Alfil Alfil

Enroque Corto

Enroque Corto 27 de julio de 2023 Redacción Alfil Redacción Alfil
enroque-LL

Llaryora caudillesco, 2do round 

En un descanso de su jornada, el periodista conversaba con su colega, incansable trajinador de las redes sociales. 

Periodista: ¿Qué ve? ¿Algo nuevo en las redes sociales?

Colega: No mucho. Todavía siguen las repercusiones del discurso de Llaryora en Twitter.

P.: ¿Si?

C.: Y también hubo segundo round. 

P.: ¿A qué se refiere?

C.: A que el propio intendente uso la red social para dar otra puntada en su discurso federal. Invitó a forjar “un país federal”, “salir del centralismo de los últimos gobiernos” y “mirar al interior del país”

P.: Parece metido en la campaña nacional del gobernador…

C.: Puede ser… pero desde un ángulo propio…

P.: …

C.: Porque después recordó la frase de Illia que dice “No les tengo miedo a los de afuera que nos quieren comprar, sino a los de adentro que nos quieren vender”.

P.: Palo para Juntos por el Cambio.

C.: Y sí… igual, están en campaña. Más allá de la buena sintonía del Centro Cívico con Larreta, usted sabe que para hacer una tortilla…

Dellarossa cree en Schiaretti aliado a JpC 

El candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio en la lista que encabeza Horacio Rodríguez Larreta en el segmento presidencial, Pedro Dellarossa, estuvo de campaña en San Francisco, y allí dio una entrevista al diario La Voz de San Justo en la que dijo algunas cosas que llamaron la atención de un dirigente radical de esa ciudad, que lo comentó con el periodista. 

Radical sanfrancisqueño: Como jugador de Rodríguez Larreta, Dellarossa lo quiere a Juan Schiaretti en el mismo equipo. 

Periodista: Seguramente… 

R.S.: Lamentablemente, desde mi punto de vista. Pero en la entrevista con el diario local, eso dijo. 

P.: A ver, cuénteme. 

R.S.: Dellarossa declaró que Schiaretti “pertenece al peronismo republicano y estoy seguro, él me lo ha dicho personalmente, que está en condiciones de consensuar y de apoyar los diez puntos de política que propone Juntos por el Cambio”.

El comentario de Calvo en labor parlamentaria…

Como ocurre luego de cada domingo de elecciones, la sesión ordinaria de los miércoles en la Unicameral tiene varios comentarios entre pasillos para analizar. Una rosca que no se detiene, de la que mucho se habla y el motivo por el que el informante legislativo llamó al periodista.

Informante Legislativo: Le iba a mandar un WhatsApp pero decidí llamarlo derecho…

Periodista: No hay problema, usted tiene teléfono abierto siempre.

IL: Un par que se dieron hace un rato acá en la Legislatura. Le habló bajito porque estoy del otro lado de la puerta de labor parlamentaria.

P: Cuente.

IL: El vicegobernador Manuel Calvo arrancó con un comentario que a varios radicales no les gustó. Metió un “gracias Orlando (Arduh) por el trabajo en la campaña”, frase que acompañó con una mirada cómplice y molestó a algunos.

P: Apa…

IL: Y otra. Por lo que estoy viendo y escuchando, los dos radicales de Río Cuarto, Juan Jure y Antonio Rins, no están muy tristes por la derrota de Rodrigo de Loredo. Mmm… lo dejo. 

Castañeira en Córdoba

La precandidata presidencial del Nuevo MAS, Manuela Castañeira, visita hoy la ciudad de Córdoba. 

Informante: Llega en el marco de la campaña electoral del Nuevo MAS. La precandidata junto a Julia Di Santi, precandidata a diputada, recorrerán algunos medios y luego la ciudad llevando la propuesta de elevar el salario mínimo a $500.000.

Periodista: ¿Cómo viene la campaña?

I.: Estamos muy contentos por el impacto que está teniendo nuestra campaña, y de tener la posibilidad de recorrer las distintas provincias del país llevando nuestras propuestas. Frente a los partidos tradicionales, la ultraderecha de Milei y la patronal quieren correr el debate electoral a la derecha, nosotros estamos impulsando ejes de campaña desde la izquierda como nuestra propuesta del salario mínimo. 

P.: ¿Por ahí pasa el eje de la campaña?

I.: Tenemos varios. Otro es la defensa de la protesta social. Es indignante que, en un año en el que se conmemoran 40 años de la caída de la última dictadura cívico-militar y de la conquista de numerosas libertades democráticas, se escuche a los candidatos del sistema pelearse por quién va a llevar adelante una brutal represión contra la protesta social.

Impuesto solidario

Hace unos dias, la Afip informó oficialmente a la prensa que un empresario radicado en Córdoba Capital, con cuantioso patrimonio, estaba  siendo intimado por 140 millones de pesos en concepto de "impuesto solidario", que se aprobó tras la pandemia en el Congreso de la Nación, con apoyo del  oficialismo y del PJ provincial.

Informante judicial: Rige secreto fiscal, pero yo le puedo  dar una punta en relación a quien es el empresario que no quiere pagar.

Alfil: El comunicado de Afip habla de un empresario muy importante, y detalla incluso los autos de alta gama que posee.

Informante judicial: Una pista: es un empresario ligado a empresas concesionarias del estado provincial. Varias e importantes concesiones, en toda la provincia y en la Capital también. No me pida más, le recuerdo que hay secreto fiscal.

Alfil: No le pido más, dejo volar mi imaginación periodística.

Lo más visto

bellville

Llaryora mandó tropa a Bell Ville y massismo tantea en Colón

Bettina Marengo
Provincial 29 de septiembre de 2023

Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email