

El dress code para recibir a Bullrich
En la noche del sábado un mensaje se difundió rápido entre la dirigencia de Juntos por el Cambio. Y tenía que ver con un detalle en la previa del arribo de Patricia Bullrich.
Dirigente Juntos: ¿Usted entiende algo de moda?
Periodista: Algo. Poco…
DJ: No se haga el humilde. Le quería hacer una consulta porque me llegó la invitación para la reunión con Patricia el lunes (por hoy).
P: ¿Qué pasó?
DJ: Nos convocaron a todos. Legisladores actuales, electos, intendentes igual para la siesta, cerca de las 14.30. Y nos pusieron especialmente este detalle, anote. ‘Vestimenta: les recordamos que asistan con vestimenta de arriba con colores lisos y claros. NO RAYAS, ESTAMPAS NI ANIMAL PRINT”.
P: Bueno, no me grite.
DJ: No le grito. Así, con esas mayúsculas está el mensaje de WhatsApp. Andamos en lo importante vio.
P: Veo…
Cuestionan a Llaryora por el aumento del boleto
En el radicalismo hay voces que ubican al intendente de Córdoba, y gobernador electo, Martín Llaryora, dentro del kirchnerismo, y aseguran tener buenos ejemplos para hacerlo. Un dirigente de ese partido comentó con el periodista el nuevo aumento del servicio de transporte urbano de pasajeros, y citó para ello al legislador electo, Miguel Nicolás.
Radical: El boleto se va para arriba.
Periodista: A 185 pesos.
R.: Es un 54 por ciento de incremento. Por eso decimos que Llaryora es el Massa cordobés.
P.: ¿Tanto así?
R.: No lo digo yo. Le menciono lo que dijo Nicolás: “(Juan) Schiaretti y Llaryora fueron durante todos estos años los generadores de la mayor inflación en Córdoba, aumentando los impuestos y los servicios de todos los vecinos, sin promover un solo beneficio para la clase trabajadora, cuyos salarios no alcanzan para llegar a fin de mes”.
P.: Entiendo.
R.: Además, sostuvo que el transporte de Córdoba no respeta las frecuencias, no tiene controles y brinda un servicio ineficiente, en especial la Tamse.
Acto de la seccional 11
El legislador peronista Leonardo Limia encabezó un acto político de apoyo a la candidatura presidencial del gobernador Juan Schiaretti.
Informante: Vecinos y vecinas de la seccional 11 nos reunimos para expresar nuestro apoyo y militar la campaña presidencial de nuestro gobernador. Nos queda un mes y estamos afilando a full el trabajo territorial.
Periodista: ¿Dónde se reunieron?
I.: En barrio San Roque, convocó Limia y el legislador Walter “Tom” Ramallo, referentes de Alejandra Vigo. Vamos a salir “puerta a puerta” a explicar porqué no resulta inútil acompañar la lista de Hacemos por Nuestro País. Como verá, Limia está muy activo en la campaña.
P.: Sí, lo vi que se está moviendo mucho en Punilla también.
I.: Así es. De cualquier modo, su participación e intervención en ese departamento es un trabajo paralelo que desarrolla en relación al de Capital que, en definitiva, es su territorio. Por eso, la reunión del fin de semana resultó tan buena en cuánto a la convocatoria también.
La felicidad ah ah ah ah de Negri


Vecinalistas en pie de guerra - Un café entre Siciliano y Spaccesi en el aeropuerto - Juecismo vuelve a la carga por los locales alquilados - El Panal hace control de daños y se apoya en las 62-O - Constanza San Pedro se lanzó



Bornoroni acelera con armado propio y prepara acto de mujeres, la tensión en Tribunales con los empleados judiciales y el clima de interna en el radicalismo.


UNRC eligió nuevos consejeros (sorpresa en Agro y Veterinaria)
En Estudiantes, Franja Morada sostuvo el poder en Humanas y Dinámica retuvo la representación de Exactas, Económicas e Ingeniería. Agronomía y Veterinaria fue la sorpresa con el triunfo de ATP (Estudiantes) y la lista de la ex decana Carmen Cholaky (Docentes).

Vecinalistas en pie de guerra - Un café entre Siciliano y Spaccesi en el aeropuerto - Juecismo vuelve a la carga por los locales alquilados - El Panal hace control de daños y se apoya en las 62-O - Constanza San Pedro se lanzó

Radicales aprovechan falencias de la gestión para caminarle la Ciudad al PJ
Juan Negri y Bee Sellares comenzaron a vertebrar en las seccionales. Musculatura para blindar a De Loredo del juecismo inquieto y dura crítica al peronismo. En días, se oficializa el desembarco del exconcejal de la UCR en el Ersep.

Fondo Federal: condicionados, intendentes se prestan a la foto con Llaryora
Frente al “no hay plata” del presidente Javier Milei, la expectativa de los municipios pasa por lo que pueda soltar la Provincia. El gobernador maximiza el sentido federal del Partido Cordobés y sale a “auxiliar” a los alcaldes. El costo de las Guardias Urbanas, preocupación entre los gobiernos locales.

Schiaretti mantiene el no a la lista de diputados: ¿riesgo de unificar a la oposición?
Mayo tiene cinco elecciones adelantadas, entre ellas CABA, y dejará mucho para la toma de decisiones en otros distritos. Los temores del Panal para las elecciones de medio término con vistas al 2027. El exgobernador y la pelea de Kiko y Kako.