Un giro en la estrategia

Desde el pedestal de celebridad en que se encuentra hoy, Selena Gomez ha resuelto producir la continuidad de “Los hechiceros de Waverly Place” a instancias de una propuesta de Disney, que también la ha invitado a actuar en esta extensión de la serie que la llevó a la fama en su adolescencia.

Cultura28 de octubre de 2024J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra-los-hechiceros-de-waverly-place

J.C. Maraddón

El éxito de los libros y las películas de la saga de Harry Potter, allá por los comienzos del presente siglo, desató un furor por la magia que exacerbó las fantasías de niños y adolescentes acerca de esos poderes especiales de los que, según la ficción, estaba dotada cierta clase particular de individuos. Ese interés por las artes ocultas que se disparó a partir de la imaginación de J.K. Rowling, se puso de manifiesto en otros productos vinculados al tema que, bajo diferentes formatos, buscaron captar la atención de esa camada de consumidores que venía predispuesta a sumergirse en los prodigios de los magos.

Por supuesto, hay que mencionar que antes de la fiebre por los hechizos del joven Potter, había sido “Sabrina, la bruja adolescente” la que se había popularizado como serie televisiva, con el protagónico de Melissa Joan Hart en el papel de esa chica de 16 años que descubre sus capacidades para obrar la magia. Los episodios de esta tira se extendieron entre 1996 y 2003, inspirados libremente en un comic que data de 1962, e incluyeron la participación en carácter de invitados de estrellas de la canción como Britney Spears, Avril Lavigne, los Backstreet Boys, y N’ Sync, entre otros.

La manera en que Disney se plegó a esta tendencia fue a través de la serie “Los hechiceros de Waverly Place”, que comenzó a emitirse en 2007 y que a lo largo de cuatro temporadas siguió las andanzas de los tres hermanos Russo (Justin, Alex y Max), quienes heredan de su familia las aptitudes para realizar encantamientos y se empeñan en conservar el secreto sobre tales dones. El programa sirvió, entre otras cosas, para cimentar el lanzamiento como figura musical de Selena Gomez, quien desde su rol de Alex brilló con luz propia y reclutó una legión de seguidores.

En el contexto de otros tanques de audiencia de Disney en ese entonces, como “Hannah Montana”, “Zack & Codie” y “Lizzie McGuire”, la serie de los niños magos representó un éxito resonante para la compañía y dio lugar a la elaboración de una película para TV, “Wizards of Waverly Place: The Movie”, que se estrenó en 2009. En enero de 2012, Disney Channel consideró que “Los hechiceros de Waverly Place” ya no tenía mucho más para entregar y se resolvió discontinuar su emisión, tal vez porque la popularidad de Selena Gomez superaba la del mismo programa donde ella había obtenido el reconocimiento masivo.

Ha transcurrido más de una década desde ese punto final y mucho ha sido lo que ha sucedido con la carrera de aquella pequeña actriz que luego devino en cantante pop, rubro dentro del que obtuvo mayor suceso aún, con resonantes hits que instalaron su nombre entre las divas de la canción internacional. Sin embargo, problemas graves de salud y un alto grado de inestabilidad en su temperamento la obligaron a poner entre paréntesis su actividad artística, para recién en 2020 retomar la prosecución de su producción discográfica después de un prolongado hiato de cinco años.

La novedad es que ahora, desde el pedestal de celebridad en que se encuentra, ella ha resuelto producir la continuidad de “Los hechiceros de Waverly Place” a instancias de una propuesta de Disney, que también la ha invitado a actuar en esta extensión de la historia. Con fecha de debut prevista para mañana, “Los hechiceros más allá de Waverly Place” marca un giro en la estrategia de esta empresa especialista en contenidos infantiles, que aquí parece dispuesta a recuperar a quienes asistieron en tiempo real a la emisión de la tira y que ahora, a los veintipico, quizás sientan curiosidad por ver en qué andan aquellos personajes.

