
Cada vez que el billete norteamericano se empieza a mover los argentinos empezamos a temblar
El ministro dijo esto acerca de los movimientos por debajo de los 50 millones de pesos.
Nacional23 de mayo de 2025Por Redacción Alfil
Este viernes, el ministro de Economía, Luis Caputo, se presentó en la Bolsa de Comercio de Córdoba para disertar. Esto luego de haber presentado un nuevo plan fiscal llamado "Plan de Reparación Histórica del Ahorro", el mismo busca transformar el sistema tributario argentino mediante la eliminación de controles sobre consumos personales y patrimonios, entre otros.
El funcionario del Gobierno afirmó que "se va a poder controlar mucho mejor”, y agregó que no era el paraíso del narcótráfico como la pintan los opositores. Además, la consideró una provincia que apunta a un cambio de régimen, donde la gente ya perdió la confianza hacia la política.
Entre las declaraciones del ministro, se destacó cómo se dirigió a Arca (Agencia de Recaudación y Control Aduanero), ya que afirmó que la agencia no iba a tener información de los movimientos, "con 50 millones de pesos se puede consumir lo que se desee... Arca no tendrá esa información y se podrán comprar bienes registrables como motos, autos, departamentos", concluyó Caputo.
“Estamos en una situación inédita, el país no la vive hace 100 años hay superávit primario, control monetario y, sobre todo, se llegó a esto por decisión política. No es una casualidad, lo buscamos”, reveló el funcionario.
Llegando al fin de su discurso, el titular del Palacio de Hacienda aprovechó para criticar al gobierno kirchnerista, el cual había permitido una degradación ética y moral a nivel nacional. Luego de esto, cerró su conferencia citando que, "Argentina será el país más libre y el que más crezca en los próximo 30 años”.
Cada vez que el billete norteamericano se empieza a mover los argentinos empezamos a temblar
En el cierre del mes de julio, la moneda estadounidense cerró en $1.380 para la venta y $1.330 para la compra, de esta forma se consolidó un incremento mensual del 13,58%.
La medida, que entra en vigencia el 1 de agosto, fue oficializada tras ser anunciada por el presidente durante el acto de inauguración de la Expo Rural de Palermo.
El caso de la copia masiva en el examen para residencias médicas es la consecuencia de años de autoengañarse y hacer mal las cosas
Los damnificados por la estafa de la criptomoneda declararon ante la justicia que, la publicación del presidente, “fue una declaración promocional altamente engañosa”.
La estrategia del kirchnerismo más duro y más joven contradice los términos de la máxima original de la izquierda
Uno de ellos estará emplazado en barrio Fénix y el restante en barrio Alberdi. Una vez concluidos, Río Cuarto contará en total con 6 espacios socio-recreativos. La medida se inscribe en el plan de 177 polideportivos sociales que lleva adelante el Gobierno de Córdoba. La inversión provincial para la creación de estos lugares comunitarios es de aproximadamente 700 millones de pesos.
El gremio convocó a una reunión de delegados hoy a las 8.30 para analizar una oferta de alrededor de 13 puntos, escalonada, hasta diciembre. Habrá pases a contrato sólo en Salud y una “autoridad de coordinación” que funcionará como nexo entre el Ente de Fiscalización y los inspectores.
La UCR no destraba el proceso para definir candidaturas y el PRO imita cada vez con más fuerza los desatinos del partido centenario. Los nombres que dan vueltas en ambas barajas y el temor de varios por lo que podría ocurrir en las próximas horas.
“Es una dirigente muy valiosa”, destacan desde el Frente Renovador San Francisco sobre la diputada cordobesa que se muestra muy crítica de la gestión Milei. Todavía las definiciones están abiertas.
El partido de Elisa Carrió formalizaría su incorporación al cordobesismo el próximo 7 de agosto con el cierre de alianzas. El sábado, reunión clave de la dirigencia local. ¿Un lugar en la boleta oficialista? Somos Buenos Aires, como antecedente.