Avilés recibió su diploma en Villa Carlos Paz
Ayer, en Villa Carlos Paz, se realizó el acto de proclamación de las autoridades electas el 25 de junio. Un dirigente vecinalista le contó al periodista algunos detalles.
Vecinalista: Esteban Avilés recibió su diploma de intendente, así como también tuvieron los suyos los concejales.
Periodista: Despreocupado por el proceso que se inició en la UCR para expulsarlo. A ver, cuénteme qué se dijo en el acto.
V.: El actual intendente, Daniel Gómez Gesteira, destacó que “cada elección es distinta, el voto electrónico generaba dudas y se pudo llevar adelante este proceso”. A su vez, Avilés dijo que “la Junta Electoral ha tenido una mirada muy responsable y contenedora. Fue un desafío complejo, se sumó un sistema innovador y novedoso para nosotros, pero bastante complejo. Tenemos cuarenta años de democracia y son muy positivos para nuestra ciudad. Desde el 2011, Carlos Paz tiene un proceso donde todos decidimos y cada uno aporta desde su lugar. Este modelo se sigue legitimando porque el actor más importante que tiene nuestra ciudad es el vecino”.
Predicar con el ejemplo
El periodista recibió una foto del gobernador electo que le mandaba un informante del Concejo. Sin interpretar el por qué, se lo preguntó.
Periodista: Estimado, ¿Por qué me nada esa foto?
Informante del Concejo: ¿La vio? Es Llaryora…
P.: Sí… claro… la pregunta es por qué me la manda…
I.C.: Si hubiera visto bien se daría cuenta de que está en un laboratorio. Se está haciendo el narco-test que impulsó Diego Casado en el Concejo.
P.: Ahora que lo dice me doy cuenta… ¿Y el motivo?
I.C.: Y, hay que predicar con el ejemplo. El vice intendente también lo hizo…
Chamorro a la Comisión Provincial de la Memoria
Hubo novedades en la Unicameral como cada miércoles y es por ello que el informante llamó al periodista para contarle las novedades de todas las semanas.
Informante Legislativo: Usted ya ni viene por acá, ¿no?
Periodista: Mucho trabajo, comprenda…
IL: No se preocupe, le cuento. Hubo una buena noticia para Matías Chamorro, el legislador del socialismo que integra Hacemos por Córdoba. Fue designado para representar a la Unicameral en la Comisión Provincial de la Memoria
P: Muy bien…
IL: Sí, la comisión se creó en el 2006 y es integrada también por Organismos de Derechos Humanos, junto al ámbito académico, el Poder Ejecutivo y Judicial de la Provincia de Córdoba. En la sesión se nombró a Chamorro como miembro titular y al legislador Leandro Carpintero de la ciudad de Río Cuarto como suplente. Anteriormente este cargo estaba ocupado por Ricardo Vissani.
P: Contento, Chamorro. Imagino.
IL: “Es un orgullo para mí representar a la Legislatura de Córdoba como miembro de la Comisión Provincial de la Memoria. Desde nuestro espacio hemos acompañado las políticas de Memoria Verdad y Justicia, presentando y acompañando diferentes iniciativas. A 40 años de la recuperación democrática en nuestro país y como Socialista asumo este desafío con amor y orgullo, reafirmando nuestro compromiso con los Derechos Humanos”, dijo.
Gira de Massa
Anoche llegó a esta ciudad el precandidato a presidente de Unión por la Patria Sergio Massa, con una agenda que inició con una cena en Villa Warcalde con unos 120 dirigentes de la CGT Regional Córdoba y de otros sectores gremiales.
Informante: Massa se alojó en el exSheraton. Llegó y partió a la cena con los gremios.
Alfil: Cerrada a la prensa. ¿Y el jueves?
Informante: Reunión institucional con rectores universitarios, contacto con la prensa, viaje a Montecristo a la fábrica Blangino, viaje a Río Cuarto, donde tomará contacto con empresarios. Y en el medio, intento de contacto con gente cercana a Llaryora y a Passerini.
Alfil: Llaryora, desde el mediodía, estará con intendentes de Hacemos Unidos por Córdoba. Primer encuentro como gobernador electo. Los convocó a todos y les dirá que trabajen para Schiaretti presidente.
Informante: No hay problema. Nuestra necesidad es para la segunda vuelta electoral.
El Festival de Cosquín llama la atención de la dirigencia política
Las miradas políticas están puestas en el Festival de Cosquín
Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto
Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?
La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos
Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.