Para acariciar la imperiosa primavera

Las artes se ensamblan, se aproximan, se asocian para atrapar los sentidos, y el pensamiento celebra sus prácticas y su compromiso.

Cultura20 de septiembre de 2024Gabriel ÁbalosGabriel Ábalos
WhatsApp Image 2024-09-19 at 18.59.15 (1)
"La Bohème", un libro que llega y el pianista uruguayo Horacio Di Yorio.

Por Gabriel Abalos
[email protected] 

De Musetta y de Mimí

Con la orquesta en el foso y una gran producción escénica se estrena hoy en el Teatro del Libertador La Bohème, ópera de Puccini, la novedad más importante del año en materia lírica. La Orquesta Sinfónica de Córdoba dirigida por el maestro JongWhi Vakh, el Coro Polifónico de Córdoba dirigido por Camilo Santostefano, solistas notables en los protagónicos, la participación del Coro de Niños del Instituto Domingo Zipoli y la agrupación Circo Da Vinci, coinciden en esta producción integral del Teatro, con la notable puesta en escena de la maestra Cristina Gómez Comini. Habrá funciones esta noche, el domingo 22, el martes 24, el jueves 26 y una función recién agregada, el sábado 28 de septiembre a las 20. En las cuatro veladas se alternarán dos elencos para dar vida a los personajes, la joven modista Mimí (soprano), Rodolfo el poeta (tenor), Macello el pintor (barítono), Musetta la cantante (soprano ligera), Colline el filósofo (bajo), y Schaunard el músico (barítono). Son sus integrantes las sopranos Lucía González, Cecilia Leunda, los tenores Nacho Guzmán, José Curado, las sopranos Anahí Cardoso, Alejandra Tortosa, los barítonos Federico Bildoza, Federico Finnocchiaro, los bajos Roy David Pullen, Leonardo Pérez, y los tenores José Luis Moreno y Alejandro Wagner. El diseño de vestuario y la caracterización es de Ana Rojo, el diseño de escenografía y utilería pertenece a Augusto Bernhardt, mientras que el diseño de luces estuvo a cargo de Rafael Rodríguez.
Entradas Platea $ 20000, Cazuela $ 15000, Tertulia $ 12000, Paraíso $ 9000, Palco $ 70000 (para 4 personas) en autoentrada o en la boletería del teatro. 

Los intelectuales, ayer y hoy
Se presenta hoy a las 18 en el Museo de Antropologías de la UNC (Hipólito Yrigoyen 174) el libro de Baal Delupi El dilema de los intelectuales argentinos. Revolución, democracia y poder, editado por Nueva Alción. Hoy públicamente desvalorizados, destratados, desfinanciados, los intelectuales argentinos han escrito una historia hasta con su propia sangre, sin bajar los brazos a la hora de testimoniar las líneas de fuga de este país inmenso e impredecible, y de decir lo necesario incluso pese a las mordazas. Se lee en el prólogo escrito por María Pía López: “La cuestión del intelectual es la del lenguaje. Esto es, de la traducción en múltiples sentidos: desde la que va de la teoría a la práctica hasta la de una lengua a otra -es la cuestión del grupo editor de los cuadernos de Pasado y Presente, que se comprometió con la colaboración en traducir nada menos que El capital de Marx-. Pero también es la elaboración de un lenguaje para tratar cuestiones de coyuntura, durante la experiencia del colectivo Carta Abierta. Esos temas son los que aborda y analiza Baal Delupi.”
Presentan esta importante novedad editorial Roxana Patiño y Diego Vigna.

Dos veces Marcello
El Cineclub Municipal sigue presentando el ciclo ¡Eterno Marcello!, a un siglo de nacimiento de Mastroianni, un enorme del cine universal, y hoy se revisan dos éxitos protagonizados por él. A las 18 van Los girasoles (Italia, 1970) dirigida por Vittorio de Sica, tal vez más recordada como Los girasoles de Rusia, con el coprotagónico de Sophia Loren, haciendo una dupla que estaría al frente de quince películas. La guerra se interpone en la vida de una pareja de recién casados en este filme rodado en la Unión Soviética, una importante novedad de la época. Antonio no regresa del frente ruso, donde fue enviado a combatir, y Giovanna lo buscará de todas las formas, viajando incluso a Rusia a recorrer los cementerios, hasta saber cuál ha sido su destino. Y a las 23, Marcello regresa en La noche (1961) de la mano de Michelangelo Antonioni, con Jeanne Moreau. Una noche de crisis de una pareja de la alta burguesía, a través de episodios que se suceden en un hospital, de despedida, en una fiesta donde ambos flirtean con otras personas, atravesando sin dormir un resumen del momento de la vida en que ambos se encuentran, y que ha sido del amor.
Los estrenos de esta semana van en los horarios complementarios: a las 15.30 El auge del humano 3 (2023) coproducción argentina dirigida por Teddy Williams. Y a las 20.30 La Práctica (2023) dirigida por Martín Rejtman, otra coproducción.
Bv. San Juan 49, entrada general $ 3900, abonados $ 400.

