
Córdoba será sede de la 7ª Jornada Nacional del Reciclaje
Córdoba será el escenario del principal encuentro nacional sobre reciclaje y economía circular, que se llevará a cabo en la Universidad Siglo 21, ubicada en Nueva Córdoba.
Se trata de la norma ISO 56001. El argentino Alan Zettelmann será uno de los ponentes de la presentación este 17 de octubre en el Foro Internacional de Innovación que se realizará en Lima, Perú.
Alfil Negocios16 de octubre de 2024Por Redacción Alfil
Mañana, en el marco del Foro Internacional de Innovación Perú 2024, se presentará la ISO 56001, un nuevo estándar global que revolucionará la forma en que las empresas gestionan y escalan la innovación ahora certificable. Como se sabe, la familia de normas ISO 56000 ofrece un marco integral para gobernar, gestionar, medir y mejorar los procesos de innovación con precisión en grandes empresas y pymes, bajando la incertidumbre y el riesgo de forma controlada.
En el marco de la actividad que tendrá lugar este 17 de octubre en Lima (Perú), organizada por la Universidad del Pacífico, el experto argentino Alan Zettelmann, CEO de Innoconsult y autor del libro Commanding Innovation, proporcionará una hoja de ruta sobre cómo incorporar la innovación en el ADN corporativo a través de la gestión avanzada de la innovación y la inteligencia artificial.
“En el competitivo mundo empresarial, los CEOs ya no son evaluados sólo por los resultados inmediatos, sino por su capacidad de anticiparse a los hechos y prepararse para desafíos. La innovación es el motor esencial para el crecimiento y la sostenibilidad, pero profesionalizarla y hacerla parte del ADN corporativo es un reto”, asegura Zettelmann.
Acerca del uso de esta nueva norma, el experto argentino consideró que, en primer lugar, “cada empresa debe hacer de la innovación una competencia clave. En Recursos Humanos capacitar a tu equipo para que sus integrantes piensen como innovadores, no sólo como ejecutores. En tecnología, hay que usar herramientas como IA, IOT y blockchain para mejorar procesos. Y no hay que olvidar la logística: un enfoque innovador puede reducir costos y tiempos", recomendó.
Sobre el impacto a la hora de medir la intervención, explicó que "si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo. Un buen ejemplo es el Innovation IQ. Cuando una empresa empieza a medirlo, descubre sus puntos débiles y mejora en áreas clave en donde fomentar la colaboración interna. Al medir el IQ de Innovación, los resultados llegan rápido porque se conoce donde hay que apretar el tornillo para lograr más productos innovadores, procesos más ágiles, y clientes más satisfechos, porque el mismo marco te obliga a escuchar al cliente y a que aprendas de eso".
Una consulta frecuente es desde dónde se comienza a innovar en una empresa. Zettelmann explica que "la innovación no empieza con una idea, sino con una cultura. Más allá de cualquier diagnóstico, todo comienza con el liderazgo. Si la cabeza de la empresa no impulsa la innovación, es difícil que florezca en el resto de la organización. La clave está en fomentar el pensamiento creativo y la disposición a experimentar. Y eso necesita recursos”, concluyó.
Córdoba será el escenario del principal encuentro nacional sobre reciclaje y economía circular, que se llevará a cabo en la Universidad Siglo 21, ubicada en Nueva Córdoba.
En el corazón de Nueva Córdoba, en la esquina de Av. Hipólito Yrigoyen y Buenos Aires, abrió Grido Go, un innovador modelo de franquicia de base tecnológica donde la experiencia de compra es totalmente autogestionada. Es la primera en Córdoba y la segunda de la cadena.
La desarrollista culminó la primera etapa y para la siguiente incluye un innovador crédito hipotecario en alianza con Banco Macro.
El Banco de la Provincia de Córdoba ya alcanzó una totalidad de 396 créditos otorgados desde el inicio de la línea, con más de 29 mil millones de pesos destinados a la adquisición o construcción de vivienda única.
Se trata de la norma ISO 56001. El argentino Alan Zettelmann será uno de los ponentes de la presentación este 17 de octubre en el Foro Internacional de Innovación que se realizará en Lima, Perú.
La empresa de medicina prepaga celebró dos décadas y la llegada a los 100 mil afiliados. Además de dar a conocer la apertura de oficinas en Cuyo y apuntar al sur y al Litoral en 2025.
Los oficialismos pisan fuerte en la ciudad cabecera del departamento San Justo. Pese a los cuestionamientos y crisis económica el intendente, gobernador y el Presidente gozan de buena percepción de la población, según la nueva medición.
El legislador de Punilla, Walter Gispert, tuvo un encuentro político en el sur de su departamento donde se puso en discusión el acompañamiento institucional a cada localidad.
Si el escenario de juego es sin Schiaretti encabezando, los intendentes ponen reparos. Asumen demasiado costoso enfrentar a un mileísmo fuerte en sus distritos, por una lista que todos ven perdedora. Los desafíos del gobernador como principal responsable de la estrategia territorial en el interior.
De acuerdo con CB Consultora Opinión Pública, por primera vez, reveló que los 72 senadores tienen más rechazo que apoyo y un alto nivel de desconocimiento.
Hubo reunión este lunes por la noche y el núcleo Identidad Radical pide a Martín Lucas encabezando la lista de diputados.