Ficha Limpia: Berrotarán adhiere, la capital alterna espera

La iniciativa empieza a expandirse en el sur provincial, aunque en Río Cuarto todavía no forma parte de la agenda. El radicalismo insiste desde hace tiempo con Ficha Limpia, pero el oficialismo asegura que “no está entre las demandas de la gente”.

Río Cuarto05 de diciembre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
ilustra-soto-y-de-rivas-ficha-libre
Federico Soto y Guillermo De Rivas.

Por Gabriel Marclé

Ficha Limpia se extiende por todo el territorio a gran velocidad. Mientras el tema se instala en la agenda nacional y el Gobierno de Córdoba genera las condiciones para implementar esta política a nivel provincial, municipios del interior cordobés empiezan a resaltar por la adhesión a esta iniciativa. Esta semana, Berrotarán (localidad del departamento Río Cuarto) fue noticia tras aprobar una regulación para que personas con condenas no pueden ser candidatas a cargos públicos electivos municipales, ni designados funcionarios municipales.

La ordenanza 53/2024 fue impulsada por el bloque oficialista del Concejo Deliberante de Berrotarán y fue aprobada por unanimidad, demostrando el alto nivel de consenso que genera la iniciativa entre la comunidad política de la localidad. El Ejecutivo, conducido por el radical Federico Soto, tuvo mucho que ver en la intención de una señal fuerte del sur cordobés a favor de la iniciativa, marcando un hito favorable a los que intentan implementarla en el resto del territorio provincial. “Buscamos promover la integridad, la transparencia y la confianza ciudadana en las instituciones”, indicaron desde el Gobierno local. 

Más allá de este importante paso para Ficha Limpia en la región, en Río Cuarto no hay señales de que llegue a la agenda con la misma celeridad. “No está entre las demandas de la gente. Hay preocupaciones más grandes”, le respondieron a Alfil desde la Municipalidad de la capital alterna, dando a entender que Guillermo De Rivas tiene otras cuestiones picando en punta en el orden de prioridades. Por ahora, el tema espera a las reacciones que genere el debate a nivel provincial, luego de lo cual se evaluaría su inclusión en la agenda local.

Pero también hay una cuestión de tiempos que complican cualquier intento por abordar la iniciativa en el corto plazo. El Legislativo en Río Cuarto está cerrando el año con una agenda sobrecargada. Está el Presupuesto 2025, el Código de Espectáculos Públicos y la regulación de Uber, a los que se suman los informes de fin de año del gabinete municipal, por lo que se hace difícil el ingreso de un tema tan complejo como Ficha Limpia. Mucho más si al Concejo le quedan tres sesiones antes del receso de verano.

El debate en torno a la iniciativa no es novedad en el Imperio. De hecho, ya venía siendo impulsado por concejales del radicalismo en años anteriores por un trabajo mancomunado con el ex legislador cordobés Marcelo Cossar. La ex concejal Mariana Giorgetti presentó en 2021 un proyecto que llevaba el sello de Ficha Limpia, pero el peronismo no apoyó la iniciativa y el radicalismo bajó los brazos. “No era el momento”, reflexionan desde el centenario partido, aunque afirmando que insistirán desde Primero Río Cuarto, bloque presidido por Gabriel Abrile, un férreo defensor de la iniciativa.

Aunque alejado del centro de la escena, el vínculo entre las condenas y los cargos públicos tomó notoriedad en Río Cuarto con el caso de Pablo Carrizo, el dirigente que tuvo una pena judicial por violencia de género ocupando el cargo de concejal. Aunque el Legislativo ejecutó su expulsión del cuerpo, Carrizo se presentó en las últimas elecciones municipales como candidato a intendente en las elecciones que se llevaron a cabo el 23 de junio de este año. Tras este episodio, en la capital alterna se volvió a dialogar sobre la necesidad de reflotar el tratamiento de las prohibiciones para candidatos.

Según pudo saber Alfil, en la Municipalidad de Río Cuarto entienden que hay tiempo para subirse a la ola de Ficha Limpia. “Esperaremos a ver qué define la Legislatura”, señalan desde el Palacio de Mójica. Por lo bajo, en el PJ también reconocen que la instalación provincial de esta cuestión responde más al interés del gobernador Martín Llaryora por igualar fuerzas con Javier Milei y evitarse el rechazo social frente a un tópico que mueve el amperímetro de las encuestas previas al 2025 electoral. 

Por otro lado, en el Legislativo riocuartense consideran que el tema entrará en discusión más pronto de lo que se cree, ya que la intención del intendente sería adecuarse a los tiempos que corren. “Esta gestión dará el debate”, aseguran desde Hacemos Unidos por Río Cuarto sobre una discusión que, parece, se hará esperar hasta el año próximo.

Te puede interesar
ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

rio-cuarto (9)

Juecismo libertario le pide a De Rivas que aplique la motosierra

Gabriel Marclé
Río Cuarto08 de abril de 2025

Desde el bloque Primero Río Cuarto, el juecista Pablo Benítez utilizó la figura de la motosierra para pedirle al Gobierno municipal que ajuste partidas. Recorte en Obras y Servicios Públicos, las principales sugerencias. En el oficialismo afirman que no van a entrar en el juego del neófito aliado de La Libertad Avanza.

elecciones-unrc

UNRC: Presentadas las listas, se acelera la campaña

Julieta Fernandez
Río Cuarto07 de abril de 2025

El viernes se dieron a conocer las listas que aspiran a competir en las próximas elecciones de consejeros directivos y superiores. En algunas facultades, espacios afines al rectorado buscarán potenciar su representación. En Estudiantes, Dinámica apuesta a retener su dominio. En No Docentes, habrá dos listas compitiendo por el distrito único.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

P2 (5)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de abril de 2025

Mujeres radicales de gira por el interior | El concejal viajero | El reencuentro de La Militante | Por ahora, Juez sigue en el bloque | Judiciales, a las naves

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

FOTO-SCHIARETTI

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Bettina Marengo
Provincial07 de abril de 2025

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo