Inseguridad no da tregua: Municipio interviene en Castelli II

Una de cal y otra de arena: mientras el Ejecutivo exporta el modelo local a otros municipios y aseguran un descenso de los arrebatos en la vía pública, la fuerte seguidilla de robos domiciliarios en barrio Castelli II demanda una mayor presencia. Luminarias LED y presencia de la guardia urbana local, las primeras respuestas del Municipio.

Río Cuarto24 de enero de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
guardia-urbana

Por Julieta Fernández

Hace menos de dos semanas, el intendente Guillermo De Rivas se reunía con su par de General Deheza, Eduardo Pizzi, para presentar el modelo de la Guardia Urbana Local en Río Cuarto  e instar a la localidad del departamento Juárez Celman a adherir a la Ley de Seguridad Provincial. El Municipio destacó que en la ciudad se habrían reducido algunos delitos como los arrebatos en la vía pública y aseguraron que ese tipo de hechos bajó un 30%. Un informe del Departamento de Análisis Estratégico del Delito de la Policía de la Provincia dio cuenta de que el departamento Río Cuarto se encuentra por debajo del promedio provincial y la Capital Alterna registra 397 delitos cada 100 mil habitantes, mientras que ciudades como Córdoba tienen 459 cada 100.000 habitantes. 

No obstante, una serie de hechos delictivos en barrio Castelli II derivaron en un fuerte reclamo de los vecinos e incluso hubo un caso particular en donde una persona se vio en la obligación de autodenunciarse en caso de que necesite “hacer justicia por mano propia” si vuelve a ser víctima de un nuevo delito, ya que sufrió 10 robos en su domicilio en solo un año. El gobierno local mantuvo un encuentro esta semana con un grupo de más de 40 vecinos que reclaman una mayor presencia del Municipio en el lugar, tanto de la Guardia Local como en el mantenimiento de algunos espacios que precisaban desmalezado, entre otras tareas.

“Reconocemos lo invertido en luminarias, en arreglo de calles pero necesitamos soluciones en conjunto y a largo plazo. Las luminarias suman pero no se tiene que seguir actuando en la emergencia. Hay que tratar de prevenir. Yo no creo en lo instantáneo y considero que va a ser un proceso de reconstrucción. Así como los hechos de inseguridad no empezaron de la noche a la mañana”, reflexionó uno de los vecinos damnificados en diálogo con FM Gospel. 

En el encuentro, también se abordó la utilización del programa Ojos en Alerta por parte de los vecinos y reforzar la presencia de la Guardia Urbana Local, especialmente en el diálogo y cercanía conquienes residen en algunos puntos más complejos del barrio. Por otra parte, el gobierno local remarcó que esta semana iniciaron la instalación de casi 200 luminarias LED que requirieron una inversión de más de $50 millones. El secretario de Obras y Servicios Públicos, Martín Cantoro, aseguró que “esta obra le da mayor seguridad al barrio” y contribuye al cuidado del ambiente. Agregó que “la luminosidad actual tiene una diferencia notable con los viejos artefactos lumínicos” y señaló que se están llevando adelante los arreglos de calles y las tareas de desmalezado que requirieron los vecinos.

Más allá de los robos ocurridos en barrio Castelli II, esta semana también se dieron a conocer diversos hechos como el robo en un local de ropa deportiva, un restaurante (cuyos dueños aseguran que es el 13° robo que padecen) y el depósito del Hogar María Madre de Dios (en el que se registraron dos hechos en una semana). El primer mes del 2025 le dio “una de cal y otra de arena” a la gestión de Guillermo De Rivas en materia de seguridad. El Ejecutivo se adjudicó su primera “estrellita” al reconocer que la presencia de la Guardia Local detectó varios hechos delictivos (algunos “in fraganti”) y estas acciones habrían contribuido a la baja de este tipo de delitos. 

No obstante, la serie de robos que coparon la agenda local en los últimos días evidenció que el gobierno local tendrá un gran desafío en este 2025 que ya requirió una inversión en materia de seguridad que ronda el 2% del total del presupuesto municipal. El subsecretario de Seguridad, Rafael Filippa, había planteado que “la seguridad es una función indelegable del Ejecutivo Provincial pero los Municipios no pueden mirar para otro lado. El vecino golpea la puerta del Municipio y la Guardia Urbana, como una pata auxiliar de la Policía, no tengo dudas que traerá resultados positivos”. 

Te puede interesar
ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

rio-cuarto (9)

Juecismo libertario le pide a De Rivas que aplique la motosierra

Gabriel Marclé
Río Cuarto08 de abril de 2025

Desde el bloque Primero Río Cuarto, el juecista Pablo Benítez utilizó la figura de la motosierra para pedirle al Gobierno municipal que ajuste partidas. Recorte en Obras y Servicios Públicos, las principales sugerencias. En el oficialismo afirman que no van a entrar en el juego del neófito aliado de La Libertad Avanza.

elecciones-unrc

UNRC: Presentadas las listas, se acelera la campaña

Julieta Fernandez
Río Cuarto07 de abril de 2025

El viernes se dieron a conocer las listas que aspiran a competir en las próximas elecciones de consejeros directivos y superiores. En algunas facultades, espacios afines al rectorado buscarán potenciar su representación. En Estudiantes, Dinámica apuesta a retener su dominio. En No Docentes, habrá dos listas compitiendo por el distrito único.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

FOTO-SCHIARETTI

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Bettina Marengo
Provincial07 de abril de 2025

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo