Enroque corto en Río Cuarto

Río Cuarto08 de noviembre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
2024-11-07-biglia-pomiglio
Viviana Pomiglio y Jeremias Biglia

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández



El palito de Pomiglio 

Tras la asunción de Jeremías Biglia como defensor del Pueblo adjunto, la dirigente le compartía a la cronista un comentario publicado en las redes sociales de la Defensoría. La ex concejala de la UCR, Viviana Pomiglio, manifestó: “Felicitaciones. Ojalá alguna vez llegue una mujer y se deje de vetar porque son ‘jodidas’ dicen. Ja! Falta mucho por recorrer aún”. 

Dirigente: El comentario de Pomiglio me hizo el día. Más que un palito, le tiró una arboleda al partido. 

Periodista: Estaba pensando para quien sería el palo: el partido, los ex defensores. En fin… 

D: Para todo el arco político (risas). No olvidemos que los peronistas también estuvieron un buen tiempo en la Defensoría desde que fue creada a fines de los 90. Nunca una defensora. Ni adjunta siquiera. Sí ha habido mujeres al frente de algunas áreas pero nunca conduciendo.

P: Bueno, bienvenido sea el comentario de Pomiglio entonces. Más si incomoda a los propios. No está de más.

D: Obvio. No deja de ser cierto y pincha un poco. No sé si en algún momento se sondeó a alguna mujer para ocupar ese lugar. Más allá de que la mayoría de los circuitos los presiden hombres, a excepción de Rita Farías (Alberdi) quien justamente es del mismo núcleo que Viviana. Hay mujeres muy proactivas en el partido y con ganas de dar las discusiones que hay que dar. Lo cierto es que el lugar del adjunto, en este caso, siempre fue pensado para alguien de Evolución y se hizo esperar bastante hasta que lo confirmaron.

P: Claro, ese era el acuerdo. Y sí, sonaron varios nombres pero nunca el de una mujer. Ni como rumor para intentar confundirnos (risas).

D: ¿Vio? Y aclaro, me gusta el perfil del Jere en la Defensoría. Pero es cierto que a Evolución y al partido en general les falta, justamente “evolucionar” un poco más. 

Natali y los viejos trucos

El mensaje de un informante sorprendía al periodista en el cierre de la edición del Enroque Corto.

Informante: ¿Tiene lugar para un enroque?

Periodista: Depende. Estoy justo cerrando.

I: Yo leo seguido el Alfil y por eso creo que le va a interesar esto que pasó hoy en el Concejo. Es una “parte dos” de algo que pasó hace unos días.

P: Lo escucho.

I: Se acordará que, en la sesión de la semana pasada, Guillermo Natali (La Fuerza del Imperio del Sur) esperó hasta el último para jugar una carta que molestó a los radicales.

P: ¡Sí! Pidió repudiar los dichos del presidente (Javier Milei) contra Raúl Alfonsín y el bloque radical quedó offside.

I: Así es. ¡Los primereó! Pero sigue en esa, apelando a los viejos trucos, ahora para molestar al oficialismo (Hacemos Unidos por Río Cuarto).

P: En una sesión que venía tranquilísima, otra vez esperó hasta el último para pedir la palabra y dejar de la cara a los peronistas que se habían olvidado de hacer mención al día del trabajador municipal que se festeja este viernes. Los saludó y felicitó cuando los concejales de otros bloques ya se estaban preparando para irse. Inmediatamente después de eso, tuvo que salir Leandro Carpintero (presidente del bloque oficialista) para no ser menos, pero ya era tarde. Cayeron una vez más ante los viejos trucos de Natali.

P: ¿Notó que esto generó incomodidad?

I: ¡Y claro! Si el oficialismo no tenía pensado ni siquiera mencionarlo y tuvo que adherir a los dichos del concejal de otro bloque. Si sos Gobierno y te primerean así, quedas tocado. Vi algunas caras de enojo en el bloque del intendente porque entienden que fue desleal. Ya vienen marcando interiormente que les juega con la experiencia y suele generar chispazos con los nuevos, pero esto de las últimas semanas fue una masterclass sobre cómo poner de los pelos a tus rivales políticos (risas).

Te puede interesar
Foto Nota

LLA reflota debate por edad de imputabilidad y Hacemos acusa “carancheo”

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de abril de 2025

En el sur, La Libertad Avanza dio una muestra claro del enfoque que tomará la campaña en los próximos meses: evitar el debate por la economía y llenar de golpes bajos a la gestión Llaryora. El acercamiento a la familia de una víctima de homicidio que llevó al Panal a la Justicia derivó en críticas del oficialismo cordobés.

ilustra-rovera-inaugurando-carreras (1)

Atravesada por el paro docente, arrancó la elección en la UNRC

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de abril de 2025

Este martes se llevó a cabo la primera jornada electoral para la renovación de consejeros/as directivos y superiores. Pese al paro docente, hoy se votará normalmente en el campus y los graduados también podrán hacerlo en la sede del PEAM. Dirigentes políticos de la ciudad también se sumaron a respaldar distintas listas: Parodi reapareció para bancar a la Franja.

ilustra-llaryora-con-fila-de-policias

Seguridad: Llaryora completó el rearmado de la cúpula policial del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de abril de 2025

Con nuevas designaciones, el Panal busca cerrar el círculo que se inició en Río Cuarto a comienzos de año, tras una ola de inseguridad y reclamos al Gobierno de Córdoba por la actuación policial. El gobernador intervino directamente en la cuestión y puso en marcha una serie de cambios que concluyeron hace unos días.

ilustra-antonetti-con-frasco-vacio-comercio-e-industria

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de abril de 2025

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email