Transporte: El nuevo Marco Regulatorio, primer indicio de una solución

Passerini envió el Nuevo Marco Regulatorio del Transporte al Concejo Deliberante, que lo tratará en las próximas semanas. El proyecto prevé la metropolización del sistema, no incluye un nuevo marco normativo para taxis y remis (como se había anunciado), y prevé la creación de un Fideicomiso de Administración.

Municipal04 de abril de 2025Felipe OsmanFelipe Osman
passerini1

Por Felipe Osman

El Ejecutivo Municipal giró ayer al Concejo Deliberante el proyecto de un Nuevo Marco Regulatorio para el Sistema de Transporte Masivo de Pasajeros; léase; los colectivos, y envió al secretario de Administración, Sergio Lorenzatti; de Gobierno, Rodrigo Fernández; y al subsecretario de Transporte, Eduardo Ramírez, a presentarlo en la reunión de Labor Parlamentaria, previa a la sesión de cada jueves.

La reunión no se extendió demasiado, aunque los ediles de la oposición tuvieron oportunidad de reclamarle a los funcionarios del Ejecutivo la respuesta a una serie de informes que vienen pidiendo para conocer el estado de prestación del servicio y las condiciones de las concesiones precarias otorgadas a las nuevas prestadoras.

El nuevo Marco Regulatorio, vale aclarar, constituye un paso indispensable para avanzar en la licitación y concesión definitiva del servicio, que Hacemos Unidos pretende “evolucionar” hacia un sistema metropolitano, con recorridos que atraviesen localidades vecinas y puedan, a su vez, levantar pasajeros en Córdoba, en busca de una suerte de integración del transporte urbano e interurbano.

Hasta ahora, el peronismo ha conseguido avanzar en la creación de un Ente Metropolitano, a la que han adherido la mayoría de las localidades vecinas. Pero el diseño y puesta en marcha de un Sistema Metropolitano de Transporte será, sin lugar a duda, la prueba de fuego de este esquema.

En cualquier caso, la novedad está también vinculada a una necesidad del oficialismo de dar señales concretas de que se avanza hacia una solución definitiva de los problemas que atraviesa el funcionamiento del servicio.

El proyecto no prevé, como se había anunciado, un nuevo marco regulatorio para taxis y remis, que –cabe presumir- serán abordados por una normativa diferente. Y, más allá de la ampliación del área que contempla, que ahora alcanzará a las localidades vecinas, no guarda grandes diferencias con el anterior marco, sancionado en 2013.

Otra de las novedades será la posibilidad de los usuarios de utilizar múltiples medio electrónicos de pago, quedando garantizada la “interoperabilidad con otros sistemas” (artículo 30); la creación de un “Fideicomiso de Administración” (artículo 32); y la inversión de los subsidios, que a partir de la próxima licitación ya no recaerían sobre la oferta, sino sobre la demanda.

En principio, el oficialismo se mostró dispuesto a dar un debate profundo sobre el proyecto, que tomó estado parlamentario en la sesión de ayer, y que ahora será girado a la Comisión de Servicios Públicos, la que quedaría integrada a partir de la semana próxima.

Después de Servicios Públicos, debería atravesar Legislación General, y probablemente también la de Economía y Finanzas antes de buscar la aprobación en el recinto.

Una vez aprobado el Nuevo Marco Regulatorio, el Ejecutivo enviará al Concejo los pliegos licitatorios del servicio.

El Nuevo Marco Regulatorio, vale aclarar, prevé que el otorgamiento de las concesiones podrá ser parcial o simultáneo “para una o para todas ellas, según se hubieren producido los vencimientos de las concesiones vigentes, sus prórrogas o para llenar las vacantes producidas como resultado de caducidades”.

A partir del próximo jueves, empezará para el oficialismo un proceso en el cual el Legislativo Municipal tendrá un protagonismo que hasta ahora no ha tenido. Y si bien el Marco Regulatorio es una ordenanza ordinaria, que no requiere doble lectura para su sanción, no será igual con los pliegos licitatorios del servicio, que conforme al artículo 78 de la Carta Orgánica, sí deben atravesar doble lectura.

 

Te puede interesar
concejo (8)

El TSJ abrió la carrera legislativa para regular Uber

Felipe Osman
Municipal08 de abril de 2025

El fallo que instó a la Municipalidad a regular las aplicaciones de transporte activa una carrera entre los opositores que quieren anotarse el mérito, y saca al oficialismo de la incómoda tarea de anunciar a taxistas y remiseros que el futuro llegó.

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

muni (8)

Transporte: punto de presión de la oposición; punto de fuga del oficialismo

Felipe Osman
Municipal03 de abril de 2025

Passerini anunció la entrada de una nueva prestadora a partir del lunes, y habló de mejorías en el servicio de FAM. La oposición sigue denunciando las concesiones precarias, y habla de un relevamiento que evidencia no sólo que el servicio no mejoró, sino que las empresas no cuentan con los colectivos necesarios para prestarlo. La Justicia, a punto de cambiar la dinámica de la discusión.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

axel-kicillof-gobernador-y-cristina-vicepresidenta-1jpg

La guerra CFK-Axel, un tiro a dos bandas que favorece al cordobesismo

Gabriel Silva
Provincial08 de abril de 2025

La decisión del gobernador bonaerense de despegar los comicios en su provincia abre una tensión con la expresidenta y es el desenlace que esperaban Llaryora y Schiaretti. El freno a los aires de intervención de Cristina y un llamado de un peronista bonaerense que terminó en advertencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo