Evolución suma un lugar en la Defensoría: Biglia, nuevo adjunto

El defensor del Pueblo, Daniel Frangie, presentó a Jeremías Biglia como nuevo defensor adjunto. El joven dirigente formó parte de los equipos técnicos de Gonzalo Parodi. ¿Evolución abre paso a su camada joven?

Río Cuarto08 de noviembre de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
WhatsApp Image 2024-11-07 at 16.10.30 (1)

Por Julieta Fernández

Ahora sí, se completó el rompecabezas. La representación de Primero Río Cuarto en los cargos opositores quedó 100% cerrada con la designación de Jeremías Biglia como defensor del Pueblo adjunto. Tal como lo había anticipado Alfil, el joven dirigente (quien formó parte de los equipos técnicos del ex candidato Gonzalo Parodi) secundará a Frangie en la Defensoría del Pueblo. 

Los acuerdos dentro de la UCR ya marcaban, incluso antes de la asunción de Frangie, que el lugar del defensor adjunto quedaría para Evolución Río Cuarto. Este núcleo sigue siendo el de mayor estructura del partido centenario en la ciudad, lo cual fue ratificado en la interna de septiembre del año pasado cuando Parodi se consagró como candidato a intendente del radicalismo en la ciudad. 

Biglia, comunicador social y analista político, lleva muchos años militando en esta línea de la UCR local y, durante su etapa universitaria, en Franja Morada. Además, formó parte de los equipos técnicos que diseñaron el programa de gobierno presentado por Parodi, tanto en la instancia de la interna radical como en la contienda municipal de este año.  

“Es un privilegio y un honor ocupar este cargo y reafirmar el compromiso con todos vecinos y vecinas de la ciudad de Río Cuarto. Por supuesto, con el objetivo de aportar desde mi lugar al diseño estratégico que tiene el defensor del Pueblo, Daniel Frangie, para los próximos cuatro años”, manifestó Jeremias Biglia tras asumir su nueva función. 

La asunción del dirigente de Evolución se dio luego de que el propio partido haya mostrado algunos gestos en dirección a la camada joven de la UCR. Tal como lo señaló Alfil en ediciones anteriores, la presidenta de la Federación Universitaria Argentina, Piera Fernández, suena en la danza de nombres de potenciales candidatos/as para las elecciones legislativas del 2025. Aunque algunos prefieren evitar alimentar estas versiones (para “no ponerse un blanco en la espalda” desde ya), el nombre de la riocuartense genera expectativas de cierta renovación de liderazgos dentro del partido centenario. 

Aunque acordado previamente para Evolución, el nombramiento del defensor adjunto representaba el desafío de encontrar a alguien que se acoplara al estilo de Frangie, quien desde el comienzo planteó un modelo de Defensoría que trabajaría de cerca con la Municipalidad y que estaría lejos del estilo “combativo” que han demostrado dirigentes de este núcleo como Gonzalo Parodi, Carlos Ordóñez, Lucas Castro, entre otros. No obstante, era esperado que Evolución mantuviera una pata dentro del organismo, ya que previamente había tenido a representantes como Juan Pablo Casari en el área de Educación. 

El nombramiento de Biglia, para Evolución, podría significar “no dejarle todo servido” al abrilismo en la distribución de los lugares por la oposición. El médico fue uno de los dirigentes que más se vio favorecido en la “repartija”. Fruto del acuerdo previo con Gonzalo Parodi, Abrile se aseguró encabezar la lista de concejales y, por ende, la jefatura del bloque Primero Río Cuarto. También ganó la pulseada en la disputa por la Defensoría del Pueblo al proponer a Daniel Frangie para suceder a Ismael Rins. Abrile tuvo viento a favor en esta instancia, sobre todo por el visto bueno del intendente De Rivas y el acompañamiento del oficialismo a su candidato. 

Te puede interesar
Foto Nota

LLA reflota debate por edad de imputabilidad y Hacemos acusa “carancheo”

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de abril de 2025

En el sur, La Libertad Avanza dio una muestra claro del enfoque que tomará la campaña en los próximos meses: evitar el debate por la economía y llenar de golpes bajos a la gestión Llaryora. El acercamiento a la familia de una víctima de homicidio que llevó al Panal a la Justicia derivó en críticas del oficialismo cordobés.

ilustra-rovera-inaugurando-carreras (1)

Atravesada por el paro docente, arrancó la elección en la UNRC

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de abril de 2025

Este martes se llevó a cabo la primera jornada electoral para la renovación de consejeros/as directivos y superiores. Pese al paro docente, hoy se votará normalmente en el campus y los graduados también podrán hacerlo en la sede del PEAM. Dirigentes políticos de la ciudad también se sumaron a respaldar distintas listas: Parodi reapareció para bancar a la Franja.

ilustra-llaryora-con-fila-de-policias

Seguridad: Llaryora completó el rearmado de la cúpula policial del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de abril de 2025

Con nuevas designaciones, el Panal busca cerrar el círculo que se inició en Río Cuarto a comienzos de año, tras una ola de inseguridad y reclamos al Gobierno de Córdoba por la actuación policial. El gobernador intervino directamente en la cuestión y puso en marcha una serie de cambios que concluyeron hace unos días.

ilustra-antonetti-con-frasco-vacio-comercio-e-industria

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de abril de 2025

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email