Otra mirada sobre un disco crucial

Dos años después de que publicara “No soy una extraña”, la cordobesa Ada Moreno viene a presentar un nuevo volumen, “Pequeñas anécdotas de Clics Modernos”, cuya autoría comparte con el periodista Facundo Soto y que ha salido a través del sello Delirium Editorial.

Cultura11 de noviembre de 2024J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra-ada-moreno

J.C. Maraddón

Si el tango se destacaba por el machismo de sus letras y por el predominio de artistas masculinos en su catálogo, el rock argentino no le fue en zaga, más allá de que como movimiento contracultural adscribiera a los nuevos paradigmas que se expandieron desde la Costa Oeste estadounidense. Dentro de la corriente iniciática de músicos que parieron la idea de componer y cantar canciones rockeras en español, las voces femeninas estuvieron en franca minoría y ese panorama se prolongó en el tiempo hasta bien entrados los años ochenta, cuando las más audaces se abrieron camino pese a tenerlo todo en contra.

Y es que en el planisferio del rocanrol las mujeres ocupaban el lugar de musas inspiradoras, de madres/hermanas/novias/esposas o de groupies siempre bien dispuestas, pero en general quedaban relegadas al rol de coristas cuando se trataba de armar una banda. Mientras al norte del continente brillaban estrellas como Joan Baez, Joni Mitchell o Janis Joplin, en estas latitudes tan solo unos pocos nombres de mujer se colaban en las carteleras, donde ellos sentaban sus reales, como lo atestiguan los testimonios fílmicos de “Rock hasta que se ponga el sol”, la película sobre el festival BARock de 1972 donde tímidamente se escucha a la cantante Gabriela.

Pero que no hayan subido a un escenario no quiere decir que no haya habido mujeres a lo largo de la epopeya rockera de esos años, cumpliendo funciones que en ese entonces no eran valoradas como importantes, pero que con posterioridad han sido rescatadas y puestas en contexto. Visibilizar esa presencia y otorgarle su justo mérito ha sido la tarea de quienes en lo que va de este siglo se han propuesto investigar el asunto y consignar la identidad de aquellas que supieron estar donde la coyuntura lo requería, pero que se perdieron en la penumbra del detrás de escena.

Hace un par de años, la cordobesa Ada Moreno publicó a través de la editorial Vademécum un libro de memorias titulado “No soy una extraña”, donde narra un recorrido vital que la llevó a Buenos Aires a trabajar como secretaria del productor Jorge Álvarez, momento en el que conoció a Charly García y Nito Mestre, por entonces en los primeros pasos del dúo Sui Generis. En ese relato en primera persona, ella cuenta cómo luego terminó residiendo en la Nueva York que se balanceaba al ritmo de la new wave, donde se reencontraría con Charly cuando este llegó allí para grabar su disco “Clics modernos”.

A más de cuatro décadas de la salida de aquel álbum, hoy se venera a esa obra como una de las piezas más logradas de todas las aportadas por García, y es precisamente  en el sobre interno de ese long play donde se lucen las fotografías que Ada Moreno tomó durante las sesiones de grabación capitaneadas por Joe Blaney. Ella, que ya había hecho las fotos de un famoso afiche de Sui Generis, contó con la complicidad de Fernando Samalea para darle forma a un texto que no tiene desperdicio.

Ahora, Ada Moreno viene a presentar un nuevo volumen, “Pequeñas anécdotas de Clics Modernos”, cuya autoría comparte con el periodista Facundo Soto y que ha salido a través del sello Delirium Editorial. Con el objetivo de recrear la atmósfera que rodeó la creación de ese disco mítico, ella explica cómo el entorno neoyorquino de la época envolvió a Charly hasta fascinarlo por completo. Mañana a las 19 en el local de la librería El Espejo del pasaje Santa Catalina, esta mujer que estuvo donde había que estar conversará con el público sobre su segundo libro, que los fanáticos de García sabrán apreciar.

