Con las antenas atentas

La sierras de Córdoba capturan la actividad cultural cuando hace calor y se convierten en el destino de cientos de miles de turistas. La agenda, urbana aunque de antenas atentas, marchaa detrás de la tendencia macrosociológica, turística y cultural.

Cultura03 de enero de 2025Gabriel ÁbalosGabriel Ábalos
La-Descamisada---Talar
Nelly Omar, homenaje a una artista militante en el Talar de Mendiolaza.

Por Gabriel Abalos
[email protected]

 

“La descamisada”, milonga

Como una batalla cultural se plantea en el Talar de Mendiolaza, hoy a las 21.30, el ciclo Los Patios Laten, “un momento en la semana para desconectarse del WhatsApp y viajar en alas de la música”, tal como lo formulan los responsables de estos encuentros donde se entretejen las canciones y los homenajes. El periodista y escritor Mariano Saravia en relatos, junto a la cantante María Fernanda Juárez y el guitarrista Alejandro Arneri, presentan La Descamisada, un homenaje a la artista Nelly Omar, la figura destacada de este jueves, y en el marco de un repaso de la historia argentina y la militancia de las mujeres. “La descamisada” es el título de una milonga expresamente militante escrita por Nelly Omar, nombre artístico de Elvira Vattuone, una cantante excepcional, compositora y actriz de cine argentino, figura destacada del tango en la década de los años ’30 y en los ’40 ferviente peronista, amiga personal de Eva Perón. Su carrera se vio interrumpida por la fusiladora del ‘55, su casa allanada y fue perseguida como sus colegas Sabina Olmos, Fanny Navarro o Tita Merello. Decidió partir al exilio y solo volvió en los años sesenta, cuando su tiempo había pasado. Alcanzó, no obstante, el merecido reconocimiento y falleció, centenaria, en 2013.

Canciones y textos para recordar a esta gran figura argentina de la música nacional y popular, en Espacio Sayana (Tissera esq. Araucaria) del Talar. Entrada libre, pero con una gorra para sostener el trabajo de los artistas. 

 

La conspiración de los perros

En el Centro de Producción de Animación Quirino Cristiani de Unquillo (Echeverria 232), hay reencuentro con el ciclo de animación Cine bajo las estrellas, un grato momento al aire libre para disfrutar del buen cine de dibujos. En esta ocasión la cita es atractiva con la proyección de esa joyita animada de Wes Anderson: Isla de Perros (EE.UU., 2018). En un Japón futurista en el que la gripe canina produce una epidemia, el alcalde Kobayashi decide echar a todos los perros y dejarlos abandonados en la Isla de la Basura. Atari, un niño cuyo gran compañero, el perro Spots, ha sido llevado por la fuerza, decide ir en su busca al tenebroso lugar. Allí conseguirá aliarse con perros fuertes e inteligentes, y conseguir ayuda para desenmascarar a Kobayashi quien, por supuesto, está lejos de ser trigo limpio. Desde las 21, hay proyección de cortos de talentosos realizadores cordobeses en la primera parte del programa. La entrada es gratuita. Se puede llevar reposeras para gozar de la función. 

 

Los astros, con o sin telescopio

El verano y el paisaje serrano son la estación y el lugar más adecuados, cuando cae la noche, para iniciar otras formas turísticas de disfrutar, observar y aprender dirigiendo la vista al cielo. Lejos de la contaminación lumínica de las ciudades y bajo un cielo plagado de infinitas estrellas, dos actividades este viernes orientan la observación de la bóveda celeste.

  • Hoy y mañana, junto al Museo de Alpa Corral (Los Ligustros S/N), hay a las 20.30 un Astrotaller, en el cual se habilitará la observación de las estrellas con la ayuda del telescopio Newtoniano itinerante de 300 mm, un lujo para explorar el universo. Se podrán observar con asombroso detalle la Luna, Venus, Saturno, Júpiter y la Nebulosa de Orión. Se podrán apreciar masas estelares más extensas, como constelaciones, estrellas binarias, cúmulos y nebulosas, entre otras El Joyero, Etha Carina, los cúmulos globulares Omega Centauri y 47 Tucán, el cúmulo abierto Puppis, Alfa y Beta Centauri, Acrux, Bcrux, Sirio del Can Mayor y Canopus de Carina, Cruz del Sur, Orión, Géminis, Cangrejo, León, Virgen, Balanza, Escorpión y la Vía Láctea.  Esta actividad educativa se repite sábado en el mismo horario.

  • Como vuelven los eneros, también vuelve el Astroturismo a La Cumbre, donde hoy a las 20.30, en la pista de Aeromodelismo del Aeroclub La Cumbre donde se realizarán observaciones estelares. La iniciativa acerca la astronomía a los cielos cordobeses, tanto para visitantes como para residentes, promoviendo la belleza de los cielos estrellados de nuestra provincia. Prestadores turísticos habilitados por la Agencia Córdoba Turismo desarrollan distintos tipos de actividades para aprender a mirar el cielo nocturno, a través de charlas, explicaciones, observación, fotografías, elementos de contexto en medio de la inmensidad, bajo el silencio de estrellas.

