
La ex canciller fue entrevistada por un periodista británico que consiguió sacarle algunas declaraciones incómodas.
El Jefe de Gabinete afirmó que no dudará en vetar e incluso judicializar aquellas leyes que impulsen un aumento del gasto público sin financiamiento, mismas que fueron aprobadas en el senado e impulsadas por los mandatarios provinciales.
Nacional14 de julio de 2025Luego de que la Cámara Alta diera media sanción al aumento de jubilaciones y restitución de la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad y el proyecto que impulsa las provincias que implicó el reparto ATN, Francos reafirmó que el Poder Ejecutivo "va a conversar" con los gobernadores para lograr “sostener el veto” a los proyectos.
"El Gobierno está conversando permanentemente con los gobernadores. De hecho, yo dialogo con los gobernadores. No veo que tengamos que hacer nada que no hagamos habitualmente", declaró el funcionario este domingo en una entrevista televisiva en TN. En ese sentido, remarcó que la Casa Rosada busca "obtener el veto en primera instancia" del paquete de medidas aprobadas en el Congreso.
Desde el Gobierno Nacional reconocen que deben construir alianzas con los gobernadores y ofrecer una contraoferta. Es por ello que los algunos mandatarios provinciales fueron convocados para reunirse con Francos. Según detalló el funcionario, el objetivo de los encuentros es volver a explicarles a los mandatarios provinciales por qué la Nación "no está en condiciones de aprobar ese aumento del gasto sin una fuente de financiamiento".
"Hay gobernadores que saben que en su provincia Milei está muy bien y quieren acordar con nosotros o acercarse políticamente" afirmó Francos ante las cámaras. Sobre la negociación con las provincias, dijo: "No es que el diálogo sea o no sea exitoso. Hay veces que se pueden obtener resultados y hay veces que juegan otros factores, por lo que no se obtienen". En este sentido, Francos aseguró que la conversación está condicionada por el "proceso electoral", porque "muchos sectores políticos en las provincias quieren hacer alianzas".
En cuanto al siguiente paso, el Ejecutivo aguardará a que el paquete de medidas estén en las manos del Presidente para avanzar con el veto. Una vez ratificada esa medida, buscarán garantizar que la oposición no reúna los dos tercios necesarios en Diputados para rechazar los prometidos vetos del Presidente.
La ex canciller fue entrevistada por un periodista británico que consiguió sacarle algunas declaraciones incómodas.
El análisis de cómo la decisión del PRO de no dar quórum no solo afecta proyectos específicos, sino que paraliza la agenda completa del Congreso.
Se resolvió en el recinto la aprobación del financiamiento a las universidades públicas del país, la propuesta impuesta por la oposición busca que se invierta en la educación pública.
Tras el pedido de investigación por “supuestas maniobras de espionaje ilegal” del gobernador de Buenos Aires, el presidente y el titular de la SIDE fueron denunciados por sindicalistas.
La sesión, prevista para este mediodía, también buscará debatir el proyecto de Ley de Emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca. En caso de que la Cámara Baja rechace el veto, este será el primero en caer
El presidente dijo que va a dejar de insultar, una estrategia que le sirvió en el pasado y seguramente lo beneficie en el presente
Santiago Pinasco estuvo menos de tres meses al frente del PAMI Río Cuarto. Lo reemplazará el microbiólogo Leonardo Farina, quien proviene del núcleo del radical Gabriel Abrile y se ha desempeñado como profesional de la salud en el ámbito municipal.
Luego del nombramiento del abrilista Leonardo Farina al frente del Pami, Gonzalo Parodi lanzó un duro mensaje. El ex candidato a intendente lamentó que “en tiempos en donde los jubilados son los más perjudicados” haya asumido un radical al frente de la UGL. El blanqueo del acercamiento de Gabriel Abrile a La Libertad Avanza y un inminente quiebre en la UCR local.
Con más calma que en otros frentes, el PJ cordobés inscribió la alianza y consigna que comparte con gobernadores de otros partidos. Resta la confirmación de la candidatura de Schiaretti.
De Loredo bajó su lista y dio guiños para ser candidato a diputado por fuera de la UCR. El presidente de la UCR, Marcos Ferrer pediría licencia en el partido y este domingo no habrá internas. Con una rosca judicial de fondo, se proclamará a Mestre como candidato único por la Lista 3.
Con un Rodrigo de Loredo abstenido a las uniones entre los partidos, estas son algunas de las asociaciones partidarias en la provincia dentro de la Justicia Electoral.