Con las antenas atentas

La sierras de Córdoba capturan la actividad cultural cuando hace calor y se convierten en el destino de cientos de miles de turistas. La agenda, urbana aunque de antenas atentas, marchaa detrás de la tendencia macrosociológica, turística y cultural.

Cultura03 de enero de 2025Gabriel ÁbalosGabriel Ábalos
La-Descamisada---Talar
Nelly Omar, homenaje a una artista militante en el Talar de Mendiolaza.

Por Gabriel Abalos
[email protected]

 

“La descamisada”, milonga

Como una batalla cultural se plantea en el Talar de Mendiolaza, hoy a las 21.30, el ciclo Los Patios Laten, “un momento en la semana para desconectarse del WhatsApp y viajar en alas de la música”, tal como lo formulan los responsables de estos encuentros donde se entretejen las canciones y los homenajes. El periodista y escritor Mariano Saravia en relatos, junto a la cantante María Fernanda Juárez y el guitarrista Alejandro Arneri, presentan La Descamisada, un homenaje a la artista Nelly Omar, la figura destacada de este jueves, y en el marco de un repaso de la historia argentina y la militancia de las mujeres. “La descamisada” es el título de una milonga expresamente militante escrita por Nelly Omar, nombre artístico de Elvira Vattuone, una cantante excepcional, compositora y actriz de cine argentino, figura destacada del tango en la década de los años ’30 y en los ’40 ferviente peronista, amiga personal de Eva Perón. Su carrera se vio interrumpida por la fusiladora del ‘55, su casa allanada y fue perseguida como sus colegas Sabina Olmos, Fanny Navarro o Tita Merello. Decidió partir al exilio y solo volvió en los años sesenta, cuando su tiempo había pasado. Alcanzó, no obstante, el merecido reconocimiento y falleció, centenaria, en 2013.

Canciones y textos para recordar a esta gran figura argentina de la música nacional y popular, en Espacio Sayana (Tissera esq. Araucaria) del Talar. Entrada libre, pero con una gorra para sostener el trabajo de los artistas. 

 

La conspiración de los perros

En el Centro de Producción de Animación Quirino Cristiani de Unquillo (Echeverria 232), hay reencuentro con el ciclo de animación Cine bajo las estrellas, un grato momento al aire libre para disfrutar del buen cine de dibujos. En esta ocasión la cita es atractiva con la proyección de esa joyita animada de Wes Anderson: Isla de Perros (EE.UU., 2018). En un Japón futurista en el que la gripe canina produce una epidemia, el alcalde Kobayashi decide echar a todos los perros y dejarlos abandonados en la Isla de la Basura. Atari, un niño cuyo gran compañero, el perro Spots, ha sido llevado por la fuerza, decide ir en su busca al tenebroso lugar. Allí conseguirá aliarse con perros fuertes e inteligentes, y conseguir ayuda para desenmascarar a Kobayashi quien, por supuesto, está lejos de ser trigo limpio. Desde las 21, hay proyección de cortos de talentosos realizadores cordobeses en la primera parte del programa. La entrada es gratuita. Se puede llevar reposeras para gozar de la función. 

 

Los astros, con o sin telescopio

El verano y el paisaje serrano son la estación y el lugar más adecuados, cuando cae la noche, para iniciar otras formas turísticas de disfrutar, observar y aprender dirigiendo la vista al cielo. Lejos de la contaminación lumínica de las ciudades y bajo un cielo plagado de infinitas estrellas, dos actividades este viernes orientan la observación de la bóveda celeste.

  • Hoy y mañana, junto al Museo de Alpa Corral (Los Ligustros S/N), hay a las 20.30 un Astrotaller, en el cual se habilitará la observación de las estrellas con la ayuda del telescopio Newtoniano itinerante de 300 mm, un lujo para explorar el universo. Se podrán observar con asombroso detalle la Luna, Venus, Saturno, Júpiter y la Nebulosa de Orión. Se podrán apreciar masas estelares más extensas, como constelaciones, estrellas binarias, cúmulos y nebulosas, entre otras El Joyero, Etha Carina, los cúmulos globulares Omega Centauri y 47 Tucán, el cúmulo abierto Puppis, Alfa y Beta Centauri, Acrux, Bcrux, Sirio del Can Mayor y Canopus de Carina, Cruz del Sur, Orión, Géminis, Cangrejo, León, Virgen, Balanza, Escorpión y la Vía Láctea.  Esta actividad educativa se repite sábado en el mismo horario.

  • Como vuelven los eneros, también vuelve el Astroturismo a La Cumbre, donde hoy a las 20.30, en la pista de Aeromodelismo del Aeroclub La Cumbre donde se realizarán observaciones estelares. La iniciativa acerca la astronomía a los cielos cordobeses, tanto para visitantes como para residentes, promoviendo la belleza de los cielos estrellados de nuestra provincia. Prestadores turísticos habilitados por la Agencia Córdoba Turismo desarrollan distintos tipos de actividades para aprender a mirar el cielo nocturno, a través de charlas, explicaciones, observación, fotografías, elementos de contexto en medio de la inmensidad, bajo el silencio de estrellas.

 

Miles de esperanzas en el Pre Cosquín

Mañana sábado arranca una nueva edición del Pre Cosquín, importante certamen de música y danza que congrega cada año la esperanza de cientos de artistas venidos de la mayoría de las provincias argentinas, de llegar a destacarse entre los participantes de las diversas categorías. Desde mañana hasta el 19 de enero se desarrollará la 53ª edición de este encuentro que precede a la programación de la fiesta máxima del folklore argentino, que se extenderá del 25 de enero al 3 de febrero. 

Son 53 las sedes de todo el país que concurren con sus artistas participantes, productos de largas y arduas selecciones regionales y provinciales, que se presentarán en las diversas categorías de danza, canto, y ejecución instrumental. Una novedad de este año ha sido la incorporación de Malambo Femenino. Concursarán más de 3700 aspirantes, nucleados en 582 propuestas diferentes aspirantes a lo largo de las dieciséis noches de Pre Cosquín, catorce de rondas clasificatorias y dos para las finales, el 18 y 19 de enero. Son sus jurados musicales el coscoíno, profesor Marcelo Ezequiel Del Río, la cantante cordobesa Silvia Lallana y el pianista santafesino Joel Tortul. Y en danza, de Salta, la maestra Vidala Barboza, de Buenos Aires el coreógrafo Fernando Rodríguez, y el malambista sanjuanino Juan Pelletier. Desde mañana, en marcha el gran certamen.

Te puede interesar
ilustra-cosquin

Cosquín siempre estuvo cerca

Gabriel Ábalos
Cultura24 de enero de 2025

¿Cosquín está, o viene? ¿Llega, o rebrota? Allí está la ciudad, allí el escenario, y hacia allí se dirigen artistas de todo el país y van, también, quienes no se resignan a ver por la tele aquello que mañana comienza a desenvolverse como un regalo, hasta el 2 de febrero.

ilustra eventos culturales

Una variedad de variedades

Redacción Alfil
Cultura23 de enero de 2025

La cartelera de eventos ocupa hoy locales de la capital y diversos puntos veraniegos, reparte sus provisiones musicales, teatrales, plásticas y festivas, e insufla ánimos a esta noche provinciana.

ilustra aniceto el gallo (1)

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura22 de enero de 2025

En esta segunda y última parte de la semblanza de Hilario Ascasubi, se concluye una cita de Caras y Caretas, y se exponen algunos pasajes de la agitada y curiosa vida del poeta y militar nacido en Fraile Muerto.

ilustra horacio lopez

Ninguna igual y cuánto se la extraña

Gabriel Ábalos
Cultura21 de enero de 2025

Los tiempos de festivales traen recuerdos de otros tiempos de festivales. Mercedes Sosa, que de algún modo nació en Cosquín, es una ausencia que se agranda. Nos quedan sus discos, y ahora llega un libro que la rememora en Córdoba.

ilustra-aniceto-el-gallo

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura20 de enero de 2025

La vigencia de la figura de Hilario Ascasubi rememorada en “Caras y Caretas”, a fines de 1904, presenta una ocasión de revisar, más que su obra, algunos textos que revelan la figura del propio poeta nacido en pagos cordobeses.

ilustra eventos

Noches en torno al eje musical

Redacción Alfil
Cultura17 de enero de 2025

Los escenarios vacacionales de la bella Córdoba se prodigan en músicas para todas las emociones, de la filigrana a la celebración festiva, este fin de semana.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email