

Un intendente UCR y un pedido de interlocutor…
Hace unos días, en Alfil se publicaron algunos nombres y carteras que sonaban para el nuevo organigrama que piensa el gobernador electo Martín Llaryora a partir de diciembre. Por eso, no causó sorpresa el llamado del intendente radical al periodista.
Intendente Radical: ¿Cómo anda? ¿Está?
Periodista: Me sorprende, sabe que sí... ¿qué cuenta?
IR: Acá andamos, preocupados después del domingo.
P: Me imagino.
IR: Es que sí, hombre. Hicimos todo mal. Allá y acá, y así terminamos, complicados en serio. Si nos va mal en la nacional, el tema de interlocutores con la Provincia es todo un tema, muy complejo. Pero, leí en el diario que usted trabaja un paneo de lo que se viene y algunas terminales vamos a necesitar para hablar con la gente nueva.
P: ¡Epa! A ver…
IR: Se la hago simple, después de hablar con otros intendentes correligionarios, pensamos en alguien que nos conozca para esa descentralización, en agencia o ministerio, y le digo algo, más de uno tiró el nombre de Orlando (Arduh).
P: Un viejo conocido… ¿y la vicegobernadora como interlocutora? Ya que estamos, cuénteme algo más.
IR: Mmm… difícil. Va a ser brava la parada en la Unicameral y me parece que va a tener un arranque incómodo. Me parece, vamos a ver.
El copyright de un eslogan de Milei
El triunfo de Javier Milei en las PASO no deja de ser el primer tema de comentario en los cafés. Ayer, el periodista y un dirigente del radicalismo intercambiaron puntos de vista, hasta que el hombre de la UCR agregó a la charla un dato singular.
Periodista: Evidentemente, Milei fue muy original al sostener que no pueden obtenerse otros resultados para el país si gobiernan los mismos de siempre.
Radical: ¿Original? Usted tiene mala memoria.
P.: ¿Por qué lo dice?
R.: Porque en las PASO del 2019 hubo un candidato que hizo ese planteo.
P.: ¿Me cuenta?
R.: Javier Fabre.
P.: El referente de la Línea Córdoba.
R.: Claro. Fue precandidato a diputado nacional y dijo, justamente, en su spot, que los que acompañen a Mauricio Macri no podían ser “los mismos de siempre”.
P.: Ese era un mensaje para adentro.
R.: Claro. El otro cabeza de lista era Mario Negri.
Subrogada la fiscalía electoral
El fiscal federal Enrique Senestrari quedó internado por un cuadro de meningitis, en medio del proceso electoral nacional.
Informante: Ud sabe que quien subroga el fuero electoral es el Juzgado Federal N° 2 de Córdoba, Por eso, desde ahí ya informaron que el fiscal del juzgado, Senestrari, ya tiene reemplazante designado.
Alfil: ¿Y quien quedará?
Informante: El fiscal federal N° 3 Maximiliano Hairabedian. Cada vez somos menos para más.
La carrera municipal en Bell Ville
El 1 de octubre se votará en la ciudad de Bell Ville y la carrera tendrá a seis competidores.
Informante: La Junta Electoral Municipal confirmó que son seis las fuerzas que competirán en las elecciones locales.
Periodista: ¿A quién impulsa el radical Carlos Briner para su sucesión?
I.: Al actual secretario de Economía municipal, Juan Manuel Moroni.
P.: ¿Y el peronismo?
I.: Hacemos Unidos por Bell Ville lleva a Gonzalo Pedano. Por su lado, Encuentro Vecinal Córdoba, el partido de Aurelio García Elorrio, compite con Adriana Tomasa; mientras que los libertarios inscribieron a Pablo Rodríguez. La Unión Vecinal Federal también juega e impulsa a Crhistian Reitano mientras que el Partido Humanista lleva a Maximiliano Escudero.
UEPC: se viene la 1ra
El periodista se cruzó, de casualidad, con su informante sindical en una esquina del centro. Apurado por el semáforo, aprovechó los segundos que tenía para preguntarle, telegráficamente, por la paritaria que se avecina.
Periodista: Estimado, se viene la paritaria docente...
Informante Gremial: Se viene...
P.: Va a ser la primera después de que la oposición ganara la delegación capital, junto a la de Río Cuarto y alguna otra en el interior. Me imagino que va a venir dura la negociación.
I.G.: Y no se equivoca. La inflación se fue el cielo y la oposición ya salió a decir que va a pedir el 60 por ciento en una sola cuota más cláusula gatillo.
P.: Picante…
I.G.: Es más, para este jueves ya convocaron a una concentración para movilizar desde Chacabuco e Illia, a las 18.
P.: ¿Salen a condicionar a la conducción provincial?
I.G.: …
Te puede interesar


Argentina, ¿a las puertas de un nuevo populismo?
“La Argentina quiere sobrevivir al populismo autoritario. Todos entienden que el actual modelo argentino ha fracasado. Pero nadie quiere abrir una puerta que nuevamente lo lleve al fracaso. Todos los argentinos creen haber probado todas las puertas y piensan que, todas ellas dan al patio del infierno. El futuro es con plan, organización y paciencia, sin motosierras ni dádivas de último momento”


LLA: Villarruel llegará a Córdoba en octubre, tras los debates
La vice de Milei pisará Córdoba en el marco de una gira de campaña tras los debates presidenciales, el 10 y 11 de octubre.

Para el organismo los anuncios de Massa suman a los desafíos” que enfrenta la Argentina y será necesario tomar medidas compensatorias. De la propuesta de dolarización dijo que “no es un sustituto de políticas macroeconómicas sólidas”.

Bullrich apeló a una vieja receta: discurso anti K para enlazar el voto campo
La presidenciable de Juntos hizo una recorrida por la región productiva. Respaldo a candidatos que tienen elecciones el domingo y mensaje claro para su propia canasta: “siembren hasta en las macetas”, les dijo a los productores para pelearle a Schiaretti y Milei.
Lo más visto

Talleres, entradas QR y el clásico con Belgrano con locales
Luego de algunas polémicas en el derbi con Instituto más la presión de los socios, el albiazul recibirá al “Pirata” esta vez sin presencia de ambas hinchadas. ¿Hay alguna razón deportiva?

Llaryora mandó tropa a Bell Ville y massismo tantea en Colón
Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.



Super domingo electoral: Accastello confía mantener hegemonía PJ
El peronismo que lleva más de dos décadas gobernando la tercera ciudad de Córdoba, espera estirar su estadía en el municipio local. Confianza oficialista frente a una oposición fragmentada.