La playa por TV

Desde Olga, una de las plataformas de streaming más vistas, se acaba de dar a conocer un anuncio acerca de las novedades que ofrecerá en 2025, donde se incluyen incorporaciones de personal proveniente de su competencia, y la transmisión de programas veraniegos desde Mar del Plata.

Cultura13 de diciembre de 2024J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra-granados

Por J.C. Maraddón

En la historia de la televisión argentina, hubo un momento en que se tuvo que decidir qué hacer durante el periodo de verano, porque eran los meses en que la familia tenía más tiempo para ver la tele, pero también era la etapa en que los programas habituales se tomaban una pausa hasta empezar la siguiente temporada. Fue un intríngulis que debieron resolver los gerentes de televisión de la vieja guardia, quienes probaron todo tipo de fórmulas para ver cómo se comportaba la audiencia durante ese breve lapso en el que la gente se relajaba y, en algunos casos, se trasladaba a los lugares de veraneo.

Lo más fácil fue programar productos enlatados como telenovelas ya emitidas o series estadounidenses que cubrían los espacios dejados en blanco por aquellos que habían decidido hacer uso de su licencia anual y habían abandonado temporariamente la pantalla. Sin embargo, era muy poco gratificante para el público verificar que su programa favorito había sido sustituido por una tira cuyos episodios ya conocía de memoria. Esta clase de solución generaba en la teleplatea una abulia que inclinaba hacia abajo la aguja del rating, lo que demostraba que la salida propuesta sólo representaba un parche y no una alternativa digna de ser perpetuada.

Con los años, se empezó a utilizar el receso veraniego como banco de pruebas para lo que iba a ser la programación a lo largo de la temporada alta. Se testeaban en esos días nuevos formatos y se ponían al aire envíos que, o bien eran dados de baja sin brindar mayores explicaciones cuando los televidentes volvían de sus vacaciones, o bien calificaban como una opción atendible para ser emitida en algún horario vacante. Varios ciclos que después hicieron historia arrancaron como un ensayo en el que al inicio se depositaban tibias esperanzas, para más tarde sorprender con su éxito.

Pero tal vez lo que marcó tendencia alguna vez en la TV abierta fue el traslado de equipos móviles y hasta estudios completos a los balnearios de la costa atlántica y de las sierras, para mostrar in situ lo que estaba sucediendo en esos lugares hacia donde se había desplazado la parte de la población que estaba en condiciones de procurarse un merecido descanso. Las imágenes de los bañistas tomando sol y del oleaje arremetiendo sobre la arena, le permitían a quienes había tenido que quedarse en su casa al menos hacerse la idea de que compartían de modo indirecto una estadía en esos destinos de ensueño.

Ahora que el streaming copa el interés de miles de personas y que la tele debe apelar a recursos extremos para sostener su vigencia, uno podría creer que aquel viejo método de poner cámaras y movileros en puntos de aglomeración de turistas se ha vuelto tan anticuado que ya no convence a nadie. Y que es en definitiva el redundante recurso del reality show el único capaz de mover el amperímetro, con una tropa de voluntarios intentando soportarse los unos a los otros, dentro de una vivienda donde lo más parecido a un paisaje de verano es la pileta.

Pero resulta que desde Olga, una de las plataformas de streaming más vistas, se acaba de dar a conocer un anuncio acerca de las novedades que ofrecerá en 2025, incluidas las incorporaciones de personal proveniente de su competencia. Y entre las cosas que comunicó esa señal donde se luce Migue Granados, no se puede obviar la noticia de que habrá en enero y febrero transmisiones desde Arena Beach en Mar del Plata, en una especie de deja vu de aquella época cuando los televisores mostraban en vivo escenas del estío marplatense, ante grupos familiares que vacacionaban en el hogar, reunidos en torno a ventiladores.

 

Te puede interesar
Foto-1---Los-nombradores-del-alba

Grandes y pequeñas plazas encendidas

Gabriel Ábalos
Cultura14 de enero de 2025

Lugares emblemáticos asociados a festivales, anfiteatros, plazas, incluso patios pueden ser fuentes de alegría. Si es verano, mejor bajo la noche.

Payo-Roqué---Caras-3

Córdobers: Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura13 de enero de 2025

Las distintas capas del personaje que nos retiene en esta serie se descubren a través de citas que lo retratan, lo sitúan, lo explican y también lo revelan. Nos enseñan el cénit de noches desveladas de champán en el circuito de “notables” y bohemios.

Jesús-María---Luciano-y-La-Barra

Donde suena el verano

Gabriel Ábalos
Cultura10 de enero de 2025

Festivales grandes y pequeños traman una oferta musical en diversos destinos vacacionales de Córdoba, este fin de semana. Hoy sobresale Jesús María y mañana, en la capital, se afianza el festival internacional Bum Bum.

Foto-2---Previa-Jesús-María

Comienzo de obra y previa de un festival

Gabriel Ábalos
Cultura09 de enero de 2025

Una obra artística se inicia en una muestra de La Casona Municipal, con Fer Vélez a cargo. Allá en Jesús María, en el Anfiteatro José Hernández, ya resuenan voces anticipando la doma y el folklore.

El-Payo-Roqué-2

Caras y Caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura08 de enero de 2025

A partir de la entrevista publicada por el semanario de nuestra referencia, y otras fuentes, se pueden seguir conociendo las facetas del “Payo”, un personaje cordobés en Buenos Aires y en París, rodeado de anécdotas y leyendas.

Episodios-Andrés-Coppa

Un pianista de cruceros toca en tierra

Gabriel Ábalos
Cultura07 de enero de 2025

Tres temas compuestos por Andrés Coppa, en formato de trío más invitados de lujo, forman parte de la producción del pianista cordobés de 2024, subida a plataformas semanas atrás.

Lo más visto
2025-01-09-boher

El árbol en la ruta

Javier Boher
Provincial10 de enero de 2025

Los vecinos de Villa Allende dan una pequeña clase sobre por qué las cosas funcionan como lo hacen.

jesus-maria-villarruel-y-prunotto

Las esquirlas del paso de Villarruel por Jesús María y Villa Allende

Carolina Biedermann
Provincial13 de enero de 2025

La Vicepresidenta de la Nación pasó el viernes por el festival de Jesús María. Recibió ovación por parte del público, vacío político local y críticas de Guillermo Francos por sus vacaciones en Córdoba. En paralelo, la diputada Lemoine salió a atacar a uno de los intendentes que estuvo presente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email