
La jefa del bloque UCR en el Concejo Deliberante, Elisa Caffaratti, pasó por #MesaChica, el streaming de Alfil. “En transporte es todo improvisación y lo estamos viendo; y con los residuos va a pasar lo mismo”, dijo.
#MesaChica : Verónica Sikora, la dirigente y referente del Presidente en Córdoba, pasó por el streaming de Alfil y se refirió a la tensa relación con el jefe del bloque libertario en Diputados. Además, dijo que espera que “Villarruel no tenga actitudes golpistas” y espera un café con Karina.
Mesa Chica02 de diciembre de 2024Por Redacción Alfil
La dirigente y referente del presidente Javier Milei en Córdoba, Verónica Sikora, pasó por #MesaChica, el streaming de Alfil y habló de todo: la relación con el primer mandatario nacional, el vínculo con Karina Milei, cómo está con el jefe del bloque oficialista en Diputados, Gabriel Bornoroni, y qué piensa de la vicepresidenta Victoria Villarruel.
“La primera reunión de Milei con Bornoroni la armé yo. Lo llamé en el 2022, le dije qué estábamos haciendo y que habíamos visto su perfil. Lo llamé, le dije que tomáramos un café y lo presenté con Milei”, dijo la dirigente. No obstante, confirmó haber sido excluida del reciente acto de Bornoroni con Karina Milei y Martín Menem; y ratificó que “desde Buenos Aires nos pidieron a Bornoroni y a mí que nos volvamos a juntar. Sé que a él le dijeron lo mismo que a mí”, sostuvo.
“En el 2022 éramos todos parte de una misma fuerza, estábamos todos juntos. Lo que pasó en el medio fue el ego de algunos. Nosotros seguimos en el mismo lugar: defendiendo a Milei como desde el primer día. Ahora cualquiera se pone la peluca”, sostuvo.
“Yo no hice un pacto con Bornoroni, hice un acuerdo de trabajo. Estaban buscando gente desde Buenos Aires que tenía al mando (Carlos) Kikuchi. Estaban midiendo a los que estaban y yo dije que podía aportar una persona y dije ‘este chico puede andar bien’. Nos juntamos a tomar un café, tenía un buen perfil, buen manejo con la prensa y le preguntamos si quería sumarse. Eso fue el 2 de diciembre del 2022”, narró.
“No creo que esté agrandado Bornoroni, tiene un rol. Sabe jugar este juego y entendió cosas que otros no entendimos al principio”, apuntó Sikora y con énfasis dijo: “a mí Milei no me dejó afuera, eso es algo que se instaló acá”.
La libertaria también habló de otros espacios políticos. Por ejemplo, sostuvo que “los radicales tienen una enorme crisis de identidad: están los que tienen peluca, los llaryoristas, los K… siguen metidos en la rosca. Y el PJ cordobés también tiene crisis de identidad”.
En tanto, sobre el vínculo del Presidente con el senador Luis Juez, Sikora dijo: “debe haber un afecto personal de Milei con Juez y es un senador que representa Córdoba, está bien que haya un vínculo institucional. Yo al tema con Juez ya lo cerré. Si quiere ser gobernador que diga qué modelo tiene”, disparó.
Por último, Sikora habló de la vicepresidenta Victoria Villarruel. “Me gusta Victoria Villarruel, la respeto. Lo que sí, espero que no tenga una postura rupturista” dijo.
La jefa del bloque UCR en el Concejo Deliberante, Elisa Caffaratti, pasó por #MesaChica, el streaming de Alfil. “En transporte es todo improvisación y lo estamos viendo; y con los residuos va a pasar lo mismo”, dijo.
Agustín González, intendente de Cruz Alta y dirigente del Frente Renovador en Córdoba, fue parte de #MesaChica y habló de la construcción del massismo para el 2025. Qué dijo del cordobesismo, sobre Schiaretti y Siciliano.
El viceintendente Javier Pretto fue parte del streaming de Alfil y habló del presente y futuro en la Ciudad. “La oposición nos reclama obras que, cuando fueron gobierno, no las hicieron”, dijo.
El intendente de Marcos Ferrer redobla la apuesta y va por una alianza con De Loredo al tope de la boleta. Charla a fondo en #MesaChica con mensajes para el entorno de Llaryora, la oposición y hacia adentro del partido.
El consultor y politólogo, Gustavo Córdoba, pasó por #MesaChica y habló de las chances de una postulación del exgobernador. “Ahora hay chances de un peronismo conducido desde el interior”, dijo.
El ministro de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore, fue el entrevistado en el streaming de Alfil y se dijo que el gobierno no desactivó esa posibilidad. Además, sostuvo que “Juez y De Loredo solos, en esta elección no llegan a los dos dígitos”.
En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.
Las líneas internas del radicalismo cordobés, encabezadas por Rossi, Mestre, Briner y Piguillem no descartan confluir en una alianza para hacerle frente a la postura de Rodrigo De Loredo, y desmarcarse de posibles alianzas con el PRO o con La Libertad Avanza.
Mucho enojo con la Junta Electoral por los centros vecinales | Soher El Sukaría no lo saca a Juez del foco |El Concejo homenajeó a López de Foliñuk
El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?
En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.