Enroque corto en Río Cuarto

Río Cuarto30 de octubre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
2024-10-29-de-rivas

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández



Municipio “no zafó” del paro

El informante llegaba a la cronista para comentarle sobre el paro nacional de AOITA previsto para este miércoles 30 (luego del aumento del boleto y en la previa a anuncios sobre modificaciones en el sistema).

Informante: Bueno, menos mal que se vienen los anuncios sobre algunos cambios en el sistema de transporte. No alcanza a pegar lo del aumento que inmediatamente se viene el paro. Aunque ojo, parece que en Río Cuarto va a haber algunos coches circulando. 

Periodista: Es por lo de los trabajadores de ERSA, ¿no?

I: Así es. Se habla de más de 200 puestos de trabajo que se ven comprometidos pero también sigue el reclamo por la situación alarmante del transporte a nivel país y la quita de subsidios. En fin, parece que en Río Cuarto no va a haber un paro total. Por lo menos, el gremio está dando el mensaje de que “los compañeros tienen la libertad de elegir si adhieren o no”. Ya varios choferes avisaron que van a estar trabajando normalmente. 

P: ¿Esto cayó mal en algún sector?

I: Algunos lo tomaron mal. Casi como si el gremio instara a no participar de la medida. No creo que haya sido así pero bueno. Otro dato es que esta medida coincidirá también con el paro docente y no docente en la Universidad. Lo “positivo” es que menos gente se va a estar movilizando mañana (por hoy) pero no deja de ser una medida poco agradable después del aumento del boleto. Justamente, la Municipalidad cerró un acuerdo con la empresa para evitar el paro. Lo concreto es que, aunque sea por otras razones que no tienen que ver con el Municipio,no se logró esquivar una medida de fuerza esta semana.



Nuevos amigos

El informante, cercano a los círculos locales del radicalismo, le comentaba al periodista sobre un diálogo que escuchó en una reunión.

Informante: El otro día me junté con dos radicales que me contaron algo que le va a interesar. ¿Sigue la agenda de Gabriel Abrile?

Periodista: Como a la de todos. ¿Por?

I: Hay un par de actividades en las que estuvo acompañado de un joven dirigente. Facundo Pedemonte, ¿lo tiene?

P: Lo recuerdo, sí. Estaba en los equipos técnicos de Gonzalo Parodi. Tengo en mente haberlo visto en la campaña, vinculado al sector privado y profesional de la plataforma.

I: Bueno, ese mismo. Ahora se lo ha visto de aquí para allá con Abrile. Pero, me apuntaron estos chicos con los que estuve, que no siempre fue así. De hecho, Pedemonte fue bastante duro con Abrile en la campaña del 2020.

P: ¿Lo criticaba?

I: Mucho. En redes sociales. Lo mataba en redes, recordándole que se había atendido en Córdoba capital cuando estuvo enfermo de Covid. “Oportunista criminal”, le decía por la forma en la que el doctor hablaba de su historia con la enfermedad en medio de la campaña. La verdad es que el chico estaba bastante comprometido con la prevención del coronavirus y era de los que pedían no ir a votar, cuidar a la gente de los contagios. Parece mentira, pero la gente fue a votar sin estar vacunada…

P: Mire usted. No tenía ese dato. Pero, ¿no se habrán reconciliado?

I: Seguramente. El tema es que me parece difícil volver de expresiones tan duras. Mire, si los militantes lo tienen anotado, sabe que tarde o temprano se lo van a echar en cara a Pedemonte. Ahora se los ve muy cercanos con Abrile, trabajando en equipo, pero me cuesta creer que quedó atrás eso. Aunque no me sorprendería que hagan de cuenta como que nada pasó…después de todo, los radicales son así (risas).

Te puede interesar
ilustra antonetti y fernadez con alcancia rota

Sobre el límite, el Municipio apela a desactivar posible conflicto con SUOEM

Julieta Fernandez
Río Cuarto30 de abril de 2025

Aunque aún no se ha cerrado un acuerdo, desde el Ejecutivo tienen expectativas de lograrlo en el día de la fecha. Previo a la última reunión, el gremio se mostraba poco optimista y consideraba que la situación “no está encaminada”. El Municipio podría elevar la oferta del 2% para evitar posibles medidas de fuerza.

parlamento

Volvió el Parlamento del Gran Río Cuarto, con impulso renovado

Gabriel Marclé
Río Cuarto30 de abril de 2025

Después de una larga inactividad, representantes legislativos de Río Cuarto, Las Higueras y Holmberg retomaron el diálogo conjunto a nivel parlamentario. El respaldo al sistema universitario, la participación juvenil y la infraestructura estratégica marcaron una agenda compartida.

ilustra-ranking-de-intendentes

La “letra chica” de encuestas y rankings en la previa electoral

Gabriel Marclé
Río Cuarto29 de abril de 2025

El ranking de intendentes de la consultora CB sigue generando múltiples repercusiones en el interior provincial y en el departamento Río Cuarto. La analista política, Romina Mazzieri, marcó algunas inconsistencias en el último relevamiento que se publica de manera mensual y al que la política del sur de Córdoba sigue con atención. ¿Tendrán peso estas encuestas a la hora de armar las listas?

Lo más visto
llaryora-seguridad

Llaryora lanzó ambicioso plan territorial de seguridad en Capital (sin Passerini)

Bettina Marengo
Provincial29 de abril de 2025

Habrá 27 distritos de los cuales 25 están en la ciudad de Córdoba, donde se mantendrá un equipo fijo de comisario, fiscal y CAPs. El plan promueve la competencia entre distritos y una mirada más cercana de los responsables del territorio. El acto se hizo en el Centro Cívico y pese a que la gran apuesta es mejorar los números del delito en la ciudad de Córdoba, no estuvo el intendente.

passerini-saludjpg

Fuerte reacción de Passerini con reducción de gabinete incluida

Gabriel Silva
Municipal30 de abril de 2025

El intendente confirmó el golpe en la mesa antes del fin de semana extendido por el Día del Trabajador. Reducción de secretarías de 14 a 10 y cambio de nombres en los entes como Coys y BioCórdoba con reemplazos que se conocerán el lunes. Congelamiento de sueldos de 388 funcionarios.

WhatsApp Image 2025-05-02 at 13.56.45

Falleció Gabriel Osman, fundador y exdirector de Alfil

Redacción Alfil
02 de mayo de 2025

El periodista falleció en la noche del jueves a los 73 años. Tenía una dilatada trayectoria en distintos medios de Córdoba y en 2011 fundó Alfil, diario en el que se desempeñó hasta 2022.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo