Inseguridad no da tregua: Municipio interviene en Castelli II

Una de cal y otra de arena: mientras el Ejecutivo exporta el modelo local a otros municipios y aseguran un descenso de los arrebatos en la vía pública, la fuerte seguidilla de robos domiciliarios en barrio Castelli II demanda una mayor presencia. Luminarias LED y presencia de la guardia urbana local, las primeras respuestas del Municipio.

Río Cuarto24 de enero de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
guardia-urbana

Por Julieta Fernández

Hace menos de dos semanas, el intendente Guillermo De Rivas se reunía con su par de General Deheza, Eduardo Pizzi, para presentar el modelo de la Guardia Urbana Local en Río Cuarto  e instar a la localidad del departamento Juárez Celman a adherir a la Ley de Seguridad Provincial. El Municipio destacó que en la ciudad se habrían reducido algunos delitos como los arrebatos en la vía pública y aseguraron que ese tipo de hechos bajó un 30%. Un informe del Departamento de Análisis Estratégico del Delito de la Policía de la Provincia dio cuenta de que el departamento Río Cuarto se encuentra por debajo del promedio provincial y la Capital Alterna registra 397 delitos cada 100 mil habitantes, mientras que ciudades como Córdoba tienen 459 cada 100.000 habitantes. 

No obstante, una serie de hechos delictivos en barrio Castelli II derivaron en un fuerte reclamo de los vecinos e incluso hubo un caso particular en donde una persona se vio en la obligación de autodenunciarse en caso de que necesite “hacer justicia por mano propia” si vuelve a ser víctima de un nuevo delito, ya que sufrió 10 robos en su domicilio en solo un año. El gobierno local mantuvo un encuentro esta semana con un grupo de más de 40 vecinos que reclaman una mayor presencia del Municipio en el lugar, tanto de la Guardia Local como en el mantenimiento de algunos espacios que precisaban desmalezado, entre otras tareas.

“Reconocemos lo invertido en luminarias, en arreglo de calles pero necesitamos soluciones en conjunto y a largo plazo. Las luminarias suman pero no se tiene que seguir actuando en la emergencia. Hay que tratar de prevenir. Yo no creo en lo instantáneo y considero que va a ser un proceso de reconstrucción. Así como los hechos de inseguridad no empezaron de la noche a la mañana”, reflexionó uno de los vecinos damnificados en diálogo con FM Gospel. 

En el encuentro, también se abordó la utilización del programa Ojos en Alerta por parte de los vecinos y reforzar la presencia de la Guardia Urbana Local, especialmente en el diálogo y cercanía conquienes residen en algunos puntos más complejos del barrio. Por otra parte, el gobierno local remarcó que esta semana iniciaron la instalación de casi 200 luminarias LED que requirieron una inversión de más de $50 millones. El secretario de Obras y Servicios Públicos, Martín Cantoro, aseguró que “esta obra le da mayor seguridad al barrio” y contribuye al cuidado del ambiente. Agregó que “la luminosidad actual tiene una diferencia notable con los viejos artefactos lumínicos” y señaló que se están llevando adelante los arreglos de calles y las tareas de desmalezado que requirieron los vecinos.

Más allá de los robos ocurridos en barrio Castelli II, esta semana también se dieron a conocer diversos hechos como el robo en un local de ropa deportiva, un restaurante (cuyos dueños aseguran que es el 13° robo que padecen) y el depósito del Hogar María Madre de Dios (en el que se registraron dos hechos en una semana). El primer mes del 2025 le dio “una de cal y otra de arena” a la gestión de Guillermo De Rivas en materia de seguridad. El Ejecutivo se adjudicó su primera “estrellita” al reconocer que la presencia de la Guardia Local detectó varios hechos delictivos (algunos “in fraganti”) y estas acciones habrían contribuido a la baja de este tipo de delitos. 

No obstante, la serie de robos que coparon la agenda local en los últimos días evidenció que el gobierno local tendrá un gran desafío en este 2025 que ya requirió una inversión en materia de seguridad que ronda el 2% del total del presupuesto municipal. El subsecretario de Seguridad, Rafael Filippa, había planteado que “la seguridad es una función indelegable del Ejecutivo Provincial pero los Municipios no pueden mirar para otro lado. El vecino golpea la puerta del Municipio y la Guardia Urbana, como una pata auxiliar de la Policía, no tengo dudas que traerá resultados positivos”. 

Te puede interesar
ilustra-aerolinea-con-de-rivas-ana-medina-y-natali

Natali, en favor del convenio con Aerolíneas: ¿Quiebre nazarista?

Julieta Fernandez
Río Cuarto16 de mayo de 2025

El edil, quien formó parte del llamosismo, se muestra cada vez más cercano a la gestión municipal. Ayer votó en favor del último convenio con Aerolíneas Argentinas para sostener la conexión entre Río Cuarto y Buenos Aires. La sorpresa: una concejala oficialista no acompañó la iniciativa.

FOTO-NOTA---2025-05-15T192228.535

En medio de tensiones en el PAMI, desplazan al titular de la UGL Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto16 de mayo de 2025

Por orden de Bornoroni, Ricardo Scattolini dejó de ser jefe de la sede nacional más importante del interior provincial. Reconfiguración política de La Libertad Avanza, aunque con un timing sugerente: en estos días, la obra social del Estado estuvo bajo la mira por escándalos en distintos lugares. Santiago Pinasco asumiría en su lugar.

ilustra de rivas streamer

En modo streamer, De Rivas debutó como vocero intendentista

Gabriel Marclé
Río Cuarto15 de mayo de 2025

El jefe municipal tuvo su primera presentación ante el público capitalino con fuertes expresiones respecto a la batalla entre los intendentes y el Gobierno nacional, especialmente por el conflicto de las tasas del Banco Nación. “Si quieren achicar el banco y despedir empleados, no nos usen a los intendentes de excusa”, lanzó.

ilustra-cinchada-entre-caputo-y-de-rivas-acompañan-pizzi-y-cavigliasso

Cabrera logró acuerdo con Banco Nación: De Rivas, ¿solo en la lucha?

Julieta Fernandez
Río Cuarto14 de mayo de 2025

General Cabrera se sumó a los municipios que ya lograron un acuerdo con el Banco Nación en relación al cobro de la tasa de Comercio e Industria. Su vecina localidad de General Deheza también había logrado un consenso con la entidad. Con estos antecedentes, ¿pierde fortaleza el reclamo de otros intendentes?

Lo más visto
unc-duarte

Elecciones UNC: en Derecho ya se conocen a los candidatos

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad07 de mayo de 2025

Entramos al “sprint” final de la carrera electoral 2025 en la UNC. En este caso, en la Facultad de Derecho ya se dieron a conocer las candidaturas decanales, en medio de un contexto de gran crítica a la actual gestión por el estado material en que se encuentra la facultad, por lo que todas las expectativas están puestas sobre la elección de un nuevo Decano frente a dichas críticas cada vez más evidentes.

elecciones-unc

Ya se vota en la UNC: expectativas en las elecciones decanales

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad14 de mayo de 2025

Ya se comienza a votar en toda la UNC por nuevas autoridades decanales y para representantes estudiantiles (Centro de Estudiantes, Consejos Directivos y Consejo Superior). Hay altas expectativas por lo que sucederá en lo que concierne a la elección decanal, en Derecho, Medicina, Psicología y Cs Químicas se jugará fuerte desde el oficialismo (el rector Boretto ya aseguró Económicas confirmando lista única) y la oposición para buscar configurar un nuevo mapa político dentro de Ciudad Universitaria.

FOTO-NOTA---2025-05-15T192228.535

En medio de tensiones en el PAMI, desplazan al titular de la UGL Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto16 de mayo de 2025

Por orden de Bornoroni, Ricardo Scattolini dejó de ser jefe de la sede nacional más importante del interior provincial. Reconfiguración política de La Libertad Avanza, aunque con un timing sugerente: en estos días, la obra social del Estado estuvo bajo la mira por escándalos en distintos lugares. Santiago Pinasco asumiría en su lugar.

Artime Tribuna

Artime, inmobiliario y “tribunero”

Federico Jelic
Provincial16 de mayo de 2025

El presidente de Belgrano apunta a la compra de 11 terrenos lindantes a la cancha y lograr un “Gigante” más gigante. Servirá para maquillar algunos errores den lo deportivo, pero en gestión, estará entre las mejores consideraciones.

Escuchar artículo