 

Miles de esperanzas en el Pre Cosquín

Mañana sábado arranca una nueva edición del Pre Cosquín, importante certamen de música y danza que congrega cada año la esperanza de cientos de artistas venidos de la mayoría de las provincias argentinas, de llegar a destacarse entre los participantes de las diversas categorías. Desde mañana hasta el 19 de enero se desarrollará la 53ª edición de este encuentro que precede a la programación de la fiesta máxima del folklore argentino, que se extenderá del 25 de enero al 3 de febrero. 

Son 53 las sedes de todo el país que concurren con sus artistas participantes, productos de largas y arduas selecciones regionales y provinciales, que se presentarán en las diversas categorías de danza, canto, y ejecución instrumental. Una novedad de este año ha sido la incorporación de Malambo Femenino. Concursarán más de 3700 aspirantes, nucleados en 582 propuestas diferentes aspirantes a lo largo de las dieciséis noches de Pre Cosquín, catorce de rondas clasificatorias y dos para las finales, el 18 y 19 de enero. Son sus jurados musicales el coscoíno, profesor Marcelo Ezequiel Del Río, la cantante cordobesa Silvia Lallana y el pianista santafesino Joel Tortul. Y en danza, de Salta, la maestra Vidala Barboza, de Buenos Aires el coreógrafo Fernando Rodríguez, y el malambista sanjuanino Juan Pelletier. Desde mañana, en marcha el gran certamen.

Te puede interesar
ilustra la boheme

Momentos que concentra un martes

Gabriel Ábalos
Cultura24 de junio de 2025

Un día de la semana, mientras transcurre, puede desgranar buena parte del movimiento, la variedad y el entusiasmo representativos de la vida cultural y artística cordobesa.

ilustra rodrigo

El viaje de lo tradicional a lo urbano

J.C. Maraddón
Cultura23 de junio de 2025

Mañana se cumplirán 25 años del deceso del cantante Rodrigo Bueno y, a medida que su leyenda se ha ido agigantando, también la música de cuarteto fue sufriendo mutaciones que no dejan de ser naturales en un género que se ha mantenido vivo a lo largo de más de ocho décadas.

Ilustración Córdobers Lunes 23 de Junio

Caras y caretas cordobesas

Redacción Alfil
Cultura23 de junio de 2025

La empanada se encontró en el camino con otros platos que vinieron a modernizar los gustos y los consumos. Pero en Córdoba, el bocadillo criollo perduró e incluso se introdujo en los restaurantes de tono europeo.

ilustra mbappe y messi

Fútbol en tiempos de bolsillos flacos

J.C. Maraddón
Cultura19 de junio de 2025

Entre las protestas por la reforma migratoria de Donald Trump, mientras en Medio Oriente la guerra desatada entre Israel e Irán pone en peligro la seguridad global, el espectáculo (y la recaudación) debe continuar con el Mundial de Clubes que se está disputando en Estados Unidos.

Ilustración Abalos Jueves 19 de Junio

El remolino es una semana corta

Gabriel Ábalos
Cultura19 de junio de 2025

La agenda se detiene en jueves y en unas cuantas cosas que pesca de este día, entre tantas piezas y momentos girando en torno al medio artístico cultural.

ilustra Sly Stone

Esquirlas de un talento inmortal

J.C. Maraddón
Cultura18 de junio de 2025

El documental “El legado de Sly yThe Family Stone”, producido por Questlove y estrenado en enero de este año, ha sido incorporado a la oferta de Disney+ y colabora desde allí para desentrañar el misterio de este genial músico estadounidense, fallecido a la misma edad (dos días antes) de Brian Wilson.

Lo más visto
Passerini - Daniele

El Ejecutivo relativiza del plan de Daniele y aguarda la conciliación

Felipe Osman
Municipal23 de junio de 2025

En el Palacio 6 de Julio ofrecen una lectura alternativa del plan de provincialización del conflicto: creen que Daniele pide refuerzos al interior porque pierde fuerza en la ciudad. Además, remarcan la sintonía Llaryora-Passerini en la política de RR.HH. del municipio, y aguardan la conciliación.

Manes Schiaretti

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto23 de junio de 2025

Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima

WhatsApp Image 2025-06-22 at 16.48.10 (1)

UCR Río IV consolida postura anti alianza pero hay dilación en los departamentos

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de junio de 2025

Con un debate sobre el desfinanciamiento universitario, la UCR local consolidó su postura anti alianza con La Libertad Avanza. No obstante, se ha dilatado el posicionamiento departamental que buscaría “resguardar” a los intendentes. En otros departamentos como Juárez Celman aún no se ha logrado un consenso pero grupos de afiliados emitieron comunicados en los que piden “seguir el ejemplo de Río Cuarto”.

ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.