PJ reacciona a las listas de la interna UCR (se arma la campaña)

Los armados extrapartidarios de la oposición, que en septiembre elegirá a su mejor candidato, generaron diferentes posiciones hacia dentro del peronismo que comienza a vislumbrar una estrategia de cara a las municipales. En miras de los que vendrá, Llamosas avisó que no dejará su sucesión librada al azar. ¿Se queda hasta el final?

Río Cuarto10 de agosto de 2023Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra-llamosas-levantando-pesas
Juan Manuel Llamosas, Gabriel Abrile, Gonzalo Luján y Gonzalo Parodi.

Por Gabriel Marclé

Apenas pasadas las veinte del martes pasado, justo cuando finalizaba el plazo para que los precandidatos a intendente de la Unión Cívica Radical presentaran sus listas para competir en la interna del 17 de septiembre, llovían los mensajes y consultas de diferentes sectores del justicialismo local. “¿Tiene la lista? ¿Quiénes están? ¿Quién tiene la mejor lista?”, algunas de las preguntas que le llegaba al periodista de Alfil, con un tono revelador respecto a lo que se hará visible próximamente: la selección de los jugadores que el radicalismo pondrá en cancha para pelear por la Municipalidad tendrá un efecto dentro de la estrategia peronista.

Fueron varios los sectores del PJ consultados por este medio durante lo que fue el día post presentación de listas radicales. En la mayoría de ellos, la evaluación rondaba en torno a una palabra: competitivo. De esta manera, podía intuirse que el peronismo riocuartense comienza a prepararse para lo que se anticipa como un duro enfrentamiento en las urnas que dirimirán la continuidad del proyecto, algo que no es tan común para las líneas que sostienen el proyecto de Juan Manuel Llamosas desde 2016 y que parece haberse despertado por los últimos resultados electorales -como el provincial. Están receptivos frente a lo que ven como una señal de advertencia.

Uno de los primeros elementos que destaca el peronismo de las listas generadas por sus rivales tiene que ver con la predominancia de figuras extrapartidarias o “independientes”, un cambio de paradigma para un radicalismo que históricamente se rodeó de los propios para salir a las urnas. Los tres precandidatos del centenario partido parecen haber coincidido en esa postura, la de ampliar sus horizontes y buscar apoyo -y movilización- en dirigentes, empresarios y referentes sociales, algo que parece tomarse como una respuesta a las fallidas estrategias de elecciones anteriores. 

El PJ tomó nota de esto que ya había implementado en sus iniciativas años atrás, desde que Llamosas empezó con las asociaciones público-privadas y puso entre sus funcionarios estrellas al empresario Germán Di Bella. Un comportamiento de corte schiarettista -y delasotista- con la suma de fuerzas externas ahora también se refleja en la estrategia radical. “Habrá que redoblar la apuesta”, reflexionaba un dirigente peronista del ámbito local.

Más allá de las propuestas amplias del radicalismo y como se empodera con la llegada de otros sectores, en el peronismo vislumbran un escenario más parejo que en años anteriores, aunque todavía por lo bajo. En la Municipalidad de Llamosas se niegan a reconocer que la UCR se esté armando bien, pero en sus últimas acciones dejan entrever cierta paridad con respecto a años anteriores. 

Repasando resultados, la diferencia más amplia se dio en las de 2016, cuando el radicalismo era oficialismo, pero en 2020 -con pandemia en el medio y Gabriel Abrile de candidato- las distancias se achicaron. La UCR se toma de esa evolución para intuir que el choque del 2024 se presentará como una oportunidad que no se les puede escapar. En eso también tienen en cuentas los refuerzos anímicos que dieron victorias que contaron como propias en el territorio imperial, como la de Luis Juez en las provinciales -pese a perder en la general de Córdoba. 

Así como este escenario aporta a la construcción del radicalismo, también afecta a la planificación del PJ. El círculo más cercano a Llamosas cuenta con encuestas que revelarían un inamovible dato favorable a la aprobación de su gestión, pero el intendente no se queda con eso y ha decidido calzarse el overol para salir al frente de la campaña peronista. Esto no se ha limitado a las provinciales y a las PASO del domingo, porque el fin ulterior de Llamosas ya ni siquiera tiene que ver con su ascenso en el tablero cordobés, sino que está directamente vinculado con generar las condiciones para que su proyecto continúe vigente en la ciudad.

