

El Presupuesto, también al Concejo
El paquete económico para el primer año de gestión de Daniel Passerini ingresó ayer al Concejo Deliberante. Por esto, el informante del Concejo llamó al periodista.
Informante Concejo: Oiga… ¿le pasaron el Presupuesto?
Periodista: Sí, estoy al tanto de lo de (Osvaldo) Giordano en la Legislatura.
IC: ¿Qué Giordano? ¿Qué Legislatura? ¡En el Concejo! Entró hoy (por ayer) también.
P: ¡Cierto!
IC: Le cuento, estuvo el secretario de Economía, Guillermo Acosta que, como ustedes adelantaron hace rato se muda a la Provincia y lo recibió Passerini en su rol de viceintendente y titular del Concejo.
P: Claro, ve los números primero por las dudas.
IC: Sí. Acosta planteo ejes fundamentales como impacto en la sociedad, políticas de género, Municipio unido por la niñez y la adolescencia, políticas de gestión ambiental y contribuciones municipales. El gasto total alcanzará los 557 mil millones de pesos para el primer año de gestión de Passerini. Toma estado parlamentario este jueves (mañana).
Banda sonora de la derrota
El informante libertario, algo desganado, conversaba con el periodista, que le sugirió cambiar una cábala para el balotaje.
Periodista: Mire, es cierto que la expectativa era grande, pero en una de esas ahí estuvo el error. La expectativa se puso demasiado arriba. A fin de cuentas, llegar en dos años a juntar el 30 por ciento de los votos es una proeza al alcance de muy pocos…
Informante Libertario: Es cierto. El problema es que no tenemos tiempo para esperar. Sentimos que tiene que ser ahora…
P.: Por lo pronto, lo que puede ir cambiando es la cábala.
I.L.: ¿Qué cábala?
P.: ¿Se acuerda que en 2003 Menem tenía una canción… “Que vuelva Carlos para vivir en una nueva Argentina”?
I.L.: Sí, terrible jingle…
P.: Yo solamente le aviso que esa canción no le trajo buena suerte, y el mismo compositor cordobés, Pablo Zarza, le hizo a Milei una canción que escuché en su bunker el domingo…
I.L.: ¿Y eso que tiene que ver?
P.: Llámeme cabulero, pero yo la sacaría…
I.L.: Mire, entre todas las cosas que vamos a tener que cambiar en la campaña, por las dudas le hago caso…
Giordano, no se jubila
El ministro de Finanzas presentó ayer el Presupuesto provincial para el año 2024 en la Legislatura de Córdoba.
Funcionario: No le voy a contar sobre los detalles del Presupuesto sino sobre lo sucedió cuando se abrió la ronda de preguntas con periodistas.
Periodista: Apa
F.: Concretamente le preguntaron al ministro Giordano si, eventualmente, aceptaría algún cargo nacional en un próximo gobierno, ya que su nombre siempre suena.
P.: Y, ¿qué respondió?
I.: Que su responsabilidad como ministro llega hasta el 10 de diciembre, entre risas dijo: “no estoy en edad de jubilarme así que algo voy a tener que hacer después de esa fecha, pero no sé que”.
P.: Decían que su destino en la gestión de Llaryora sería el Banco de Córdoba.
I.: Exactamente. De cualquier modo, todo queda sujeto a lo que pase en el balotaje y en la negociación que Córdoba pueda abrir con el futuro presidente.
Picat, felicitado por la Rural de Jesús María
A pesar de que Juntos por el Cambio recibió otra dura derrota en la provincia de Córdoba, Luis Picat pudo festejar que será diputado nacional a partir de diciembre. Un dirigente de la UCR le contó al periodista que entre las felicitaciones que hubo para el intendente de Jesús María, una de las más notorias fue la de la Sociedad Rural.
Periodista: Picat fue presidente de la Sociedad Rural de Jesús María.
Radical: La Sociedad Rural sacó un comunicado. ¿Se lo leo?
P.: Por favor.
R.: Dice así: “Más allá de su don de gente, Luis a demostrado ser un funcionario probo y eficiente. Su capacidad de gestión no solo se vio reflejada en su rol como presidente la Sociedad Rural de Jesús María, sino también como intendente de Jesús María, cargo que deja con gran aprobación”.
Dellarrosa, en duda
Todo Juntos por el Cambio está en ebullición frente a la segunda vuelta entra Sergio Massa y Javier Milei, y la cuestión de definir o no el voto para esa instancia.Informante: Los radicales parecen más orientados, no así en el PRO.
Alfil: Es claro, están más cerca de Milei que la UCR.
Informante: Por ejemplo, el excandidato a diputado de la lista de Patricia Bullirch en Córdoba, Pedro Dellarrosa, marcó diferencias con el ultraderechista, pero no se definió. Afirmó que todavía no podía hacerlo, que el espacio tenía que definirse.
Alfil: ¿Que dijo en lo personal?
Informante: Que en algunas cosas tiene diferencias con Milei y en otras no. Y que esperaba que Juntos por el Cambio sobreviva a esta crisis.
Alfil: ¿Sobrevivirá?
Te puede interesar


