Concejo Deliberante analizará proyecto para regular el sistema de transporte

Desde la municipalidad, se plantea que el sistema cubrirá el ejido municipal y el área metropolitana, con concesiones de hasta 10 años y tarifas actualizadas periódicamente por el Concejo Deliberante.

Municipal03 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
CBA-Y-MUNI-4-800x400

El Secretario de Administración Pública y Capital Humano, Sergio Lorenzatti, junto al Secretario de Gobierno Rodrigo Fernández, presentaron este jueves en Labor Parlamentaria el proyecto de Ordenanza de Marco Regulatorio del Sistema de Servicio Público de Transporte Masivo de Pasajeros

En ese sentido, el intendente Daniel Passerini anunció el envío del proyecto en la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante que hoy tomará estado parlamentario.

Desde la Provincia anunciaron que el mismo "busca organizar, unificar y modernizar el régimen jurídico del transporte público de la ciudad de Córdoba, teniendo como pilares los principios de movilidad integrada y sostenible, accesibilidad universal y eficiencia en la gestión".

En cuanto al pago de la tarifa Incorpora estándares tecnológicos actuales, "multiplataforma de pago para mayor transparencia tarifaria y herramientas de participación ciudadana".

El proyecto también establece un sistema de subsidios a la demanda, vinculando las compensaciones económicas a indicadores verificables de calidad y cobertura, tanto sociales como ambientales. Plantea un refuerzo en la planificación y control de los servicios a través de la incorporación de monitoreo en tiempo real para optimizar el cálculo de costos y actualizar tarifas.

El proyecto de Ordenanza abarca al funcionamiento de colectivos, trolebuses y otros medios de transporte masivo. Tiene como pilares el acceso equitativo para todos los habitantes; establece prioridades para la utilización de tecnologías limpias que reducen el impacto ambiental; asegura condiciones técnicas y operativas que protejan a usuarios y trabajadores; optimiza el diseño inclusivo para personas con discapacidad; y mejora rutas, frecuencias y costos mediante la incorporación de sistemas inteligentes.

En cuanto a su alcance, se prevé que el nuevo sistema de transporte abarque al ejido municipal y al área metropolitana. Entre otros aspectos, menciona que los servicios troncales y las líneas que determine la autoridad de aplicación deberán prestarse como servicios esenciales y de alta prioridad, no pudieron ser alcanzados por medidas de fuerza.

Cabe destacar que el plazo máximo de la concesión del servicio será de 10 años y el Concejo Deliberante será quién establezca el mecanismo de actualización periódica del monto de las tarifas. EA través de la autoridad de aplicación, la Municipalidad de Córdoba podrá subsidiar a la demanda el servicio a través de aportes al sistema, los cuales tendrán un carácter de universalidad.

Te puede interesar
yanina-vargas-junto-a-javier-pretto

Cambio de fichas en el Concejo: sale Vargas; Vitali adentro

Carolina Biedermann
Municipal23 de abril de 2025

El viceintendente movió las piezas en el Concejo y desplazó a su operadora de confianza, Yanina Vargas. Su reemplazo, Adrián Vitali, llega de la mano de Javier Pretto, saliendo de la Secretaría de Participación Ciudadana municipal de Viola.

concejo-deliberante-1 (1)

Uber: gatopardismo PJ en el Concejo

Felipe Osman
Municipal14 de abril de 2025

El oficialismo propone desnaturalizar las plataformas digitales de transporte equiparándolas en la regulación al servicio público de taxis y remis, hablando de “tarifa” en lugar de “precio” y promoviendo un cambio legislativo para que, en la realidad, nada cambie. Los demás proyectos.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email