Tras la media sanción en el Senado, Francos negociará con los gobernadores para "sostener el veto"

El Jefe de Gabinete afirmó que no dudará en vetar e incluso judicializar aquellas leyes que impulsen un aumento del gasto público sin financiamiento, mismas que fueron aprobadas en el senado e impulsadas por los mandatarios provinciales.

Nacional14 de julio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
gobernadores-cfi-3-junio-2025png

Luego de que la Cámara Alta diera media sanción al aumento de jubilaciones y restitución de la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad y el proyecto que impulsa las provincias que implicó el reparto ATN, Francos reafirmó que el Poder Ejecutivo "va a conversar" con los gobernadores para lograr “sostener el veto” a los proyectos.

"El Gobierno está conversando permanentemente con los gobernadores. De hecho, yo dialogo con los gobernadores. No veo que tengamos que hacer nada que no hagamos habitualmente", declaró el funcionario este domingo en una entrevista televisiva en TN. En ese sentido, remarcó que la Casa Rosada busca "obtener el veto en primera instancia" del paquete de medidas aprobadas en el Congreso.

Desde el Gobierno Nacional reconocen que deben construir alianzas con los gobernadores y ofrecer una contraoferta. Es por ello que los algunos mandatarios provinciales fueron convocados para reunirse con Francos. Según detalló el funcionario, el objetivo de los encuentros es volver a explicarles a los mandatarios provinciales por qué la Nación "no está en condiciones de aprobar ese aumento del gasto sin una fuente de financiamiento".

"Hay gobernadores que saben que en su provincia Milei está muy bien y quieren acordar con nosotros o acercarse políticamente" afirmó Francos ante las cámaras. Sobre la negociación con las provincias, dijo: "No es que el diálogo sea o no sea exitoso. Hay veces que se pueden obtener resultados y hay veces que juegan otros factores, por lo que no se obtienen". En este sentido, Francos aseguró que la conversación está condicionada por el "proceso electoral", porque "muchos sectores políticos en las provincias quieren hacer alianzas".

En cuanto al siguiente paso, el Ejecutivo aguardará a que el paquete de medidas estén en las manos del Presidente para avanzar con el veto. Una vez ratificada esa medida, buscarán garantizar que la oposición no reúna los dos tercios necesarios en Diputados para rechazar los prometidos vetos del Presidente.

Te puede interesar
mondino

Mondino se pierde en inglés

Javier Boher
Nacional08 de agosto de 2025

La ex canciller fue entrevistada por un periodista británico que consiguió sacarle algunas declaraciones incómodas.

milei 2

El camaleón Milei

Javier Boher
Nacional06 de agosto de 2025

El presidente dijo que va a dejar de insultar, una estrategia que le sirvió en el pasado y seguramente lo beneficie en el presente

Lo más visto
ilustra-parodi-rompiendo-tabla-ucr-y-abrile-mira

Tras nombramiento en el PAMI, Parodi reavivó la interna radical

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de agosto de 2025

Luego del nombramiento del abrilista Leonardo Farina al frente del Pami, Gonzalo Parodi lanzó un duro mensaje. El ex candidato a intendente lamentó que “en tiempos en donde los jubilados son los más perjudicados” haya asumido un radical al frente de la UGL. El blanqueo del acercamiento de Gabriel Abrile a La Libertad Avanza y un inminente quiebre en la UCR local.

Escuchar artículo