
Facundo Torres asumió la presidencia del PJ | En el avión y con Pampita… | Denunciaron a Cornet en Villa Allende | El PJ de Punilla mostró unidad y respaldo a Llaryora | A uno que sondearon varios, les dijo que ‘no’ y va por más
¿Será cierto que por Mercado Libre hubo un enojo previo con Dellarossa? | Kyshakevych picante en redes sociales | “Dinámica virtuosa” | Juez, super alienado con Milei
Enroque Corto11 de julio de 2025La polémica por Mercado Libre con la que arrancó la semana, ayer y después del feriado por el 9 de Julio, continuó. En primer lugar, porque siguieron las repercusiones por el tweet del secretario de Participación Ciudadana del Municipio, Juan Domingo Viola; tal vez por eso, rápidamente desde la Provincia salieron con el mensaje de otro funcionario. Pero, además, porque se habla que hubo un enojo muy fuerte desde un despacho importante del Panal con el ministro de Industria, Pedro Dellarossa.
Informante: Sigue bravo el tema, espero que para después del mediodía se calme un poco todo.
Periodista: ¿Qué cosa?
I: Lo de Mercado Libre. Espero que para después del mediodía, con el quilombo del Senado, se calme todo un poco acá. Porque, ¿se enteró lo último?
P: ¿Qué?
I: Al tweet incendiario y muy poco diplomático de Viola le salió uno de Rodrigo Ruffa.
P: ¿De quién?
I: Ruffa, el director de Rentas.
P: Ah…
I: Mucho más diplomático que Viola, el funcionario provincial dijo: “Mercado Libre es un orgullo nacional. Todos queremos que siga creciendo y desarrollándose, especialmente en nuestra provincia, donde ya tiene una fuerte presencia”.
P: Bien.
I: Y agregó la cuestión impositiva, pero mucho más edulcorado que lo de Viola o (Javier) Pretto. Otro nivel.
P: Bueno…
I: Igual, averigüe porque el tema dicen que tiene más capítulos. Le adelanto uno. Cuentan que desde un despacho muy importante del Centro Cívico, pero escuche bien, muy importante del Panal se enojaron con el ministro Dellarossa por la firma de las exenciones a Mercado Libre.
P: ¿Eh?
I: Sí, parece que Pedro no consultó… se mandó y eso causó enojos fuertes. Con marcha atrás incluida.
La que estuvo brava en las redes ayer fue la exlegisladora provincial Tania Kyshakevych. Por eso, el informante llamó al periodista.
Informante: ¿Vio X?
Periodista: Perdone, pero para mí va a ser siempre Twitter.
I: Como le quiera decir. ¿Vio?
P: Algo… vaya al grano.
I: La compañera Tania repartió para todos lados.
P: ¿Ah sí?
I: Sí, primero ligó el diputado (Luis) Picat que subió un recorte de una entrevista que le hicieron en Diputados TV explicando por qué el equilibrio fiscal “no se debe tocar”. Y ahí Tania le preguntó “¿a quién representas? ¿La voz de quién sos?”.
P: Sí…
I: Pero lo mejor vino después porque el ataque fue para otro peronista.
P: A ver…
I: Sí, para Edgar Bruno por sus declaraciones de una posible interna y el cruce del intendente de Canals a la diputada Natalia de la Sota al tildarla de “kirchnerista”. Ahí Tania tiró “la Provincia activa los ATP a los intendentes a cambio de militancia política. José Manuel de la Sota nunca fue empleado… pequeña diferencia con el compañero”.
P: Uhhh. Le mando un abrazo.
El periodista conversaba con su informante, que le pasó una publicación de las tantas que el Suoem comparte en sus redes sociales criticando a la gestión municipal por asuntos completamente ajenos a la negociación con el gremio
Periodista: Estimado, ¿cómo anda? Sí, sí… lo había visto. El presidente del Ente de Fiscalización es uno de los blancos habituales del gremio, pero son publicaciones que no parecen tener ninguna vinculación con el conflicto gremial…
Informante: ¡Amigo! Ja, ja… no la tienen… no la busque. En bases de invierno por la conciliación, el gremio tira con lo que pueda… busca causarle algún costo político a la gestión municipal para mostrarle los dientes. Sólo eso.
