La soledad de los millonarios

No es a Eric Carmen sino al padre de una familia disfuncional a quien le escuchamos entonar el tema “All By Myself” en uno de los episodios finales de “La pareja perfecta”, la serie estrenada por Netflix a comienzos de septiembre que se ha erigido en una de las más vistas de la plataforma.

Cultura12 de septiembre de 2024J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra eric carmen

J.C. Maraddón

Aunque su nombre le resulte desconocido a la mayoría de la gente, la banda estadounidense Raspberries ha sido asumida como una influencia no menor por grandes figuras como Bruce Springsteen o Kiss. Su nombre es citado entre los pioneros del power pop, un género que se hizo fuerte en los años setenta y que situó en los charts de ventas a varios de los más resonantes éxitos de esa década, aunque por eso mismo fuese menospreciado al comparárselo con el fastuoso despliegue del rock sinfónico y el virtuosismo de los músicos de jazz rock, que eran por ese entonces objeto de admiración de la crítica.

Sin embargo, con la separación de Raspberries, el líder del grupo iba tomarse revancha a través de su primer single en calidad de solista, cuando utilizara en la composición el segundo movimiento del Concierto para piano Nº 2 en Do Menor, Op. 18 de Sergei Rajmáninov. Convencido de que por el tiempo transcurrido desde la muerte del autor esa pieza ya era de dominio público, Eric Carmen tomó ese fragmento y se lo añadió a su propia creación para dar forma a “All By Myself”, la balada romántica de 1975 con la que obtuvo una consagración inmediata.

Después vinieron los litigios judiciales con los herederos de Rajmáninov, pero a esa altura el tema ya era un hit internacional y comenzaba a ser recreado por otros intérpretes y a admitir versiones en otros idiomas, que incluían el español. Fue un debut en solitario por demás auspicioso para Eric Carmen, pero a lo largo de su extensa carrera -que se prolongó hasta el pasado mes de marzo, cuando murió a los 74 años- no volvió a tener un suceso semejante al de esa pieza, que en 1996 fue grabada por Celine Dion y devuelta a la consideración pública por si acaso se la hubiese olvidado.

A pesar de que Eric Carmen era aún un veinteañero cuando concibió esa canción, su letra parece escrita por un hombre maduro, que mira hacia atrás y recuerda sus años felices, en tanto se lamenta por la soledad que lo agobia y de la que reniega. “Cuando era joven/nunca necesitaba a nadie/ Y hacer el amor era apenas una diversión/ Esos días se han ido”, canta el ex Raspberries en el inicio de “All By Myself”, en el preludio de un arranque lastimero que es coronado por un estribillo de esos que todos podrían corear debido a su magnetismo.

No es a Eric Carmen sino al padre de una familia disfuncional a quien le escuchamos entonar esos versos en uno de los episodios finales de “La pareja perfecta”, la serie estrenada por Netflix a comienzos de septiembre que se ha erigido en una de las más vistas de la plataforma. Como tantos otros argumentos, es un crimen en el contexto de una fiesta de millonarios el que dispara esa trama en la que todos serán sospechosos y casi nadie se salvará de que sus intimidades más oscuras se vean expuestas ante la requisitoria de los investigadores, que buscan dar con el asesino.

“Seguramente no sabes quién es Eric Carmen”, le dice el excéntrico Tag a su amante y, como ella corrobora tal sospecha, él sugiere sortear la “brecha generacional” cantándole esa primera estrofa que define muy bien la propia actitud del veterano seductor que engaña a su esposa como quien practica un deporte de riesgo. Con Nicole Kidman y Liev Schreiber en los roles principales, y bajo la dirección de Susanne Bier, “La pareja perfecta” es una producción tan previsible como entretenida, que apela a la siempre rendidora curiosidad por la vida de los magnates a manera de recurso para ganar audiencia.

Te puede interesar
ilustra-cosquin

Cosquín siempre estuvo cerca

Gabriel Ábalos
Cultura24 de enero de 2025

¿Cosquín está, o viene? ¿Llega, o rebrota? Allí está la ciudad, allí el escenario, y hacia allí se dirigen artistas de todo el país y van, también, quienes no se resignan a ver por la tele aquello que mañana comienza a desenvolverse como un regalo, hasta el 2 de febrero.

ilustra eventos culturales

Una variedad de variedades

Redacción Alfil
Cultura23 de enero de 2025

La cartelera de eventos ocupa hoy locales de la capital y diversos puntos veraniegos, reparte sus provisiones musicales, teatrales, plásticas y festivas, e insufla ánimos a esta noche provinciana.

ilustra aniceto el gallo (1)

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura22 de enero de 2025

En esta segunda y última parte de la semblanza de Hilario Ascasubi, se concluye una cita de Caras y Caretas, y se exponen algunos pasajes de la agitada y curiosa vida del poeta y militar nacido en Fraile Muerto.

ilustra horacio lopez

Ninguna igual y cuánto se la extraña

Gabriel Ábalos
Cultura21 de enero de 2025

Los tiempos de festivales traen recuerdos de otros tiempos de festivales. Mercedes Sosa, que de algún modo nació en Cosquín, es una ausencia que se agranda. Nos quedan sus discos, y ahora llega un libro que la rememora en Córdoba.

ilustra-aniceto-el-gallo

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura20 de enero de 2025

La vigencia de la figura de Hilario Ascasubi rememorada en “Caras y Caretas”, a fines de 1904, presenta una ocasión de revisar, más que su obra, algunos textos que revelan la figura del propio poeta nacido en pagos cordobeses.

ilustra eventos

Noches en torno al eje musical

Redacción Alfil
Cultura17 de enero de 2025

Los escenarios vacacionales de la bella Córdoba se prodigan en músicas para todas las emociones, de la filigrana a la celebración festiva, este fin de semana.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email