
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Así fue anunciado en la madrugada de este jueves a través del Boletín Oficial. El Gobierno pretende "modernizar su estructura jurídica y operativa, permitiendo una mayor flexibilidad en su gestión y adaptación a las mejores prácticas del mercado financiero".
Nacional20 de febrero de 2025En medio de un escándalo del "Criptogate" en el que Milei se vio involucrado, esta madrugada, el gobierno nacional anunció, de manera casi inesperada, la conversión de Banco Nación en Sociedad Anónima. Esto significa que la empresa seguirá siendo de entidad pública pero, a través de esta reforma, se otorga una mayor apertura para su capitalización.
Banco Nación no es la única empresa que fue sometido a este cambio, de acuerdo con lo decretado, "se procedió a transformar en sociedad anónima a numerosas empresas y sociedades del estado para mejorar la gestión, transparencia y el gobierno corporativo de las mismas".
En el boletín oficial, el gobierno especificó que dicho cambio busca "modernizar su estructura jurídica y operativa, permitiendo una mayor flexibilidad en su gestión y adaptación a las mejores prácticas del mercado financiero, incorporando mecanismos de gobierno corporativo más ágiles y eficientes y una administración más profesionalizada y alineada con estándares internacionales de transparencia, eficiencia y control".
Este cambio en el régimen de la empresa permitirá "optimizar la asignación de recursos, fortalecer su posición en el mercado y potenciar su capacidad de financiamiento", realizando esto, busca el beneficio de sus clientes y del desarrollo económico en general.
El gobierno libertario consideraba que el anterior régimen limitaba la capacidad del Banco Nación Argentina para competir en igualdad de condiciones con otras entidades del sector financiero, restringiendo su acceso a nuevas fuentes de financiamiento y su capacidad de desarrollar estrategias comerciales más dinámicas y eficientes.
Las palabras del Ministro Federico Struzenegger
Luego de que el Presidente firmara del decreto, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger salió a hablar en su cuenta de X y aclaró que los decretos Delegados 116/25 y 117/25, avanzan con la agenda estatal de transformar el Banco Nación y COVIARA en sociedades anónimas.
En esa línea, aclaró que El Decreto 116/25 que transforma al Banco Nación en sociedad anónima lleva las firmas también del Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, y del Ministro de economía, Luis Caputo. el decreto "permite que el banco mejore su transparencia y gobierno corporativo. El decreto también limpia casi todo el estatuto eliminando privilegios (por ejemplo el Art. 31 que obligaba a que los depósitos judiciales fueran en dicha institución)", especificó el ministro.
En cambio, el Decreto 117/25 que firman también, que además de la firma de los ministros nombrados anteriormente, también lleva la del ministro de defensa, Luis Petri, "hace lo propio con COVIARA en SA, en este caso como paso previo a su absorción por Playas Ferroviarias SA", es decir, "la transformación es un paso intermedio a su disolución". declaró Sturzenegger.
El ministro concluyo su mensaje, afirmando que el cambio jurídico de ambas empresas era "necesario" ya que "el Decreto 70/23 había derogado la Ley 20.705 de Sociedades del Estado con lo cual era imperativo una adecuación de su marco normativo ya que el previo había devenido inexistente".
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Hoy se conoció que la expresidenta tiene prohibido el ingreso a los Estados Unidos por sus causas de corrupción, a raíz de esto Milei festejó en redes y CFK retrucó.
La Fabrica Argentina de Aviones obtuvo una certificado de la Administración Nacional de Aviación Civil para realizar las inspecciones programadas y reparaciones de los modelos Boeing 737-600/700/800 y Boeing-8 Max.
El próximo lunes es feriado para conmemorar una experiencia traumática para los argentinos, que coincide con una mucho más reciente
La industria textil está en alerta por la decisión del Gobierno. Con el actual tipo de cambio, quien viaja compra indumentaria afuera donde es más barata.
El Indec dio a conocer la estadística de desempleos en Argentina del último trimestre, en marco a la interanual hubo una suba de desempleos.
Lejos de la premisa libertaria, en la ciudad de Llaryora, se esperan importantes proyectos que cambiarán parte de la fisonomía de la zona urbana. Algunas serán financiadas por el municipio y otras por la provincia.
Firmará un convenio de hermanamiento con la ciudad charrúa que abre una agenda de colaboración en áreas clave como la cultura, la educación, la protección del medio ambiente y el comercio exterior.
Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.
El mestrista Lucas Cavallo salió al cruce por el reconocimiento que tuvo la gestión de Passerini en los últimos días.
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.