
Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró
Passerini “de visitante” con Fassi | Vecinos quieren saber | Fabre 2.0 | Cavallo da catedra
Enroque Corto25 de junio de 2025El intendente Daniel Passerini se mostró ayer con el presidente de Talleres, Andrés Fassi, club al que reconoció “por su compromiso con el cuidado ambiental”.
Informante Municipal: Un ‘Pirata’ de visitante. Passerini se reunió con Fassi.
Periodista: ¡Cómo ‘pirata’! ¿No era de San Lorenzo el hombre?
IM: Sí, pero ha demostrado su afinidad con Belgrano desde hace unos años. Va a la cancha, todo…
P: Ahh…
IM: Estuvo con Fassi y hubo un reconocimiento al club por la cuestión ambiental. Se tiraron flores entre los dos. Daniel dijo que cada vez que viene al club lo encuentra mejor y Fassi devolvió con el buen trabajo del Estado con el sector privado y la sociedad civil. Buen encuentro.
P: ¿De política se habló algo?
IM: Le mando un abrazo.
El informante de la Legislatura llegó después de media mañana a la Unicameral y se dio una vuelta por los pasillos. En algunos despachos no estaban los legisladores y recordó lo que había adelantado Alfil hace más de una semana: la gira por Chile.
Informante Legislatura: Oiga… poco por acá.
Periodista: ¿Qué cuenta?
IL: Se ve que están de viaje como contaron en el diario en el que usted trabaja.
P: Sí, en Chile. Averigüe bien.
IL: Sí, ahí me dice uno que se quedó con la cara larga porque lo dejaron con el bolso hecho. Le aclaro que no es juecista, porque esos se bajaron de arranque.
P: Lo sé, cuente.
IL: Ahí me mandan una foto en la que se la ve a la vicegobernadora Prunotto, y los legisladores Siciliano, Dante Rossi, Matías Gvozdenovich, Oscar Tamis, Alesandri, Spaccesi, Nadia Fernández y Karina Bruno. Junto al titular de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y el de la Agencia Pro Córdoba, Pablo De Chiara.
P: Nutrido.
IL: Sí. Contenta Prunotto publicó en sus redes que “producción, turismo, infraestructura, cultura y economía del conocimiento son algunos de los sectores representados en esta jornada. Seguimos mostrando la riqueza de nuestra #Córdoba, que se proyecta al mundo con trabajo, identidad y futuro”. Lo dejo. Me voy a manguear el café.
La anunciada ordenanza territorial y urbanística de la Municipalidad de Córdoba ya motivó preocupación y alerta de centros vecinales y organizaciones barriales de la Capital.
Informante: El otro día, el secretario de Desarrollo Urbano de la ciudad, Diego Peralta, anunció una nueva ordenanza de desarrollo y densificación para el pericentro.
Alfil: Si, para que la trate el Concejo. ¿Qué pasó?
Informante: Que varias decenas de centros vecinales, organizaciones barriales y referentes de la sociedad civil reclaman conocer el texto de la ordenanza, participación en la discusión como vecinos afectados y ser consultados. Al fin de cuentas, son los que van a vivir en las zonas sobre las que aplica la normativa de ordenamiento territorial.
Alfil: Y si, suena lógico. No me diga que Passerini apaga el conflicto con el Suoem y enciende otro con los vecinos.
El informante radical llamó al periodista para contarle sobre el nuevo emprendimiento digital del concejal que más pimienta le pone a sus cruces en Twitter.
Informante Radical: Amigo, vea la foto que le paso.
Periodista: Estimado, ¿qué es eso?
I.R.: Es “GCU”, o, mejor dicho, “Gorilas Como Uno”, el streaming que acaba de lanzar Javier Fabre con algunos laderos radicales cómo él, Dionisio Harrington y Valentín Pellizon.
P.: Qué tul… una nueva faceta. Páseme la data.
I.R.: Se la hago corta. El streaming de Fabre sale por el canal de “Manteca”, que le contaría por qué se llama así, pero no le digo nada para que mire los primeros programas. “GCU” sale los domingos a las 21, es un streaming político descontracturado, sin un formato rígido, pero sí le puedo adelantar que, más allá de la charla política de rigor, va a tener dos secciones: una, para abordar cuestiones jurídicas, de la que va a participar un abogado de la casa, y otra con un sociólogo, en el que van a reaccionar a videos de políticos.
P.: Y bueno, vamos a tener que verlo…
I.R: Y no va a ser el único programa de la grilla. Además de GCU ya hay otros dos confirmados: uno que se va a llamar 70/30, a cargo de algunos muchachos de la Juventud Radical, y otro que se va a llamar “No sos vos, soy yo”, en el que la idea va a ser invitar a periodistas para cambiar los roles, y que sean los políticos los que les preguntan a ustedes…
P.: Ja, ja… ocurrencia no le falta, veo. Estaremos atentos.
Informante: Seguimos de celebración en celebración en la Fundación Mediterránea. El círculo rojo se guardó una linda perlita para este lunes.
Periodista: ¿De qué se trata?
Informante: va a haber una conferencia magistral en Córdoba, este lunes 30. Tome nota: "América Latina: Perspectivas desde la experiencia ecuatoriana"
Periodista: Por el título, interpreto que habrán voces internacionales.
Informante: Si. Tome nota. Disertará Jamil Mahuad, Ex Presidente de Ecuador, y lo va a presentar el Domingo Cavallo.
Periodista: Les guste o no, siempre es un placer escuchar a Cavallo. Más en los tiempos que corren.
Informante: Yo le avisé, dese una vuelta.
Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró
Los clavos de la política | Oportunas dificultades | Fallo de la Cámara Nacional Electora a favor de Negri
Dura embestida de Más Radicalismo a la conducción UCR por la interna | Otra “perlita” radical… | Municipales bilardistas | Volvió la pegatina
Llaryora mira Río Tercero | La izquierda salió con todo por la situación de la Petroquímica | ¿Rodio cambia de oficina? |Clamor radical
Mesa del Frente Federal | Milei-Mesa de Enlace, un encuentro a seguir de cerca por el Centro Cívico | El saco de Juez
29 años de la Defensoría
Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró
Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.
El radical abre el escenario de nueva disyuntiva: necesita de una vital ayuda para cruzar el río; el problema es que el resto del sistema lo conoce y teme el desenlace.
En la previa de la campaña electoral, los caciques PJ de las seccionales ven con desconfianza la campaña de afiliaciones que promueve el llaryorismo. Hasta ahora, no registran movimientos de este lado de Circunvalación, pero se mantienen expectantes.