P.: Así parece…
I.: Igual, si me permite la observación… yo creo que todo esto constituye una dinámica virtuosa para la ciudad…
P.: No me diga… ¿por?
I.: Mire, podríamos tener a un gremio cobrando como empleados jerárquicos del sector privado sin concursar, que más o menos es lo que tenemos… y a un Ejecutivo tranquilo, y en lugar de eso tenemos a un gremio al que le están poniendo algún límite en materia salarial, y a una gestión “fiscalizada” por quienes más de cercan la pueden auscultar… Si lo ve así, ojalá esto dure 100 años…
P.: Es ocurrente lo que propone, y me parece razonable… pero no se haga ilusiones, esto va a durar hasta que termine la conciliación...
El senador Luis Juez salió en defensa del presidente Javier Milei luego del traspié que sufrió en Senado con las leyes previsionales.
Informante: Juez dijo que los gobernadores no son austeros y que hay "aprovechamiento" de la situación por parte de ellos.
Alfil: Muy alineado con Milei.
Informante: Muy. El cordobés sostuvo que "en estos momentos de austeridad monstruosa, los gobiernos deben explicar en qué gastan el dinero". Toda una postura mientras Llaryora y Schiaretti se diferencian del "León".
Facundo Torres asumió la presidencia del PJ | En el avión y con Pampita… | Denunciaron a Cornet en Villa Allende | El PJ de Punilla mostró unidad y respaldo a Llaryora | A uno que sondearon varios, les dijo que ‘no’ y va por más
Debate por impuestos | JR Banda Norte sentó postura
Sigue la guerra en el PRO | Un intendente radical levantó la voz | Pasado no tan pisado | Camusso al PD, ¿y el PD a La Libertad Avanza?
“Provincias Unidas”, la alianza de los gobernadores | Curioso elogio de Massot a Natalia de la Sota | Guerra de lilitos
Máxima tensión en el mundo radical | Las perlitas de la presencia de Bullrich en la Bolsa | Folloni, en la Provincia | Galo apuntala a Busso en el sur
Un día amarillo en Córdoba y una semana compleja | Intendentes a favor de “grito federal” | Telebeam de campaña | El ruido en el negrismo después de las listas
Santiago Pinasco estuvo menos de tres meses al frente del PAMI Río Cuarto. Lo reemplazará el microbiólogo Leonardo Farina, quien proviene del núcleo del radical Gabriel Abrile y se ha desempeñado como profesional de la salud en el ámbito municipal.
En el cierre de alianzas cordobés, Fuerza Patria esperaba por la situación del frente de Grabois, que quiere poner el n°1. La izquierda se fragmentó: el Nuevo MAS tensionó por quedarse afuera del FIT-U (que llevaría a Olivero de candidata) y presentará lista en soledad.
La pulseada interna radical dinamitó las chances del partido de subirse a la alianza libertaria, y Agost Carreño mantuvo al PRO lejos de Karina. La Libertad Avanza irá a las Legislativas flanqueado por el Frente Cívico, Primero la Gente y el MID, y Bornoroni endereza el rumbo hacia una lista “pura”.
Con más calma que en otros frentes, el PJ cordobés inscribió la alianza y consigna que comparte con gobernadores de otros partidos. Resta la confirmación de la candidatura de Schiaretti.
De Loredo bajó su lista y dio guiños para ser candidato a diputado por fuera de la UCR. El presidente de la UCR, Marcos Ferrer pediría licencia en el partido y este domingo no habrá internas. Con una rosca judicial de fondo, se proclamará a Mestre como candidato único por la Lista 3.