Dakota finalizó la primera etapa de ONE Dakota Housing y lanza la segunda
La desarrollista culminó la primera etapa y para la siguiente incluye un innovador crédito hipotecario en alianza con Banco Macro.
Se trata de la norma ISO 56001. El argentino Alan Zettelmann será uno de los ponentes de la presentación este 17 de octubre en el Foro Internacional de Innovación que se realizará en Lima, Perú.
Alfil Negocios16 de octubre de 2024Redacción AlfilPor Redacción Alfil
Mañana, en el marco del Foro Internacional de Innovación Perú 2024, se presentará la ISO 56001, un nuevo estándar global que revolucionará la forma en que las empresas gestionan y escalan la innovación ahora certificable. Como se sabe, la familia de normas ISO 56000 ofrece un marco integral para gobernar, gestionar, medir y mejorar los procesos de innovación con precisión en grandes empresas y pymes, bajando la incertidumbre y el riesgo de forma controlada.
En el marco de la actividad que tendrá lugar este 17 de octubre en Lima (Perú), organizada por la Universidad del Pacífico, el experto argentino Alan Zettelmann, CEO de Innoconsult y autor del libro Commanding Innovation, proporcionará una hoja de ruta sobre cómo incorporar la innovación en el ADN corporativo a través de la gestión avanzada de la innovación y la inteligencia artificial.
“En el competitivo mundo empresarial, los CEOs ya no son evaluados sólo por los resultados inmediatos, sino por su capacidad de anticiparse a los hechos y prepararse para desafíos. La innovación es el motor esencial para el crecimiento y la sostenibilidad, pero profesionalizarla y hacerla parte del ADN corporativo es un reto”, asegura Zettelmann.
Acerca del uso de esta nueva norma, el experto argentino consideró que, en primer lugar, “cada empresa debe hacer de la innovación una competencia clave. En Recursos Humanos capacitar a tu equipo para que sus integrantes piensen como innovadores, no sólo como ejecutores. En tecnología, hay que usar herramientas como IA, IOT y blockchain para mejorar procesos. Y no hay que olvidar la logística: un enfoque innovador puede reducir costos y tiempos", recomendó.
Sobre el impacto a la hora de medir la intervención, explicó que "si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo. Un buen ejemplo es el Innovation IQ. Cuando una empresa empieza a medirlo, descubre sus puntos débiles y mejora en áreas clave en donde fomentar la colaboración interna. Al medir el IQ de Innovación, los resultados llegan rápido porque se conoce donde hay que apretar el tornillo para lograr más productos innovadores, procesos más ágiles, y clientes más satisfechos, porque el mismo marco te obliga a escuchar al cliente y a que aprendas de eso".
Una consulta frecuente es desde dónde se comienza a innovar en una empresa. Zettelmann explica que "la innovación no empieza con una idea, sino con una cultura. Más allá de cualquier diagnóstico, todo comienza con el liderazgo. Si la cabeza de la empresa no impulsa la innovación, es difícil que florezca en el resto de la organización. La clave está en fomentar el pensamiento creativo y la disposición a experimentar. Y eso necesita recursos”, concluyó.
La desarrollista culminó la primera etapa y para la siguiente incluye un innovador crédito hipotecario en alianza con Banco Macro.
El Banco de la Provincia de Córdoba ya alcanzó una totalidad de 396 créditos otorgados desde el inicio de la línea, con más de 29 mil millones de pesos destinados a la adquisición o construcción de vivienda única.
Se trata de la norma ISO 56001. El argentino Alan Zettelmann será uno de los ponentes de la presentación este 17 de octubre en el Foro Internacional de Innovación que se realizará en Lima, Perú.
La empresa de medicina prepaga celebró dos décadas y la llegada a los 100 mil afiliados. Además de dar a conocer la apertura de oficinas en Cuyo y apuntar al sur y al Litoral en 2025.
En el marco de la Muestra UNC Ingreso 2025 que se llevó a cabo del 3 al 5 de septiembre en Ciudad Universitaria, Matías Lingua, Secretario de Bienestar Universitario y Modernización de la casa de Trejo habló sobre los desafíos y las propuestas para los aspirantes al cursado durante el año próximo.
Las miradas políticas están puestas en el Festival de Cosquín
Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?
Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.
El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.