El Gobierno Nacional unificó los entres reguladores de energía eléctrica y gas

Se trata del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE), la medida fue oficializada a través del boletín oficial de este lunes.

Nacional07 de julio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
61158ca9ecda6__940x620

El Ejecutivo oficializó a través del boletín oficial, la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE), medida que surge a raíz de la disolución del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

El Decreto 452/2025, que lleva las firmas del presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo, establece que el nuevo ente "gozará de autarquía, independencia funcional y presupuestaria, y tendrá plena capacidad jurídica para actuar en los ámbitos del derecho público y privado".

El flamante ente será regulado por la Secretaría de Energía, que depende del Ministerio de Economía y pasará a operar dentro de 180 días corridos. El mismo contará con un Directorio de cinco miembros, designados por el poder Ejecutivo de acuerdo con el Congreso.

El proceso de selección del directorio se desarrollarán en los próximos 30 días hábiles desde la publicación del decreto, al igual que contará con supervisión del Congreso. En tanto, el Poder Ejecutivo deberá comunicar ante una comisión bicameral del Congreso sus fundamentos y la misma deberá emitir su opinión en los próximos treinta días. De lo contrario, el Ejecutivo avanzará.

Mientras tanto, los empleados y funcionarios de ENARGAS y el ENRE continuaran con sus funciones habituales durante el proceso transición hasta que se apruebe la restructuración interna.

Los integrantes del directorio deberá ser profesionales con antecedentes técnicos en la industria del gas y la electricidad y serán asignados en mandatos de cinco años renovables con cesación escalonada cada año. Además, no podrán tener participación directa ni indirecta en empresas del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) ni en compañías vinculadas al sector del gas natural.  Las decisiones se tomarán por mayoría simple y, en caso de empate, el presidente tendrá doble voto.

Tras la oficialización de Engre, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la medida a través de su cuenta de X y explicó: "La Ley Bases 27.742 en sus artículos 161 y 161 otorgó una delegación específica para modificar las leyes 24.065 y 15.336, así como para unificar el ENARGAS y el ENRE", por lo tanto, el decreto que lleva las firmas del presidente, jefe de Gabinete y ministro de Economía, "completan las modificaciones necesarias de esa delegación".

En el mismo tuit, el ministro también recalcó que "las modificaciones abren el camino para que cualquier privado pueda contratar la electricidad con el proveedor que quiera (antes solo lo podían hacer los grandes usuarios y las distribuidoras) lo que creo que puede dar origen a una interesante competencia por la provisión de electricidad".

Entre los beneficios, el ministro también destacó que "eventualmente podríamos recibir una oferta de un productor independiente para proveernos electricidad (llegaría por la distribuidora que recibiría un pago por el servicio de distribución)".

"Asimismo se libera bastante la iniciativa privada para las ampliaciones de red eléctrica que debería promover la expansión de la red". Finalmente, resaltó que la fusión entre los entes de electricidad y gas son "evidentes ahorros de costos y mejor coordinación entre los dos complejos energéticos".

Te puede interesar
javier-milei-y-hayden-davis-el-joven-apuntado-como-el-creador-de-libra-2026371

Vuelve $Libra al ring: Diputados destrabó una pieza clave

Carolina Biedermann
Nacional13 de agosto de 2025

Por amplia mayoría en comisión, se aprobó este martes en diputados una modificación en la composición de la comisión investigadora, para tratar el tema $Libra, la criptomoneda que entrampó al Presidente en una causa internacional.

captura-conicet

Las campañas no emocionan

Javier Boher
Nacional13 de agosto de 2025

La estrategia de comunicación de oficialismo y oposición es apelar a emociones que dejan afuera a cada vez más gente

Lo más visto
enroque-viola

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto13 de agosto de 2025

¿Viola a la lista de Natalia? | Dicen que por Juez puede haber noticias el sábado… | Yeza, el emisario de Macri | Nicolás sí ganó en el escritorio

Mogetta (1)

Con la cuenta regresiva corriendo, LLA entra en ebullición

Felipe Osman
Provincial13 de agosto de 2025

Los libertarios con chances de subirse a la lista asedian la Rosada, para recibir una confirmación, o para cuidarse las espaldas. Los Caputo también juegan. Mogetta presume una foto con el ministro; mientras el asesor estrella quema el resto para subir a De Loredo (y parar a Juez).

superior-unc

Cuando la universidad no importa: la votación que dejó expuestos a los diputados cordobeses frente a la UNC

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad13 de agosto de 2025

El Consejo Superior tratará un pedido para declarar “personas no gratas” a legisladores que votaron en contra del financiamiento universitario. La iniciativa llega del espacio estudiantil La Fuerza Estudiantil, espacio en sintonía política con el gobernador Martín Llaryora, y abre un frente inédito entre la universidad y parte de la dirigencia provincial.

Escuchar artículo