Jazz en dos momentos y lugares
• Hoy a las 20 en el Teatro Real, Sala Carlos Giménez (San Jerónimo 66) hay concierto de la Córdoba Jazz Orchestra con el plus del pianista uruguayo Horacio Di Yorio, juntos para pagar visitas a zonas estimulantes del género y sus diálogos con el candombe. El pianista visitante brindará también composiciones suyas volcadas a la sonoridad y el estilo de la banda anfitriona. Entradas a $ 10000 disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.
• A las 20 en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401) actúa hoy el Martín Moretto Quinteto liderado por el guitarrista y compositor que estudió y bebió los estilos jazzísticos clásicos y contemporáneos en los Estados Unidos. Lo secundan grandes músicos y sesionistas como son Martin Dellavedova en saxofón tenor, Eduardo Elia en piano, Cristian Andrada en bajo y Luis Barzola en batería. Entrada general $ 5000 disponible en autoentrada.com y una hora antes del espectáculo, en recepción del CCC.

Interviniendo el hoy
En el Espacio cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55) el grupo Urbomaquia que forman artistas-activistas, invita a la reposición de una de sus intervenciones urbanas que tuvo mayor impacto, La Mesa, una acción de 2001 que hizo una instalación frente a la Legislatura. La reposición se realizará hoy a las 11, en el marcol de cierre de la muestra El Futuro Detrás, cuando el colectivo retomará esta acción participativa frente al MuMu. Coordinan el evento Paula La Rocca y Magdalena Pérez Balbi. Participación gratuita. 

Te puede interesar
ilustra rodrigo

El viaje de lo tradicional a lo urbano

J.C. Maraddón
Cultura23 de junio de 2025

Mañana se cumplirán 25 años del deceso del cantante Rodrigo Bueno y, a medida que su leyenda se ha ido agigantando, también la música de cuarteto fue sufriendo mutaciones que no dejan de ser naturales en un género que se ha mantenido vivo a lo largo de más de ocho décadas.

Ilustración Córdobers Lunes 23 de Junio

Caras y caretas cordobesas

Redacción Alfil
Cultura23 de junio de 2025

La empanada se encontró en el camino con otros platos que vinieron a modernizar los gustos y los consumos. Pero en Córdoba, el bocadillo criollo perduró e incluso se introdujo en los restaurantes de tono europeo.

ilustra mbappe y messi

Fútbol en tiempos de bolsillos flacos

J.C. Maraddón
Cultura19 de junio de 2025

Entre las protestas por la reforma migratoria de Donald Trump, mientras en Medio Oriente la guerra desatada entre Israel e Irán pone en peligro la seguridad global, el espectáculo (y la recaudación) debe continuar con el Mundial de Clubes que se está disputando en Estados Unidos.

Ilustración Abalos Jueves 19 de Junio

El remolino es una semana corta

Gabriel Ábalos
Cultura19 de junio de 2025

La agenda se detiene en jueves y en unas cuantas cosas que pesca de este día, entre tantas piezas y momentos girando en torno al medio artístico cultural.

ilustra Sly Stone

Esquirlas de un talento inmortal

J.C. Maraddón
Cultura18 de junio de 2025

El documental “El legado de Sly yThe Family Stone”, producido por Questlove y estrenado en enero de este año, ha sido incorporado a la oferta de Disney+ y colabora desde allí para desentrañar el misterio de este genial músico estadounidense, fallecido a la misma edad (dos días antes) de Brian Wilson.

Ilustracion Córdobers del Miércoles 18 de Junio

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura18 de junio de 2025

Un itinerario por datos históricos ayuda a situar la tradición de esa costumbre culinaria reivindicada en la Argentina, la empanada. Con foco especial, en este caso, en la provincia de Córdoba.

Lo más visto
Passerini - Daniele

El Ejecutivo relativiza del plan de Daniele y aguarda la conciliación

Felipe Osman
Municipal23 de junio de 2025

En el Palacio 6 de Julio ofrecen una lectura alternativa del plan de provincialización del conflicto: creen que Daniele pide refuerzos al interior porque pierde fuerza en la ciudad. Además, remarcan la sintonía Llaryora-Passerini en la política de RR.HH. del municipio, y aguardan la conciliación.

Manes Schiaretti

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto23 de junio de 2025

Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima

panal

En bloque, los gobernadores se plantan contra Milei

Yanina Soria
Provincial23 de junio de 2025

El cordobés Martín Llaryora integrará el bloque de mandatarios que hoy a las 11 se reunirá en el Consejo Federal de Inversiones. Impuesto a los combustibles, reparto de ATN y Coparticipación, en el menú de los reclamos.

ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

de-loredo-ferrer

El radical Ferrer, ¿candidato a diputado?

Carolina Biedermann
Provincial23 de junio de 2025

La UCR cordobesa ensaya fórmulas para no inmolar a De Loredo, su candidato estrella en la elección que nadie quiere encabezar. Mientras, el PRO busca quién lo salve, Juez mueve los hilos para que la alianza con Milei nunca nazca.