Primer revés local a Dellarossa tras su pase al llaryorismo
El futuro ministro de Industria no logró imponer a su delfín en la presidencia del Concejo Deliberante de Marcos Juárez. El oficialismo local acordó que el radical Javier Barletta lo suceda en el cargo que dejó tras acordar con Martín Llaryora su pase al gabinete.

A sus 85 años, el experto realizador cinematográfico inglés Ridley Scott ha ingresado en una zona polémica al despacharse con un film biográfico sobre Napoleón, el emperador francés cuyas hazañas y tropelías siguen siendo controvertidas tras más de 200 años de su muerte.

LLA quiere disputar la calle: convocan a llenar Plaza de Mayo
Bajo el hashtag “Seamos un millón”, los libertarios convocan a dar una demostración de fuerza en la calle el 10 de diciembre. El peronismo se enfrenta a un espacio que interpela a las clases populares y que, a diferencia de Cambiemos, apuesta a disputar su electorado núcleo.

El presidente de AFA logró una nítido apoyo en su posición a favor de las Asociaciones Civiles sin fines de lucro, en contra de las privatizaciones en los clubes. La elección fue 45 a 0, con Talleres como abstención. Y con un tiro claro contra Macri, candidato a vice de Boca.

Con asperezas en oficialismo y oposición, asume el nuevo Concejo
En Hacemos las diferencias vienen por los roles dentro del nuevo legislativo; mientras que el arco opositor llega con fricciones en el PRO y la UCR. Chesarotti y Rovetto Yapur no se presentarían a la jura. Rodio a la provisoria y Simonian a la conducción del bloque.
Lo más visto

Massismo se reúne post derrota, en una Córdoba con otro aire
El armador del excandidato de Unión por la Patria volverá a la provincia para hacer balance y futuro del voto obtenido. Reúne a tropa que quiere capitalizar el 26% obtenido en balotaje.


El bloque radical para la Legislatura nació roto
Matías Gvozdenovich será el presidente; Alejandra Ferrero, la titular del interbloque; Rossi y Peralta anunciaron que formarán una bancada aparte

Llaryora reúne, por primera vez, a la nueva tropa legislativa
El gobernador electo convocó a los 33 legisladores que integrarán la banca da oficialista. El encuentro será mañana en el Quórum. También estará Prunotto. Bajada de línea, anuncio de las nuevas autoridades de Cámara y estrategia legislativa. El sábado, acto de despedida con los funcionarios municipales.

Schiaretti cotiza sus siete puntos: gobernabilidad a Milei y mensaje al PJ
El gobernador saliente se mostró con Florencio Randazzo, que aspira a presidir la Cámara de Diputados. Schiaretti no fue a la reunión de los gobernadores del PJ, pero su excompañero de fórmula dijo que es necesario “trabajar por un peronismo democrático”. Vigo y la provisoria del Senado.