PJ: entre la “resistencia anti K” y los primeros guiños a Massa

Aunque el intendente Llamosas se limitó a mostrar su participación en la agenda de Massa como una actividad estrictamente institucional, hubo dirigentes de su espacio que blanquearon su apoyo al candidato a presidente. Mientras, la dirigencia provincial endurece su discurso anti kirchnerista.

Río Cuarto 08 de noviembre de 2023 Julieta Fernandez Julieta Fernandez
llamosistas con massa
Los concejales Estela Concordano y Armando Chiappe se manifestaron en favor del candidato Sergio Massa, en medio del "en

Por Julieta Fernández

“Lo que tenía que decir y hacer ya lo hizo”, manifestaban desde el entorno cercano del intendente Juan Manuel Llamosas en referencia a los próximos pasos del jefe municipal en relación al ballotage del 19 de noviembre. Al menos en el corto plazo, Llamosas mantendría la guardia baja y evitaría salirse del lineamiento de “neutralidad” planteado por el PJ schiarettista. Neutralidad que, en los últimos días, se fue inclinando hacia un discurso anti K más endurecido que seguramente respondía a la agenda que tenía prevista Sergio Massa en la provincia. 

Pero en Río Cuarto, algunos dirigentes que integran el llamosismo comenzaron a blanquear su posicionamiento. Fue a partir de su asistencia al acto que presidió Sergio Massa para implementar la tarjeta SUBE pero que tuvo todos los condimentos para ser considerado un acto de la militancia, con organizaciones políticas y sindicales presentes. Además, algunos concejales de la bancada oficialista participaron de la actividad y posteriormente llamaron a votar al candidato de Unión por la Patria, como en el caso de Armando Chiappe y Estela Concordano. “Los peronistas no podemos dudar en la opción porque la otra propuesta electoral está en las antípodas de lo que nosotros pensamos”, consideró Concordano en diálogo con LV16.

El gobernador electo, Martín Llaryora, se sumó al posicionamiento anteriormente planteado por el gobernador Juan Schiaretti y la senadora Alejandra Vigo. “Ratifico la defensa absoluta del federalismo y la institucionalidad en nuestro país, rechazando el proceso de Juicio Político a la Corte Suprema, en consonancia con Juan Schiaretti”, manifestó Llaryora en su cuenta de la red social X. En este escenario, cabe preguntarse si el intendente de Río Cuarto se sumará a este tipo de declaraciones o, como señalan desde su equipo, evitará hacer cualquier tipo de valoración que lo sitúe en favor de alguno de los candidatos presidenciales. 

En la edición anterior, Alfil hizo referencia a que Llamosas caminaba en una especie de hielo quebradizo. Tras un fin de semana en el que el gobernador apuntó en reiteradas ocasiones al ministro de Economía y buscó asociarlo fuertemente al kirchnerismo, Llamosas debió participar en dos actividades de la agenda que Sergio Massa mantuvo en la ciudad. Quizás la muestra más evidente de que el intendente quiso dejar en claro que se trató de una actividad estrictamente institucional fue su publicación en la red social X. Allí se limitó a informar que Río Cuarto adhirió al sistema SUBE, al igual que otras localidades de la provincia, y que la herramienta “traerá beneficios concretos a los usuarios del sistema de transporte público”. 

Al final de su mensaje, el intendente recalcó que “en Río Cuarto creemos y practicamos el respeto institucional, gracias ministros Sergio Massa y Diego Giuliano”. La imagen elegida tampoco resultó inocente, ya que se trató de una foto del evento en la que apenas se podía ver el escenario en el que se encontraban los distintos funcionarios nacionales, el intendente y el propio Massa. Quedó claro que, más allá de mostrarse respetuoso de la figura del ministro de Economía, el intendente no tuvo intenciones de “exponerse” en una foto con el candidato de Unión por la Patria que pudiera ser tomada como una “rebeldía” frente a la prescindencia planteada por el schiarettismo. 

Más allá de su responsabilidad de gestión, el intendente de Río Cuarto preside el PJ local. Y es en este punto en el que inevitablemente se espera algún pronunciamiento, al menos más cerca de la fecha de la elección. 

Te puede interesar
Foto Nota (2)

Desde el gabinete de Milei, Di Bella forjará el lazo Mójica-Rosada

Gabriel Marclé
Río Cuarto 11 de diciembre de 2023

El funcionario riocuartense asumirá al frente de la Subsecretaría de Producción Agropecuaria, estableciendo el primer vínculo fuerte entre el oficialismo riocuartense y el nacional. Estará metido en temas como la eliminación de retenciones. En la Municipalidad de Llamosas analizan el impacto político y económico de este ascenso.

ilustra-llaryora-en-vioneta-llegando-y-llamosas-lo-recibe

Llamosismo celebra gesto de Llaryora a la Capital Alterna

Julieta Fernandez
Río Cuarto 11 de diciembre de 2023

El intendente de Río Cuarto aguarda la visita del flamante gobernador, Martín Llaryora, quien tomará juramento a sus ministros en el Teatro Municipal de la ciudad. Las expectativas sobre el trabajo conjunto entre ambos gobiernos en el tramo final de la gestión Llamosas.

Lo más visto
ilustra-llaryora-con-miras-recorte

Llaryora rediseña el modelo Córdoba: tijera en las Agencias

Yanina Soria
Provincial 04 de diciembre de 2023

Además de descender ministerios al rango de secretarías, el plan de achique del gobernador electo alcanza a las Agencias, un sello distintivo del oficialismo. La mitad, tendría como presidente a los propios ministros del área según corresponda: entre ellas, Conectividad, Inversión, Modernización, Joven, y Agro. Más nombres confirmados al gabinete.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email