
CFK se entregará el próximo miércoles y ratificó su pedido de prisión domiciliaria
La exmandataria adjudicó razones "institucionales" por el cual debería cumplir su condena en su hogar y señaló no ser parte de "la derecha mafiosa".
El Gobierno Nacional presentará este jueves un paquete de medidas para facilitar la incorporación de dólares que la población mantiene fuera del sistema financiero
Nacional22 de mayo de 2025Este jueves por la tarde, el Gobierno Nacional anunciará un paquete de medidas para flexibilizar el uso de dólares que miles de argentinos tienen "debajo del colchón". El Ejecutivo apunta a que las divisas puedan reingresar al sistema financiero sin que los ciudadanos sufran penalidades.
Originalmente, el equipo económico del ministro Luis Caputo iba a anunciarlo la semana pasada, previo a las elecciones legislativas porteñas, donde Adorni salió victorioso. Sin embargo, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, decidió suspenderlo debido a que faltaban detalles en el entramado legal.
Durante una conferencia en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), Caputo consideró que las medidas que se presentarían hoy "no tienen nada que ver con un blanqueo" sino con un proceso "mucho más profundo" que implica el "inicio de un nuevo régimen".
"En Argentina, el nivel de informalidad es tan alto por el nivel de impuestos que cobramos en el Estado y el exceso de regulaciones. Es un país que se ha acostumbrado a regular para la excepción. Asume que el 99,99% de la gente es delincuente y vuelve loco a todo el mundo. Hace que la gente le escape a la formalidad. No es solo por un tema impositivo", expresó.
En ese sentido, el Ministro expresó que muchas de las regulaciones que realiza los organismos públicos podrían eliminarse para "hacerle más sencilla la vida a los argentinos". "Nada tiene que ver con las normas GAFI ni con la UIF. No confundamos los temas, es simplificar la vida a los argentinos", aclaró Caputo.
El ministro cuestionó el funcionamiento actual de los organismos de control: "Duplicamos la gente en ARCA, multiplicamos las regulaciones y la informalidad creció". Y añadió: "Este esquema apunta a ganar formalidad. Que cada ente regule lo que le corresponde, no que todos quieren pasarle información a ARCA, todos pidan lo mismo. No tiene ninguna lógica ni sentido. Y además, lo más importante, es que no funcionó".
De acuerdo con el Gobierno Nacional, los argentinos tienen en el colchón entre u$s 200 mil y u$s 400 mil millones que oscila entre el 33% o el 66% del Producto Bruto Interno (PBI). Se trata de cifras a las que se llega a pesar del Régimen de Regularización de Activos que se aprobó en la Ley 27.743 y en cuya "Etapa 1" estaba la posibilidad de exteriorizar dinero en efectivo tanto en moneda nacional
La exmandataria adjudicó razones "institucionales" por el cual debería cumplir su condena en su hogar y señaló no ser parte de "la derecha mafiosa".
El encuentro se produjo en Casa Rosada y fue organizado por el propio jefe de Gabinete. En la misma se debatieron temas como el reclamo por obra pública y lo que generó el fallo en contra de Cristina Kirchner.
Hace unos días el gurú intelectual de gente con poco apego al debate se pronunció violentamente sobre la gente que no piensa como él
Luego del fallo de la Corte Suprema y la condena de Cristina Fernández de Kirchner, el Gobierno le ofreció formalmente a la justicia un lugar de detención para la ex mandataria.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer las cifras de la inflación del mes pasado. Un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.110.623,65 para superar el umbral de pobreza en mayo.
Sin la presencia de la prensa argentina, el Presidente destacó la independencia del Poder Judicial y atribuyó el fallo exclusivamente a la Justicia.
El ex gobernador se reunió ayer con autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción. No hizo ninguna referencia al fallo de la Corte ni al escenario político que se abre. El PJ cordobés sigue fingiendo demencia.
Luego de la nota publicada el jueves por este diario, que dio cuenta del rechazo del mundo K cordobés a integrar al Frente Renovador en una lista legislativa para octubre, uno de los referente de Sergio Massa en Córdoba salió al cruce y acusó al cristinismo local de moverse como un “partido testimonial de izquierda” preocupado por “repartirse cargos”. El sábado hay actividad del FR en Córdoba con presencia de dirigentes nacionales que responden al tigrense.
El jefe del bloque de Hacemos en la Unicameral dijo "no necesitamos aclarar nuestra postura frente a temas judiciales". "No los escuché pararse de manos para defender a nuestros productores agropecuarios por las retenciones", les dijo a los legisladores nacionales.
Mientras en la ciudad cordobesa el hervidero político enciende a los de siempre, en las ciudades del interior, los intendentes se alejan de la jugada. Las elecciones abiertas entusiasman a la rosca, pero no a la tropa. El déjà vu radical promete escasa participación y otro round de desgaste innecesario.
El cacique de los municipales insultó en términos personales al intendente, y los concejales peronistas salieron a hablar de “casta sindical”. .