Nazarismo define su rumbo de cara a las urnas: ¿Solos u orgánicos?

Días después de un encuentro liderado por la ex candidata a intendente y líder del frente opositor riocuartense, los diferentes espacios analizan cuál será su lugar en la campaña hacia las legislativas. Aunque la posibilidad de generar una lista propia es real, las chances de terminar militando a Hacemos junto a De Rivas son altas.

Río Cuarto11 de abril de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra-nazario-pensando-con-natali-y-tesio
Guillermo Natali, Adriana Nazario e Yvon Tesio

Por Gabriel Marclé

“Se vienen movimientos en estos días”, le comentaba a Alfil un dirigente del peronismo riocuartense al referirse a la situación del frente que lidera Adriana Nazario. El motivo de esa frase tiene que ver con el inicio del camino hacia las elecciones legislativas de octubre y, especialmente, con el rol que ocupa hoy La Fuerza del Imperio del Sur (integrada por La Militante, Libres del Sur, PAIS, el PSOL y otros espacios) en la política local. Si se dan las condiciones, el frente podría terminar acompañando la lista del Partido Cordobés, que encabeza Martín Llaryora, junto al intendente Guillermo De Rivas. Posibilidad concreta, aunque no la única.

Hace casi una semana, el espacio nazarista se reunió -dicen que por primera vez en lo que va de 2025- para evaluar el escenario actual. Participaron referentes de distintos sectores, incluyendo los intendentes Maximiliano Rossetto (Holmberg) y Edgar Bruno (Canals), integrantes de La Militante. Pero el dato más relevante fue la presencia de Nazario, jefa del frente que compitió en las elecciones municipales de 2024.

Durante el encuentro afloraron diferencias. En primer lugar, se discutió la situación municipal, con un análisis de la gestión de De Rivas y la postura que adoptarán desde su rol opositor en el Concejo Deliberante, donde cuentan con cuatro bancas. La reunión sirvió para abrir el debate de cara al nuevo escenario electoral.

Lejos de una ruptura, las fuentes consultadas aseguran que los espacios que conforman La Fuerza del Imperio del Sur seguirán trabajando en conjunto en Río Cuarto y la región. Sin embargo, las tensiones internas aumentaron al momento de abordar la campaña que se avecina.

Aunque todos coinciden en la necesidad de respetar las distintas posturas, se delinearon dos posiciones enfrentadas sobre la posibilidad de integrarse a la lista oficialista provincial. Militar por la boleta de Llaryora implicaría compartir espacio con De Rivas y su entorno, los principales referentes de Hacemos en la capital alterna.

“Hubo sectores conciliadores y otros más duros, que pretenden mantener una verdadera oposición en Río Cuarto”, contaron a Alfil sobre el cónclave del jueves pasado. La discusión de fondo gira en torno a si es posible apoyar al oficialismo provincial sin contradecir el rol opositor que ejercen a nivel local.

Aún no está claro quiénes se inclinan por sumarse a la estrategia provincial de Hacemos y quiénes prefieren marcar distancia. Entre los primeros, se ubica el concejal Guillermo Natali, quien pasó del oficialismo al nazarismo en la última elección municipal. Durante ocho años fue funcionario y jefe de bloque del gobierno de Juan Manuel Llamosas, antes de ser candidato de Nazario.

Dentro del frente, se comenta que Natali busca recomponer vínculos con el mojicismo, anticipándose a la dinámica electoral. Aunque su actuación en 2024 dejó heridas, su figura parece cada vez más cercana a De Rivas. En los últimos días participó en actividades oficiales, como la presentación de nuevas unidades del transporte urbano, y acompañó a Llaryora en su visita a la ciudad. “Son amigos”, remarcan desde su entorno.

En el otro extremo aparecen espacios como PAIS, partido presidido a nivel provincial por el riocuartense Yvon Tesio, quien ha sido un crítico constante de la gestión municipal. Según supo Alfil, se habrían posicionado más cerca de los que ponen en duda la posibilidad de respaldar al Partido Cordobés si eso implica aliarse con el derrivismo. Su postura se muestra más firme que la de otros socios de la alianza nazarista.

La unidad prevalece, pero también las incógnitas del periodo electoral venidero. Ante la falta de una PASO, referentes del espacio plantean la necesidad de construir una alternativa propia, aunque sea para presionar y obtener un guiño desde Córdoba que facilite la integración. “El problema es si ese llamado nunca llega”, advierte un dirigente que apuesta por la unidad, al menos durante la elección provincial. Aclara, de todos modos: “En Río Cuarto sabemos que, después de las legislativas, tendremos que responder a los que nos votaron para ser oposición”.

Incluso hay sectores que consideran la opción de no competir en octubre y concentrarse exclusivamente en la agenda local. Mientras tanto, la frase “se vienen movimientos” sigue flotando en el aire, anticipando definiciones inminentes. ¿Qué elegirá Nazario? Aunque se habla de “libertad de acción”, se comenta que La Militante espera conocer cómo se repartirán las fichas en el cordobesismo para tomar después una decisión conjunta y actuar orgánicamente.

Te puede interesar
ilustra-llaryora-con-fila-de-policias

Seguridad: Llaryora completó el rearmado de la cúpula policial del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de abril de 2025

Con nuevas designaciones, el Panal busca cerrar el círculo que se inició en Río Cuarto a comienzos de año, tras una ola de inseguridad y reclamos al Gobierno de Córdoba por la actuación policial. El gobernador intervino directamente en la cuestión y puso en marcha una serie de cambios que concluyeron hace unos días.

ilustra-antonetti-con-frasco-vacio-comercio-e-industria

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de abril de 2025

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

FOTO-NOTA---2025-04-20T190705700

Libertarios caminan el sur cuestionando la territorialidad cordobesista

Gabriel Marclé
Río Cuarto21 de abril de 2025

El armado sureño de La Libertad Avanza, con la influencer Laura Soldano a la cabeza, sigue sumando reuniones en distritos que serán clave para su desempeño electoral en octubre. La última avanzada fue en Laboulaye, donde tocaron fibras sensibles del llaryorismo. ¿Se refuerza la alternativa de puros? El cordobesismo lo pone en duda.

concejo deliberante

Avanza la formalización de la Mesa de Trabajo por la Seguridad

Gabriel Marclé
Río Cuarto17 de abril de 2025

El proyecto toma forma en el Concejo, que podría darle despacho en estos días para tratarlo en la sesión de la semana próxima. De Rivas inauguró el espacio, pero el proyecto para institucionalizarlo surgió de Primero Río Cuarto, que reconoce la iniciativa del intendente. la integrarán, con qué frecuencia se reunirán y cuáles serán sus funciones.

Lo más visto
ilustra-papa-con-schiaretti-llaryora-y-passerinii

Con Schiaretti, Llaryora y Passerini, el PJ copó la misa por Francisco

Yanina Soria
Provincial22 de abril de 2025

El arzobispo Ángel Rossi encabezó la ceremonia de homenaje al Papa argentino en la explanada de la Catedral. En la primera fila estuvieron el gobernador, el ex gobernador y el intendente. Fuerte presencia de ministros y funcionarios municipales; miembros del TSJ y de la Policía. Presencia juecista.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo