vericueto.
Por último, sobre la UCR nacional dijo que el partido “está inmerso en la crisis de representatividad de todos los sectores políticos”. “(Maximiliano) Pullaro es el dirigente más claro del radicalismo nacional. Tiene gestión y es un tipo muy generoso hacia adentro del partido”.
La jefa del bloque UCR en el Concejo Deliberante, Elisa Caffaratti, pasó por #MesaChica, el streaming de Alfil. “En transporte es todo improvisación y lo estamos viendo; y con los residuos va a pasar lo mismo”, dijo.
Agustín González, intendente de Cruz Alta y dirigente del Frente Renovador en Córdoba, fue parte de #MesaChica y habló de la construcción del massismo para el 2025. Qué dijo del cordobesismo, sobre Schiaretti y Siciliano.
El viceintendente Javier Pretto fue parte del streaming de Alfil y habló del presente y futuro en la Ciudad. “La oposición nos reclama obras que, cuando fueron gobierno, no las hicieron”, dijo.
El intendente de Marcos Ferrer redobla la apuesta y va por una alianza con De Loredo al tope de la boleta. Charla a fondo en #MesaChica con mensajes para el entorno de Llaryora, la oposición y hacia adentro del partido.
El consultor y politólogo, Gustavo Córdoba, pasó por #MesaChica y habló de las chances de una postulación del exgobernador. “Ahora hay chances de un peronismo conducido desde el interior”, dijo.
El ministro de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore, fue el entrevistado en el streaming de Alfil y se dijo que el gobierno no desactivó esa posibilidad. Además, sostuvo que “Juez y De Loredo solos, en esta elección no llegan a los dos dígitos”.
Por fuera de las estructuras sindicales oficiales, autoconvocados y opositores de Judiciales y la UEPC le ponen presión a la tregua con la Provincia, y condicionan a sus conducciones.
Los dirigentes del departamento Río Cuarto adelantan que la primera reunión grande del año tendrá lugar la semana próxima en el Imperio. Se espera que el presidente del Comité provincial esté entre los presentes. La discusión rondará por la integración federal, los nombres y las posibles alianzas.
Juez presente en la vigilia por el acto de Malvinas |Quinteros, con buena imagen | Se calienta Salud | Nueva sede de Daia Córdoba
La senadora se suma a la estrategia opositora para sesionar hoy y voltear los pliegos de los candidatos de Milei al máximo tribunal. Para el Panal, no pone en riesgo la relación con la Casa Rosada ni la negociación por la Caja en la propia Corte.
Ante el pedido de revocatoria de la mujer del PRO se enciende la alerta en el Panal por posible catarata de destituciones. El número de firmas en Mendiolaza ya supera el mínimo pedido por la Justicia Electoral y hubo escándalo en la comisaría.