Comenzó el Otoño Polifónico, escape cultural tras días de tensión

El intendente De Rivas encabezó ayer el popular festival por primera vez desde que asumió. Altas expectativas por el impacto de la cultura en la agenda local, en días donde la inseguridad generó temblores dentro de la Municipalidad.

Río Cuarto19 de marzo de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
FOTO NOTA (30)
Inició la sexta edición del festival insignia de Río Cuarto. Hasta el domingo próximo se podrá disfrutar de seis días co

Por Gabriel Marclé

Río Cuarto tiene a cargo el cierre de la temporada de festivales en la provincia con la realización del ya popular Otoño Polifónico que, en su sexta edición, asoma como una posibilidad para que la cultura tome el eje central de la agenda en días de zozobra y preocupación por problemáticas como la inseguridad. Desde anoche y por unos días, el Gobierno buscará llenar la atmósfera riocuartense de música para cortar con días de tensión.

“Sostener un evento que hoy nos caracteriza; no solo es un festival que nos identifica como ciudad, sino que hemos encontrado que Río Cuarto sea reconocido por tener su festival”, repitió el intendente Guillermo De Rivas desde que el ciclo fue presentado en Córdoba capital. Reconocimiento, otra de las palabras clave de este momento: el evento cultural pone a Río Cuarto en un lugar mejor que el que tenía a fines de febrero, cuando repercutió nacionalmente por las imágenes de protestas por la ola delictiva.

En esta edición, también se cruzan las definiciones que la gestión De Rivas tiene respecto a la cultura y su valor social. Tal lo hecho en los primeros días de su gestión, cuando el intendente lanzó la Feria del Libro en medio del recorte que llevaba adelante el Gobierno de Javier Milei cuestionando el acompañamiento estatal en los eventos culturales. 

“Si hace falta raspar la olla para sostener la cultura, lo vamos a hacer”, dijo en aquel momento, frase que fue modulando con el paso de los meses. Ayer, en la inauguración del festival, sus expresiones volvieron a ponderar el papel del Otoño Polifónico como forma de ratificar el perfil pro cultura de su gestión.

Se espera que haya acompañamiento de autoridades provinciales en este evento y ya hay varios anotados, como ocurrió durante toda la temporada festivalera. Además de algunos funcionarios primera línea que puedan acompañar, en la Municipalidad aguardaban por confirmaciones respecto a la presencia del gobernador Martín Llaryora: con un escenario más calmo que hace unos días, podría sumarse a la celebración del Otoño Polifónico durante el fin de semana.

Ayer, en la Plaza de la Juventud del Palacio Municipal, el acto inaugural del festival tuvo la presentación de la Orquesta Filarmónica Río Cuarto con el Concierto Jubilate Deo, junto al Coro Municipal y el Coro de la U.N.R.C y la participación de los solistas Valeria Alcántara, Cinthia Granado y Maximiliano Brito Riviére. El concierto se lleva a cabo bajo la dirección de Eduardo Lhez y es con entrada libre y gratuita.

Hasta el domingo próximo se podrá disfrutar de seis días con más de 40 conciertos programados. Es la sexta edición del evento que cierra la temporada de grandes festivales de la Provincia. Las entradas -a la venta en las páginas web de Cultura y boleterías oficiales de la Municipalidad- tienen valores populares y van de los 5.000 a los 30.000 pesos.

Programación de este miércoles:

  • 10hs. Museo Histórico Regional. Orquestas Farabute y La Menor del Conservatorio Superior de Música Julián Aguirre. Dirección de Eduardo Lhez y Diego Seitz. 
  • 11hs. Plaza Roca. Banda de Música “Brigadier Mayor  Juán San Martín” de la Fuerza Aérea. 
  • 11hs. Conciertos estudiantiles en el Centro Cultural Andino. Orquesta de Camerata Suzuki. Dirección de Fernando Piñero. 
  • 16.30hs. Espacio Illia. Parque Sur. Receita de Samba. Música de Brasil. 
  • 18hs. Conciertos solidarios en la Plaza del Pueblo (Viejo Mercado). El Patio Santiagueño. Folklore 
  • 19hs. Teatro Municipal. Gala Lírica. La Camerata Suzuki. Dir. Fernando Piñero. 
  • 20hs. Anfiteatro Parque Sarmiento. Luz de las Sombras. Obi Homer Trío y Banda Sinfónica de la Provincia. 
  • 21.30hs. Anfiteatro Parque Sarmiento. Hilda canta a Charli. Hilda Lizarazu - Lito Vitale. Camerata Académica de Córdoba.
Te puede interesar
ilustra-caputo-prensa-muni-de-rivas-mira-asustado

El Mójica rezonga por la presión nacional: recaudación en riesgo

Gabriel Marclé
Río Cuarto03 de abril de 2025

La gestión De Rivas eleva el tono de sus reclamos al Gobierno nacional por la nula llegada de fondos y la judicialización de las tasas municipales. “No prestan ningún servicio, pero presionan para resentir los servicios que se prestan en la ciudad”, señalan. La coparticipación también va en caída.

AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

Julieta Fernandez
Río Cuarto03 de abril de 2025

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

Ilustra-de-rivas-con-carpeta-copec-caminando

Seguridad y datos del COPEC: Municipio “aliviado” pero cauteloso

Julieta Fernandez
Río Cuarto01 de abril de 2025

El último informe del COPEC arrojó datos que colocarían a Río Cuarto en una situación “mejor” a la esperada, teniendo en cuenta que en febrero hubo una fuerte seguidilla de delitos en la ciudad. La oposición relativiza los datos porque considera que no todos los hechos registran denuncias. Pedirán que la Mesa de Seguridad creada por el intendente se instituya por ordenanza.

Lo más visto
juez-malvinas-acto

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto03 de abril de 2025

Juez presente en la vigilia por el acto de Malvinas |Quinteros, con buena imagen | Se calienta Salud | Nueva sede de Daia Córdoba

arning

Mendiolaza: escándalo en la revocatoria de Arning

Carolina Biedermann
Provincial03 de abril de 2025

Ante el pedido de revocatoria de la mujer del PRO se enciende la alerta en el Panal por posible catarata de destituciones. El número de firmas en Mendiolaza ya supera el mínimo pedido por la Justicia Electoral y hubo escándalo en la comisaría.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo