Evolución Río IV tras quiebre en diputados: ¿Team Lousteau?

El núcleo radical local ya había comenzado a “despegarse” de la figura de Rodrigo de Loredo y la lealtad tiraría más por Lousteau y Yacobitti (con quien varios mantienen un vínculo de amistad).

Río Cuarto28 de octubre de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-division-en-la-ucr-parodi-carranza-castro-de-loredo-y-lousteau
Rodrigo de Loredo, Martín Lousteau, Gonzalo Parodi, Martin Carranza y Lucas Castro

Por Julieta Fernández

Tras el quiebre del bloque radical en Diputados, se estima que la UCR local discutirá al respecto en el próximo encuentro del comité Centro. En particular, el núcleo Evolución Río Cuarto podría encontrarse en un lugar más incómodo, dada su cercanía al diputado Rodrigo de Loredo en instancias electorales como las legislativas del 2021 o incluso las elecciones partidarias de ese año (en las que perdieron a nivel provincial pero ganaron en la Capital Alterna). Sin embargo, corrió mucha agua bajo el puente desde entonces y la ex 30 de Octubre se ha mostrado más distante de la figura del diputado. 

Por un lado, no puede soslayarse la última campaña electoral municipal. Un hecho que dejó varios heridos a nivel local pero que también tuvo fuertes críticas de dirigentes provinciales como Luis Juez, quien no coincidió con el criterio de “no provincializar ni nacionalizar la campaña”. De Loredo estuvo presente en la ciudad el día de la elección y acompañó el criterio de “no provincializar” la campaña de Parodi. No obstante, desde entonces, no se han visto acciones conjuntas entre los dirigentes locales y el diputado. 

Más allá de las distintas posiciones que puedan exponerse en el próximo encuentro en la Casa Radical, varios de los referentes de Evolución Río Cuarto formaron parte de Cantera Popular desde sus inicios. De allí el vínculo con el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti y también al propio Martín Lousteau, actual presidente de la UCR Nacional. Otro elemento que ubicaría a los ex 30 de Octubre en la misma línea que Lousteau es su cercanía al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro (quien tiene a diputados suyos en el nuevo bloque Democracia para siempre). Cabe recordar que el vínculo con Pullaro también data de varios años y que el propio gobernador (entonces candidato a senador), se reunió con el bloque de concejales que presidía Parodi en el marco de la campaña de las legislativas del 2021. 

Otro aspecto a tener en cuenta es el “padrinazgo” de varios de los referentes de Evolución local con varios de los dirigentes de Franja Morada: entre ellos Piera Fernández, actual presidenta de la Federación Universitaria Argentina. Resultaría extraño que se ubicasen en un carril distinto al de la joven dirigente, quien se perfila como uno de los cuadros principales de las nuevas generaciones del radicalismo local.

Por ahora, no hay un posicionamiento concreto que se haya planteado desde la agrupación y se estima que el debate tendrá lugar en el próximo encuentro en la Casa Radical. Es probable que la dirigencia local evite pegarse a la interna del bloque de diputados o “sobredimensionar” la injerencia de dicha crisis en un comité que lleva pocas semanas desde la asunción de las nuevas autoridades. No obstante, Alfil pudo saber que los referentes principales de este núcleo mantendrían su “lealtad” a los dirigentes que formaron parte de su trayectoria y con quienes comparten espacio desde hace más de dos décadas: Lousteau y Yacobitti.

No creo que borren de un plumazo su vínculo con De Loredo”, analizaba un dirigente local en relación a la ex 30 de Octubre y los “laureles” que se llevaron en distintas instancias electorales en las que el diputado logró un buen caudal de votos en la Capital Alterna. De esta manera, la UCR local (y particularmente Evolución) enfrenta el desafío de sentar un posicionamiento claro en relación a varios frentes: la ruptura del bloque en Diputados y el posicionamiento de sus representantes en el Consejo Superior, quienes rechazaron declarar personas no gratas a los diputados que avalaron el veto a la Ley de Financiamiento Universitario (pese a que la propia UCR local había instado a los legisladores nacionales a votar en favor de la ley).

Te puede interesar
ilustra-cinchada-entre-caputo-y-de-rivas-acompañan-pizzi-y-cavigliasso

Cabrera logró acuerdo con Banco Nación: De Rivas, ¿solo en la lucha?

Julieta Fernandez
Río Cuarto14 de mayo de 2025

General Cabrera se sumó a los municipios que ya lograron un acuerdo con el Banco Nación en relación al cobro de la tasa de Comercio e Industria. Su vecina localidad de General Deheza también había logrado un consenso con la entidad. Con estos antecedentes, ¿pierde fortaleza el reclamo de otros intendentes?

ilustra-de-rivas-con-megafono

Derrivismo endurece su postura contra Nación, ahora por discapacidad

Gabriel Marclé
Río Cuarto13 de mayo de 2025

Tras una reunión del Consejo Asesor en materia discapacidad, el Gobierno municipal volvió a criticar a la gestión Milei por la auditoria que podría terminar con la eliminación de hasta 3.000 pensiones por discapacidad en la ciudad. “Alarma la falta de empatía del Gobierno”, lanzaron desde el Mójica.

FotoJet (97)

Suoem: previo a mesa paritaria, arrancó semana de asambleas

Julieta Fernandez
Río Cuarto13 de mayo de 2025

El SUOEM convocó a asambleas durante toda la semana en distintas dependencias de la Municipalidad. La medida va en consonancia con lo planteado en el último Congreso Nacional de Secretarios Generales Municipales en Avellaneda (y replica la medida del SUOEM en Capital). Aunque el gremio acordó un aumento del 2% para el mes de abril, se prepara para la reapertura de la paritaria de mayo.

Lo más visto
P-6 (7)

Primer impulso de Vigo a su lista en Carlos Paz

Yanina Soria
Provincial13 de mayo de 2025

La senadora ponderó que sean dos mujeres las que le competirán al oficialismo el próximo 29 de junio. Animó a votar a los ciudadanos y les pidió adueñarse de la figura del Defensor del Pueblo. Habló de una nueva etapa del PJ carlospacense

Escuchar artículo