Desde hace días, mientras se desarrollaba la campaña para buscar el voto a Juan Schiaretti en las PASO presidenciales, en la dirigencia y militancia resuenan las palabras del intendente que le devolvió el poder local al peronismo. “No voy a dejar la sucesión librada al azar”, le repitió el presidente del PJ -RC a sus dirigidos, un mensaje que se entendió como un contundente llamado de atención respecto a lo que se vivirá camino a las urnas, pero que también hizo pensar sobre la participación del intendente en esa campaña. En el interior del justicialismo, toma cada vez más fuerza la versión que ubica a Llamosas terminando su mandato en la ciudad y postergando su ascenso al segundo lugar de la lista de prioridades. Eso tiene que ver con reformatearse para recuperar su mejor versión política, pero también con la obligación que supone el futuro enfrentamiento con un radicalismo diferente al de otros años.

Te puede interesar
ilustra-aerolinea-con-de-rivas-ana-medina-y-natali

Natali, en favor del convenio con Aerolíneas: ¿Quiebre nazarista?

Julieta Fernandez
Río Cuarto16 de mayo de 2025

El edil, quien formó parte del llamosismo, se muestra cada vez más cercano a la gestión municipal. Ayer votó en favor del último convenio con Aerolíneas Argentinas para sostener la conexión entre Río Cuarto y Buenos Aires. La sorpresa: una concejala oficialista no acompañó la iniciativa.

FOTO-NOTA---2025-05-15T192228.535

En medio de tensiones en el PAMI, desplazan al titular de la UGL Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto16 de mayo de 2025

Por orden de Bornoroni, Ricardo Scattolini dejó de ser jefe de la sede nacional más importante del interior provincial. Reconfiguración política de La Libertad Avanza, aunque con un timing sugerente: en estos días, la obra social del Estado estuvo bajo la mira por escándalos en distintos lugares. Santiago Pinasco asumiría en su lugar.

ilustra de rivas streamer

En modo streamer, De Rivas debutó como vocero intendentista

Gabriel Marclé
Río Cuarto15 de mayo de 2025

El jefe municipal tuvo su primera presentación ante el público capitalino con fuertes expresiones respecto a la batalla entre los intendentes y el Gobierno nacional, especialmente por el conflicto de las tasas del Banco Nación. “Si quieren achicar el banco y despedir empleados, no nos usen a los intendentes de excusa”, lanzó.

ilustra-cinchada-entre-caputo-y-de-rivas-acompañan-pizzi-y-cavigliasso

Cabrera logró acuerdo con Banco Nación: De Rivas, ¿solo en la lucha?

Julieta Fernandez
Río Cuarto14 de mayo de 2025

General Cabrera se sumó a los municipios que ya lograron un acuerdo con el Banco Nación en relación al cobro de la tasa de Comercio e Industria. Su vecina localidad de General Deheza también había logrado un consenso con la entidad. Con estos antecedentes, ¿pierde fortaleza el reclamo de otros intendentes?

Lo más visto
FOTO-NOTA---2025-05-15T192228.535

En medio de tensiones en el PAMI, desplazan al titular de la UGL Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto16 de mayo de 2025

Por orden de Bornoroni, Ricardo Scattolini dejó de ser jefe de la sede nacional más importante del interior provincial. Reconfiguración política de La Libertad Avanza, aunque con un timing sugerente: en estos días, la obra social del Estado estuvo bajo la mira por escándalos en distintos lugares. Santiago Pinasco asumiría en su lugar.

Artime Tribuna

Artime, inmobiliario y “tribunero”

Federico Jelic
Provincial16 de mayo de 2025

El presidente de Belgrano apunta a la compra de 11 terrenos lindantes a la cancha y lograr un “Gigante” más gigante. Servirá para maquillar algunos errores den lo deportivo, pero en gestión, estará entre las mejores consideraciones.

1747399607540

Elecciones UNC: Boretto sale bien parado y en Estudiantes no hubo grandes modificaciones

Francisco Lopez Giorcelli
16 de mayo de 2025

Terminó una nueva jornada electoral en la Universidad Nacional de Córdoba en dónde las disputas más interesantes se llevaron a cabo en las elecciones decanales. Mientras tanto en Estudiantes solo hubo una sola modificación en las conducciones. El rector John Boretto sale fortalecido de cara al futuro y la oposición se configura con viejos nombres como armadores.

Escuchar artículo