De Rivas busca su “hat-trick” con Presupuesto, noche joven y Uber

Diciembre es un mes cargado para el Concejo Deliberante, lugar donde el intendente concretará tres victorias al hilo sobre el cierre del año. Clave el apoyo de la oposición, donde De Rivas ha direccionado el dialogo habilitando la posibilidad de cambios en las regulaciones que envió al Legislativo.

Río Cuarto03 de diciembre de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra-de-rivas-con-pelota-bajo-el-brazo

Por Gabriel Marclé

Ayer se cumplieron cinco meses de la asunción de Guillermo De Rivas como intendente de Río Cuarto, aunque en la Municipalidad expresan que “pareciera mucho más”. En el poco tiempo al frente del Ejecutivo, la gestión que sucedió a los ocho años de Juan Manuel Llamosas atravesó un periodo crítico de la economía, el cual se manifestó en el fin del extenso periodo superavitario de las cuentas municipales y en una serie de medidas de austeridad. Lo que viene para adelante también está cargado de dificultades y desafíos, por lo que la transición entre 2024 y 2025 podría ser la oportunidad justa para que De Rivas juegue lo que queda de partido con un buen resto.

En lo que queda del año, el intendente tiene por delante tres episodios claves en la construcción de su poderío político. Todos ellos sucederán en el Concejo Deliberante, que ya tiene en sus manos los proyectos que marcan la identidad derrivista. Se trata de la modificación del Código de Espectáculos Públicos, el cual incluye la posibilidad de que menores de edad formen parte de eventos nocturnos; la regulación del servicio de transporte por apps (poniendo fin a la “novela” Uber); y el proyecto guía de la gestión municipal, el Presupuesto 2025 que ya cuenta con media sanción legislativa. “Es muy importante meter esos tres goles”, resaltan desde el Mójica.

El “hat-trick” derrivista ya es una realidad. El bloque de Hacemos Unidos por Río Cuarto tiene la capacidad de aprobar las iniciativas con los votos suficientes para que el intendente festeje los goles sobre el cierre del 2024. Pero no es tanto el resultado lo que importa como sí el proceso. En otras palabras, De Rivas actúa con una lógica menos bilardista y más menottista al expresarle a sus funcionarios y concejales que lo importante son las formas, que los tres proyectos en cuestión deben salir con el máximo consenso posible. 

El jefe municipal entiende que no depender solo de sus votos para reafirmar el rumbo de su gestión se presenta como un buen augurio, especialmente para alguien que todavía no completó ni medio año en el poder y que, para impulsar las reformas que pretende, necesita alejar el caos y la discordia del Legislativo. “Este es un intendente que apuesta al dialogo y que está dispuesto a darle lugar a las sugerencias de la oposición, porque lo que se busca es contar con la mejor ordenanza posible”, expresaron desde el Gobierno, aunque referenciando temas más “light” como lo son el de la noche joven y las acciones contra las apuestas online en adolescentes (el cual ya tuvo un principio de acuerdo con el bloque de Primero Río Cuarto).

Cuando se trata del Presupuesto, la discusión amenaza con espesarse un poco más de la cuenta. Como se ha visto en la primera etapa del tratamiento legislativo, el proyecto recibió más de un cuestionamiento de parte de la oposición radical y nazarista, aunque también algún planteo del Partido Libertario. Frente a este escenario, De Rivas ordenó a sus representantes en el Concejo que se otorgue más tiempo entre la primera y segunda lectura, a modo tal de “convencer” a los no creyentes del plan derrivista y con visita de funcionarios incluida.

El jueves 12 de diciembre -la semana que viene- está previsto que el Presupuesto entre en su fase de segunda lectura y finalmente sea aprobada, casi sobre el final del año Legislativo y -si todo sale según lo planificado por el Ejecutivo- con el apoyo unánime del Concejo. Ese es el escenario ideal, aunque en el oficialismo ya comentan que se conformarían con al menos 15 concejales votando a favor. Ese mismo día se tratará el proyecto de la noche joven, aseguran desde el Concejo.

Lo que todavía no tiene fecha es el tratamiento de la regulación de transporte de taxis, remises y Apps, el paradigmático proyecto que terminará habilitando el servicio de Uber y demás plataformas digitales. Será este tema el que seguramente ponga a Río Cuarto en el mapa provincial, por lo que puede intuirse cierta estrategia de marketing para despegar su votación de los otros dos temas: llegaría la semana posterior a la aprobación del presupuesto. Aunque algunos indican que el tema podría entrar en el orden del día este mismo jueves, en el Ejecutivo afirman que se estirará hasta el límite del fin de año (el 19 o el 26). De ser así, el tercer gol de Guillermo De Rivas en el Legislativo promete ser el más gritado.

Te puede interesar
ilustra-llamosas-y-de-rivas-presidencia-pj-rc

El dilema de la presidencia PJ: De Rivas, ¿asunción poselectoral?

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de enero de 2025

Con Juan Manuel Llamosas liberado del armado regional, las filas peronistas de Río Cuarto dan por hecho que el intendente De Rivas tiene todo listo para asumir la presidencia del partido. ¿Qué lo frena? Quedar expuesto durante la campaña en la que Javier Milei sigue como favorito.

guardia-urbana

Inseguridad no da tregua: Municipio interviene en Castelli II

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de enero de 2025

Una de cal y otra de arena: mientras el Ejecutivo exporta el modelo local a otros municipios y aseguran un descenso de los arrebatos en la vía pública, la fuerte seguidilla de robos domiciliarios en barrio Castelli II demanda una mayor presencia. Luminarias LED y presencia de la guardia urbana local, las primeras respuestas del Municipio.

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email