Te puede interesar
ilustra calamaro torero

Entre la coherencia y la contradicción

J.C. Maraddón
Cultura23 de mayo de 2025

Más de tres décadas después de aquel episodio que le deparó un proceso judicial de 11 años, Andres Calamaro es hoy un sexagenario que pregona con sus dichos la incorrección política, quizás creyendo que de ese modo mantiene una coherencia con aquel pasado en el que encendía controversias.

Ilustración Abalos Viernes 23 Mayo

Cómo acercarse a las artes y a lo diverso

Gabriel Ábalos
Cultura23 de mayo de 2025

¿Te gusta la danza folklórica y contemporánea? Hay de las dos. ¿Te gusta el jazz? También hay. ¿Música trans sudaca? Sí, no falta, y también hay teatro de identidades lésbicas. ¿Algunas miradas a este sábado? Un par de ellas: esperaremos a Godot y escucharemos a los Tomates.

el topo gigio

Que la inocencia siga valiendo

J.C. Maraddón
Cultura22 de mayo de 2025

Algunas noticias de los últimos días han traído al presente al personaje del Topo Gigio, que ya lleva 67 años de vigencia, como lo ha hecho por ejemplo su aparición sorpresiva dentro de la ceremonia correspondiente a la edición 2025 del certamen musical Eurovisión, en carácter de vocero del jurado.

Ilustración Jueves 22 Mayo

Deslindar lo imaginario y lo real

Gabriel Ábalos
Cultura22 de mayo de 2025

El cine con su carga de experimentación, la música en busca de nuevas texturas y las citas teatrales que se entrecruzan en una ciudad. Es jueves, a ojos vistas.

ilustra-karol-G

Una lideresa que perrea

J.C. Maraddón
Cultura21 de mayo de 2025

Las exigencias y los logros de la gira mundial de Karol G, son el eje sobre el que se explaya el documental “Mañana fue muy bonito”, estrenado recientemente por Netflix, que corona el gran acierto de su último álbum y se potencia por la extraordinaria aceptación que han tenido sus singles posteriores.

Ilustración Córdobers Miercoles 21 de Mayo

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura21 de mayo de 2025

Concluye este perfil de Julio Absalón Astrada, en base principalmente al aporte de “Caras y Caretas”, que se detenía en su figura en 1912, cuando ya estaba alejado de la lid política.

Lo más visto
bornoroni (2)

LLA: Mapeo del partido que construye Bornoroni

Felipe Osman
Provincial23 de mayo de 2025

El presidente de la delegación cordobesa de La Libertad Avanza liderará hoy, junto a Gonzalo Roca, un encuentro con todos los coordinadores del partido en la provincia. Aquí, un mapeo de la construcción política que cincela el delegado de Karina Milei en Córdoba.

ilustra-grieta-entre-intendentes-y-radicales

Intendentes cuestionan el rechazo de la UCR-RC a Milei y Llaryora

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de mayo de 2025

El comunicado de los circuitos radicales de la capital alterna, donde rechazaban alianzas con el oficialismo provincial y el nacional, provocó movimientos en la región. “Somos militantes, pero también somos intendentes”, mencionan entre los jefes municipales boina blanca, donde también se ven más cerca de Llaryora que de Milei.

ilustra-juez-nostrala-preparan-ejercito

Formación en marcha: Juez moviliza la tropa en Córdoba

Carolina Biedermann
Provincial23 de mayo de 2025

Con un plenario militante y nuevos locales barriales, el Frente Cívico activa su despliegue en la capital cordobesa. El senador apuesta a recuperar terreno electoral en la ciudad, fortalecer el recambio generacional y consolidar estructura territorial. El operativo político mira al 2027, con el líder del espacio enfocado en la gobernación y Martín Juez quien empieza a sonar, entre la militancia, para la intendencia.

Escuchar artículo