Causa YPF: la Justicia estadounidense decidirá si acepta la apelación argentina

La jueza Loretta Preska determinará si dará a lugar el pedido del Gobierno Nacional. De ser así, se impediría la ejecución del fallo durante el proceso, buscando proteger al país hasta que se resuelva la cuestión de fondo.

Nacional14 de julio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
federal-judge-loretta-preska-poses-for-portrait-her-chambers-manhattan-federal-court-new-york-69jpg

La jueza de Nueva York Loretta Preska deberá definir este lunes si da lugar al pedido del Gobierno argentino para suspender la orden que la obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera a los fondos litigantes mientras se tramita la apelación.

La decisión de la Jueza es crucial para la Argentina ya que los beneficiarios del juicio, los fondos Burford y Eton Park, podrán ejecutar la sentencia mientras Argentina apela. Es por ello que el equipo legal argentino intentó ganar tiempo y evitar la cesión de las acciones antes de que se resuelva la cuestión de fondo.

La magistrada aclaró que no decidirá sobre la cancelación ni la revocación de la orden original de entrega de acciones emitida el 30 de junio, sino únicamente sobre la suspensión de su ejecución mientras se tramita la apelación del país. En caso de que Preska conceda la suspensión, los demandantes no podrán ejecutar la sentencia durante el proceso de apelación.

El Gobierno nacional apeló el fallo el jueves pasado ante la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito, en caso de obtener un nuevo fallo desfavorable, el País podría recurrir a la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos.

La Defensa Argentina sostiene que la orden de la jueza Preska de entregar las acciones de YPF viola el derecho federal norteamericano, la ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras (FSIA) y principios de cortesía internacional.

También mencionan la Declaración de Interés del Departamento de Justicia de EEUU, considerada como un respaldo institucional al país durante la administración de Donald Trump. En ese sentido, la apelación advierte sobre un posible "ejercicio inconstitucional de jurisdicción extraterritorial" por parte del tribunal que emitió la condena.

Te puede interesar
mondino

Mondino se pierde en inglés

Javier Boher
Nacional08 de agosto de 2025

La ex canciller fue entrevistada por un periodista británico que consiguió sacarle algunas declaraciones incómodas.

milei 2

El camaleón Milei

Javier Boher
Nacional06 de agosto de 2025

El presidente dijo que va a dejar de insultar, una estrategia que le sirvió en el pasado y seguramente lo beneficie en el presente

Lo más visto
de-loredo-karina

Cotizar en la marquesina o diluirse en la “casta”, el dilema UCR-LLA

Felipe Osman
Provincial07 de agosto de 2025

La chance cada vez más cierta de enfrentar apellidos históricos en octubre -Schiaretti, De la Sota- dispara, para los radicales con peluca, las acciones de De Loredo de encabezar la lista libertaria. Para los libertarios de pura cepa, en cambio, el mejor contraste es enfrentar a la “casta” con un “argentino de bien”.

Escuchar artículo