Te puede interesar
ilustra-fripp

Desde los arcones de la memoria

J.C. Maraddón
Cultura30 de abril de 2025

Con el estupendo Paul Giamatti en el rol estelar, el quinto episodio de la nueva temporada de “Black Mirror” está siendo calificado como el más emotivo de los seis que componen esta última tanda, pero además se perfila como uno de los que pone en evidencia esa voluntad de buscar el futuro en el pasado.

Córdobers-Ilustración-Miércoles-30-de-Abril

Caras y caretas Cordobesas

Víctor Ramés
Cultura30 de abril de 2025

Concluye aquí, con el caso de un conscripto cordobés, este pasaje por episodios de violencia entre conscriptos, o soldados, y superiores abusivos, en los que debía intervenir un tribunal militar.

ilustra-fripp (1)

Ninguna pieza de museo

J.C. Maraddón
Cultura29 de abril de 2025

Con un homenaje a la superbanda King Crimson, el grupo Beat (que lideran dos exmiembros de aquella formación) actuará en el remozado estadio de Atenas el próximo sábado, en un show que ha sacado de la modorra a muchos fanáticos resignados a que la vieja estirpe del rock progresivo cayera en desgracia.

ilustra-jhon-y-Brandi-Carlile

Beneplácito por lo inclasificable

J.C. Maraddón
Cultura28 de abril de 2025

Su última aventura en la búsqueda de compartir cartel con otras figuras, ha asociado a Elton John con la intérprete country estadounidense Brandi Carlile, junto a la que ha grabado el álbum “Who Believes In Angels?”, cuyo lanzamiento a principios de abril sacudió el tablero discográfico internacional.

Ilustración-Córdobers-lunes-28-4

Caras y caretas Cordobesas

Víctor Ramés
Cultura28 de abril de 2025

El servicio militar obligatorio, implantado en 1902, transcurrió casi un siglo dejando huellas a su paso de abusos, tormentos, malos tratos de superiores sobre los conscriptos. Se señalan algunas huellas periodísticas sobre el tema.

ilustra-pitt-y-di-caprio

Aquella era dorada que nunca volverá

J.C. Maraddón
Cultura25 de abril de 2025

Quentin Tarantino pospuso una vez más el rodaje de su décima (y última) película como director, cuando recuperó los derechos sobre “Había una vez en Hollywood” y convenció a Netflix para producir un largometraje que retome elementos argumentales de aquella cinta y tal vez también reflote sus personajes.

Lo más visto
FotoJet (94)

UNRC eligió nuevos consejeros (sorpresa en Agro y Veterinaria)

Redacción Alfil
Río Cuarto28 de abril de 2025

En Estudiantes, Franja Morada sostuvo el poder en Humanas y Dinámica retuvo la representación de Exactas, Económicas e Ingeniería. Agronomía y Veterinaria fue la sorpresa con el triunfo de ATP (Estudiantes) y la lista de la ex decana Carmen Cholaky (Docentes).

llaryora-seguridad

Llaryora lanzó ambicioso plan territorial de seguridad en Capital (sin Passerini)

Bettina Marengo
Provincial29 de abril de 2025

Habrá 27 distritos de los cuales 25 están en la ciudad de Córdoba, donde se mantendrá un equipo fijo de comisario, fiscal y CAPs. El plan promueve la competencia entre distritos y una mirada más cercana de los responsables del territorio. El acto se hizo en el Centro Cívico y pese a que la gran apuesta es mejorar los números del delito en la ciudad de Córdoba, no estuvo el intendente.

passerini-saludjpg

Fuerte reacción de Passerini con reducción de gabinete incluida

Gabriel Silva
Municipal30 de abril de 2025

El intendente confirmó el golpe en la mesa antes del fin de semana extendido por el Día del Trabajador. Reducción de secretarías de 14 a 10 y cambio de nombres en los entes como Coys y BioCórdoba con reemplazos que se conocerán el lunes. Congelamiento de sueldos de 388 funcionarios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo