Medina hizo un balance de año y auguró “más diálogo y consenso”

La presidenta del Concejo Deliberante auguró que en el 2025 “sigamos enriqueciendo los debates, la participación ciudadana, el diálogo y el consenso”. El legislativo “metió” tres proyectos claves en diciembre: Presupuesto, Código de Espectáculos Públicos y este jueves se aprobaría el marco regulatorio de taxis, remises y plataformas como Uber.

Río Cuarto19 de diciembre de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
rio-cuarto (5)

Por Julieta Fernández

Asumimos el compromiso y convicción de que para fortalecer la democracia y el bien común de la sociedad necesitamos de todas las voces. En este trayecto recuperamos las ideas, proyectos y expresiones de niños, niñas, jóvenes y adultos”, manifestó la presidenta del Concejo Deliberante, Ana Medina, en su mensaje de fin de año. En el material audiovisual, se ve a la mayoría de los ediles en el marco de las sesiones que tuvieron lugar en los últimos cinco meses. “Para este próximo año queremos seguir enriqueciendo los debates, la participación ciudadana , el diálogo y el consenso para así alcanzar acuerdos que reflejen mejor la demanda colectiva de la sociedad”, reflexionó Medina. 

El mensaje en la previa a las últimas sesiones del actual período legislativo se condice con buena parte de los proyectos aprobados: la ampliación presupuestaria y el Código de Espectáculos Públicos obtuvieron el visto bueno de la mayoría de la fuerzas opositoras y el marco regulatorio para taxis, remises y plataformas -que se votaría este jueves- iría en el mismo sentido. No así el Presupuesto 2025 que, pese a haber tenido un tiempo considerable de debate y tratamiento en su respectiva comisión (más de 45 días), solo fue aprobado con los votos del oficialismo. 

“Se reconoce la apertura al diálogo y hay concejales que han tomado sugerencias que hicimos en proyectos como el nuevo código de espectáculos. Pero en una cuestión crucial como el Presupuesto, en el que advertimos una situación mucho más compleja para el año que viene a raíz de la fuerte suba de impuestos, no sentimos que se hayan tomado en cuenta las propuestas de la oposición”, señalaron desde la primera minoría a este medio. En una línea similar, el nazarismo lo había planteado en la última sesión a raíz de las distintas propuestas expuestas para reducir el gasto y evitar el “pass thrown” a los contribuyentes: algunas sugerencias implicaban la capitalización del Municipio con la compra de maquinaria para evitar el alquiler de las mismas, aprovechar la adhesión al programa provincial de economía circular en la gestión de los residuos y adaptar los vehículos del Municipio para la utilización de biocombustible. 

Pese al diálogo con el propio intendente, además de los funcionarios que asistieron a las reuniones de comisión, el factor “impuestazo” derivó en el rechazo de la oposición al proyecto de Presupuesto para el 2025. No obstante, el derrivismo podría culminar el año con un logro legislativo en materia de regulación de taxis, remises y Uber: un hecho que además colocará al Municipio de Río Cuarto en la agenda provincial. En este proyecto en particular, el bloque Primero Río Cuarto asegura haber sido un actor clave en la insistencia para avanzar en la regulación luego de que, a finales del año pasado, el llamosismo optara por la prohibición del servicio y fuertes sanciones para los choferes. 

En líneas generales, el balance de la oposición sobre el período legislativo es positivo, aunque advierten por la transferencia de facultades al Ejecutivo que consideran que debieran seguir formando parte del ámbito del Concejo Deliberante. En diciembre del año pasado, el Concejo le otorgó la potestad al Ejecutivo de definir el valor del boleto de transporte urbano y este año, el debate del Presupuesto 2025 reavivó la polémica por la definición del VIC (Valor Índice de Compra) que sería definido por la secretaría de Economía.

Te puede interesar
ilustra-llamosas-y-de-rivas-presidencia-pj-rc

El dilema de la presidencia PJ: De Rivas, ¿asunción poselectoral?

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de enero de 2025

Con Juan Manuel Llamosas liberado del armado regional, las filas peronistas de Río Cuarto dan por hecho que el intendente De Rivas tiene todo listo para asumir la presidencia del partido. ¿Qué lo frena? Quedar expuesto durante la campaña en la que Javier Milei sigue como favorito.

guardia-urbana

Inseguridad no da tregua: Municipio interviene en Castelli II

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de enero de 2025

Una de cal y otra de arena: mientras el Ejecutivo exporta el modelo local a otros municipios y aseguran un descenso de los arrebatos en la vía pública, la fuerte seguidilla de robos domiciliarios en barrio Castelli II demanda una mayor presencia. Luminarias LED y presencia de la guardia urbana local, las primeras respuestas del Municipio.

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email