Renovación: UCR-RC baraja nombres para pelear banca en 2025

Este martes se realizará una de las primeras reuniones de la nueva jefatura del centenario partido en el Imperio. Habrá debate de posicionamientos tras los dichos del presidente Milei de la semana pasada y se anticipan charlas sobre candidaturas: algunos espacios impulsan a Piera Fernández, presidenta de la FUA.

Río Cuarto05 de noviembre de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
FOTO-NOTA-(95)

Por Gabriel Marclé

La dirigencia radical de Río Cuarto se prepara para un encuentro que se desarrollará esta noche en la Casa Radical de calle Cabrera. Allí, la neófita dirigencia departamental y de los circuitos buscará “parar la pelota” después de algunos temblores que sucedieron en torno a las declaraciones del presidente Javier Milei contra Raúl Alfonsín, cuya reacción posterior terminó por revelar algunas grietas entre los diferentes espacios correligionarios. 

La dirigencia se debe una charla al respecto, pero también surgen temas que vienen anticipando un futuro inmediato a pura rosca: con la campaña por las elecciones de medio término en vista, la dirigencia cordobesa del sur espera pelear por una banca en el Congreso con algún dirigente de la región. Y ya habría un nombre: diversos espacios que pugnan por la renovación proponen a Piera Fernández, la presidenta de la Federación Universitaria Argentina que destacó en el último tiempo por su protagonismo en la lucha por el financiamiento de las universidades.

Desde hace unos días, después del affaire Milei contra Alfonsín, las cosas en la recientemente renovada UCR-RC no están de la mejor manera. Sectores representados por apellidos patricios del centenario partido en la ciudad planteaban cierta inconformidad por la forma en la que se expresó públicamente la dirigencia del Circuito Centro -cuestión a la que quedó pegado el Comité Departamental. Le achacaron a la mesa que dirige Marcos Curletto haber comparado el nivel de violencia de Milei con el exhibido por sectores del kirchnerismo y que no hubo un repudio público oficial a la altura de las circunstancias. 

Con el paso de las horas, la tensión fue mermando y algunos hasta se comunicaron con Curletto, quien ya había salido a criticar el comportamiento de Milei en sus redes personales. Para aclarar el aire, el presidente del Circuito Centro convocó a dirigentes y militantes para la reunión de esta noche, donde seguramente se empiece a elaborar una postura unificada respecto al tema que afectó al partido la semana pasada.

Al margen de esta cuestión, la agenda prevista para el encuentro de este martes podría incluir una cuestión que varios sectores de la UCR local vienen instalando. Al menos así lo revelan dirigentes consultados por Alfil, quienes apuntan a los sectores de la juventud como principales instigadores de este debate, pero que también contaría con el apoyo de la representación mayoritaria del Evolución riocuartense -los ex “La 30 de octubre”. ¿Por qué pensar en candidatos a esta altura del año? En la UCR se habla de “aprovechar el momentum”.

En días donde se volverá a hablar de las Universidades mientras se debate el Presupuesto Nacional 2025, el radicalismo riocuartense viene planteando la necesidad de alzar la voz por dos cuestiones. Primero, saldrán cuestionar a “los mismos de siempre” por la designación de candidatos desde la capital provincial y sin escuchar a las mesas del interior. “Así nos pasó con Luis Picat y tantos otros. Nos venimos comiendo sapos a lo loco”, advierten desde Río Cuarto. 

Pero esto también desembocará en la propuesta de nombres concretos, algo que tomará fuerza en el contexto de un nuevo round por la educación pública. Allí es donde asoma el nombre de Piera Fernández, la joven que preside la FUA y quedó en el centro de la agenda nacional por ser una de las impulsoras de la lucha por el financiamiento de las casas de altos estudios, quizá como ningún otro dirigente político o sindical. 

“Creemos que tiene lo suficiente como para representar una nueva era del radicalismo en todo el país y ponerle un freno a los que pretenden avanzar sobre los derechos adquiridos de todos los argentinos”, le expresaba a Alfil un representante de la dirigencia local. Es que, después de mucho tiempo, el partido parece haber encontrado un nombre propio que inspire y genere entusiasmo entre correligionarios que vienen de una caída tras otra.

Pero hay otros sectores que coinciden en que es demasiado pronto para implantar una imagen candidateable y que el tiempo, con un Gobierno libertario empoderado, podría ser dañino para cualquier candidato. Es decir, temen que se pueda esmerilar una figura que, en el momento justo, puede resultar factible. Claro, también están los que ven en Fernández a una figura joven e inexperta, lejana a la rosca del radicalismo cordobés y que podría no resultar tan competitiva a la altura de intendentes, legisladores y dirigentes históricos. Todo esto formará parte de la discusión durante los meses venideros, pero empezará a resonar este martes en la Casa Radical.

Te puede interesar
ilustra-ranking-de-intendentes

La “letra chica” de encuestas y rankings en la previa electoral

Gabriel Marclé
Río Cuarto29 de abril de 2025

El ranking de intendentes de la consultora CB sigue generando múltiples repercusiones en el interior provincial y en el departamento Río Cuarto. La analista política, Romina Mazzieri, marcó algunas inconsistencias en el último relevamiento que se publica de manera mensual y al que la política del sur de Córdoba sigue con atención. ¿Tendrán peso estas encuestas a la hora de armar las listas?

FotoJet (94)

UNRC eligió nuevos consejeros (sorpresa en Agro y Veterinaria)

Redacción Alfil
Río Cuarto28 de abril de 2025

En Estudiantes, Franja Morada sostuvo el poder en Humanas y Dinámica retuvo la representación de Exactas, Económicas e Ingeniería. Agronomía y Veterinaria fue la sorpresa con el triunfo de ATP (Estudiantes) y la lista de la ex decana Carmen Cholaky (Docentes).

ilustra-banco-nacion-pulseada-a-de-rivas

Municipio vs Banco Nación: De Rivas defendió la tasa

Julieta Fernandez
Río Cuarto28 de abril de 2025

Tras la primera audiencia con la entidad bancaria y la Cámara Federal de Córdoba, el intendente Guillermo De Rivas planteó que los jueces deberán analizar “si se aumentan las ganancias del sector financiero o se priorizan los servicios y la asistencia del Municipio”. La audiencia pasó a un cuarto intermedio para el 20 de mayo.

Lo más visto
FotoJet (94)

UNRC eligió nuevos consejeros (sorpresa en Agro y Veterinaria)

Redacción Alfil
Río Cuarto28 de abril de 2025

En Estudiantes, Franja Morada sostuvo el poder en Humanas y Dinámica retuvo la representación de Exactas, Económicas e Ingeniería. Agronomía y Veterinaria fue la sorpresa con el triunfo de ATP (Estudiantes) y la lista de la ex decana Carmen Cholaky (Docentes).

enroque-pichi

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto28 de abril de 2025

Vecinalistas en pie de guerra - Un café entre Siciliano y Spaccesi en el aeropuerto - Juecismo vuelve a la carga por los locales alquilados - El Panal hace control de daños y se apoya en las 62-O - Constanza San Pedro se lanzó

ilustra-llaryora-con-marco-egresado

Fondo Federal: condicionados, intendentes se prestan a la foto con Llaryora

Yanina Soria
Provincial28 de abril de 2025

Frente al “no hay plata” del presidente Javier Milei, la expectativa de los municipios pasa por lo que pueda soltar la Provincia. El gobernador maximiza el sentido federal del Partido Cordobés y sale a “auxiliar” a los alcaldes. El costo de las Guardias Urbanas, preocupación entre los gobiernos locales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email